Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Álex Cantero avanza con el balón durante el partido contra el Celta. LEVANTE UD
Levante UD | Cuatro jornadas para el futuro

Cuatro jornadas para el futuro

Futbolistas como Cárdenas, Cantero y Blesa piden paso | El Levante, que la próxima jornada puede lograr la permanencia matemática, está en una situación propicia para echar mano del filial

Lunes, 3 de mayo 2021, 01:34

El Levante afronta las últimas cuatro jornadas de Liga en depresión. Pese a que tiene en la mano la permanencia virtual desde hace semanas, el equipo ha entrado en una espiral negativa debido a los resultados y a la falta de ambición mostrada en ciertos encuentros. De ahí que Paco López diera un golpe de timón en Balaídos, donde apostó por dos prometedores futbolistas como Dani Cárdenas y Álex Cantero. Ambos, junto a Álex Blesa, proceden del filial y están pidiendo paso en la élite. Además, por contrato, deberán contar con ficha en el primer equipo la próxima temporada o salir cedidos. Así, el tramo final de este curso se presenta como una ocasión de oro para tantear a los canteranos con mayor proyección.

El viernes, frente al Celta, uno de los jugadores más destacados fue Cantero, a quien no le temblaron las piernas en su debut con el primer equipo. El atacante madrileño exhibió su verticalidad y buscó el gol. Fue la nota positiva de un partido que representó la cuarta derrota consecutiva del Levante.

Paco López busca soluciones ofensivas, ya que sus dos principales artilleros, Roger Martí y José Luis Morales, atraviesan una sequía que ha pasado factura al equipo. El Pistolero no marca desde el 12 de marzo, mientras que la última diana del Comandante se remonta al 6 de febrero. Con motivo del choque con el Celta, además, estaba entre algodones Dani Gómez, la habitual alternativa. El exdelantero del Real Madrid sufre una herida en rodilla que requirió puntos de sutura.

Ante esta situación, el entrenador de Silla optó por sentar a Morales y entregar la titularidad a Cantero, quien dio la talla en su estreno. Savia nueva para recuperar la ilusión. Y es que el Levante busca estímulos en la recta final de la temporada. Otro de los jugadores con mayor proyección de la factoría de Buñol es Blesa. El centrocampista valenciano, precisamente, entró en la convocatoria hace dos jornadas. Se desplazó a Elche, aunque permaneció en el banquillo. Sólo ha disputado un partido con el primer equipo y fue en la última jornada de la pasada temporada, en la que disfrutó de los minutos finales contra el Getafe.

Blesa, de 19 años, se alza como una de las grandes esperanzas de los técnicos granotas. Una perla cultivada en Buñol desde hace una década aproximadamente. Cabe recordar que, durante el verano de 2018, la todopoderosa Juventus se lanzó en busca de su fichaje y presentó una oferta formal. El Levante la rechazó y acabó blindando al talentoso centrocampista, cuyo contrato se amplió hasta 2024. El jugador confía en contar con alguna oportunidad en las cuatro jornadas que restan en Liga.

En cualquier caso, el canterano que ha irrumpido esta temporada es Cárdenas. El guardameta catalán debutó con el primer equipo el pasado 27 de noviembre y ya suma diez encuentros a las órdenes de Paco López. El de Tarragona ha privado a Aitor Fernández de la condición de intocable. La competencia entre ambos se ha disparado. El joven arquero, con contrato hasta 2022 con opción a dos años más, ha protagonizado actuaciones extraordinarias en escenarios como San Mamés, el Wanda o el Reale Arena.

Al margen de Cárdenas y Cantero, Paco López ha hecho debutar a otros dos futbolistas a lo largo de este curso. Se trata del atacante Edgar Sevikyan y el defensa Alfredo Pedraza. El caso de este último resulta curioso. Llegó el pasado verano al Atlético Levante y, en el último día del mercado invernal, se marchó traspasado a la Ponferradina.

La situación es propicia para que Paco López pueda echar mano de jugadores del filial. Y es que los de Alessio Lisci se están descolgando de la lucha por ascender a la Primera RFEF. Por su parte, el Levante podrá alcanzar la permanencia matemática la próxima jornada siempre que se imponga al Alavés y acompañen dos resultados de los tres siguientes: que el Valladolid pierda y que el Huesca y el Elche no logren el triunfo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuatro jornadas para el futuro