Qué importante es ser fuerte como local y más en una categoría loca como la Segunda División española. Es un tópico que se repite mucho ... en el fútbol, pero es que es real. El Levante está siendo el mejor equipo de la categoría cuando juega en su estadio —no ha perdido todavía— y por ello está en plena pelea por el ascenso. No por el play-off, no. Por la promoción directa.
Publicidad
Ahí está ya. Pese a una racha titubeante con varios empates en el tramo final de 2024, el inicio de 2025 ha aupado al equipo de Julián Calero a los puestos punteros de la tabla, y el triunfo cosechado este sábado ante el Granada —rival directo al que se le han ganado los dos cara a cara y se le tiene el golaveraje, por si acaso— deja la imagen de que el equipo se marcha a dormir tercero, a un punto del ascenso directo.
Y lo consiguió en un partido en el que Roger Brugué y Ángel Algobia hicieron los goles para sumar otros tres puntos importantísimos, que encima tenían la dificultad añadida de no poder contar con Andrés García, que ya está en Inglaterra para cerrar su fichaje por el Aston Villa, que pagará siete millones de euros más variables por el lateral derecho, al que no se le echó de menos en el Ciutat, que sigue disfrutando con un equipo que ilusiona.
Levante UD
3
-
1
Granada CF
Goles 1-0, Roger Brugué (22'). 1-1, Lucas Boyé (57'). 2-1, Ángel Algobia (72'). 3-1, Giorgi Kochorashvili (90+5').
Árbitro Mallo Fernández (Comité castellano-leonés). Amonestó a Rubio, Andrés, Kochorashvili, Williams, Ruiz, Trigueros y Dela.
Incidencias 14.377 espectadores en elEstadio Ciutat de València.
El partido tuvo unos primeros veinte minutos de poca trascendencia. No estaba pasando nada, de hecho, el Granada dominaba la posesión del balón inicialmente ante un Levante que se plantó en el campo con un novedoso dibujo de 4-4-2 —quizá para proteger la banda derecha ante la ausencia de Andrés García—, y cuando Julián Calero se dio cuenta de que la cosa no estaba funcionando, volvió al 4-3-3 en fase ofensiva, ya que en defensa, seguía cerrando con la estructura inicial.
Publicidad
Noticia relacionada
Y tras veinte minutos de poco fútbol y cero ocasiones, Carlos Álvarez centró su posición abandonando la banda derecha y consiguió aguantar el balón en el centro del campo, descargando hacia atrás para Oriol Rey, que muy acertadamente, lanzó el contraataque desde el círculo central con un fabuloso balón por arriba de la defensa nazarí que buscaba con toda la intención la carrera al espacio de Roger Brugué. El delantero granota no se puso nervioso ante la salida de Luca Zidane y supo resolver exitosamente el mano a mano para adelantar al Levante en el marcador desatando el júbilo en el Ciutat de València.
Tras el tanto inicial, el conjunto granota se sintió más cómodo sobre el campo y empezó a mejorar su juego ofensivo. En una de esas internadas, sucedió una jugada muy rara con el VAR como protagonista. Nadie había protestado ni se había enterado de la situación hasta que avisaron por el pinganillo al colegiado, que se fue a revisar a la pantalla. Allí se le rebobinó a una jugada en la que centraba Xavi Grande al segundo palo, donde en un forcejeo de Diego Pampín con Ricard Sánchez, el balón tocó en la mano del jugador del Granada. Con el estadio echándose encima al ver la imagen en el videomarcador, el árbitro tomó una decisión polémica, ya que cuando Mallo Fernández vio la imagen, decidió que no iba a señalar penalti e iba a indicar falta de Pampín por un empujón, entendiendo que el desequilibrio provocado era lo que provocaba que Ricard le diera con la mano sin querer.
Publicidad
Tuvo una ocasión más el Levante en el tiempo de añadido, fruto de la buena presión de Carlos Álvarez, que pudo interceptar un pase entre centrales del Granada. El andaluz, tras avanzar varios metros, cedió atrás para la llegada de Iván Romero, que lastimosamente no pudo definir bien y Luca Zidane evitó el segundo gol granota con una buena parada. El partido se marchaba al descanso con la sensación de que el Levante había sido muy superior, y que el 1-0 bien podría haber sido un 3-0 si se hubiese señalado el polémico penalti y si Romero hubiera anotado la suya.
Tras el paso por los vestuarios y sin modificaciones en ambos equipos, el Granada salió mucho más agresivo, poniendo en aprietos a un Levante que empezaba a defenderse más de lo que le gustaba. No obstante, hubo una acción que lo cambió todo. El Levante tuvo una clarísima más para hacer el segundo, pero volvió a perdonar. Tras una buena jugada elaborada en la que el balón pasó por varios jugadores, Diego Pampín tuvo disparo franco ya desde dentro del área, pero su intento fue detenido, literalmente, por el rostro de Luca Zidane, que la sacó con la cara. Esa jugada continuó y el Granada armó una transición frenética que pilló a la defensa levantinista muy descolocada. El buen hacer de los visitantes provocó que Reinier cediera atrás a Lucas Boyé, que desde el punto de penalti y sin oposición, empató la contienda a placer. De perdonar el segundo a encajar el 1-1. Así es el fútbol si no aprovechas tus ocasiones y más ante rivales con la calidad del Granada.
Publicidad
Julián Calero, como es lógico, cogió un enfado morrocotudo y realizó un triple cambio inmediato para cambiar las cosas. Sacó a Xavi Grande —que en su primera titularidad este curso en Liga no estuvo brillante— y metió a Jorge Cabello en la zaga, desplazando a Dela al lateral. También entraron Sergio Lozano y Ángel Algobia por Pablo Martínez e Iván Romero, en busca de dominar más el centro del campo. Y la decisión del míster granota dio sus frutos, ya que apenas cinco minutos después de las permutas, el Levante trazó una buena jugada de ataque aprovechando un error de Gonzalo Villar. Carlos Álvarez dirigió la transición y cedió para Algobia, que aunque parecía que se escoraba demasiado, remató raso y cruzado con la zurda, y con la ayuda del poste, anotó el segundo para el Levante. Ya en el añadido, con el Granada volcado a la desesperada, Giorgi Kochorashvili sentenció la contienda con el 3-1 para mandar a todos contentos a casa.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.