Nunca el reconocimiento general de un trofeo de fútbol y la propia copa en sí mismo habían dado tanto que hablar, no sólo en cuanto a contenido sino también en lo que a años transcurridos se refiere. Pero la historia del Levante y la ... famosa Copa de la República de 1937 ha sido, es y seguramente en el futuro será objeto de animados coloquios y también germen para los estudiosos. Para el levantinismo, precisamente en un año al que le ha tocado purgar la amarga experiencia del descenso, el reconocimiento del título otorgado como campeón del bando republicano en la guerra civil ha significado la guinda ideal para una temporada que se espera redondear con la vuelta a Primera.
Publicidad
Por eso, son muchos los levantinistas que, desde que se tuvo conocimiento hace unos días del visto bueno que había dado la Federación Española –tras muchos intentos– al galardón ganado hace 86 años, han aparcado sus sinsabores y se han entregado a una celebración que ha desempolvado recuerdos casi olvidados. Como, por ejemplo, el que la Copa no sólo llegara a estar casi en el olvido en un rincón sino que años después se decidiera depositarla en una notaría de Valencia bajo custodia hasta que le fuera entregada de manera oficial a quien ostentara el cargo de presidente del club.
Noticia Relacionada
El hecho de que una Copa de este peso histórico estuviera en el despacho del notario Emilio Orts Calabuig ha pasado hasta ahora desapercibido. Sí fue 'redescubierta' en 2000 por el periodista Emilio Nadal en compañía del expresidente Ramón Victoria y su sobrino Quique, en 2006 salió del dominio granota rumbo a una notaría de la ciudad donde se cumplieron con todos los protocolos oficiales para dar oficialidad a esta inusual cesión.
«Que la Fundación Deportiva-Cultural Levante de la Comunidad Valenciana es depositaria de la Copa de la República o Copa de la España Libre, ganada en el año 1936-1937, ya que en el Estadio del Levante Unión Deportiva, no había lugar adecuado para su seguridad», refleja el documento notarial que el 23 de junio de 2008 se redactó y que daba fe en ese momento que de alguna manera se explicaba el porqué estaba dicho trofeo allí en lugar de su sitio natural, que no es otro que en una vitrina del estadio Ciudad de Valencia. Eran aquellos tiempos ciertamente convulsos para el Levante, que ya en 2007 estaba pendiente del Congreso con la iniciativa que IU-ICV había presentado con motivo del trofeo.
Publicidad
Cuando Pedro Villarroel donó sus acciones a la Fundación (el que fuera presidente de la entidad abandonó el cargo el 21 de diciembre de 2006), se decidió que el trofeo –después de pasar por las oficinas que la entidad azulgrana tenía en el Paseo de la Alameda– quedara a buen recaudo bajo la protección del notario. Sólo la podría éste entregar al presidente del Levante.
Y fue casi dos años después cuando un día se presentaron allí Ernesto Calpe, por entonces uno de los tres únicos patronos que quedaban en la Fundación –luego se creó la Fundación Cent Anys–, y Julio Romero –presidente granota– para reclamar el trofeo. Para que el documento adquiriera un mayor realce visual y según consta en el mismo se «protocolice cinco fotografías de la citada Copa, que me entregan en este acto... Y en este mismo acto, se toma dos fotografías de la entrega material de la Copa, hecha por el representante de la Fundación al representante del Levante U.D., S.A.D, cuyas copias se incorporan a este Acta». En el documento notarial al que ha tenido acceso este periódico se constatan estas fotografías –de escasísima calidad– de las que reflejaba el escrito.
Publicidad
El club, por cierto, ha decidido empezar a exprimir esta gran novedad en su historia. Desde hoy, el levantinismo tendrá precisamente la oportunidad de disfrutar de este galardón en la tienda oficial que está ubicada en los bajos del Ciudad de Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.