Secciones
Servicios
Destacamos
El Levante regresó de Albacete con el camino hacia la final prácticamente recorrido. Los de Javier Calleja asestaron un golpe casi definitivo en el estadio Carlos Belmonte y tienen todo de cara para certificar en el Ciutat de València su clasificación para la última eliminatoria del play off de ascenso a Primera División. El equipo compensó su juego gris con una eficacia que no acostumbra. Y de esta forma, con contadísimas acciones de peligro, remontó el tempranero gol de Djetei para afrontar el partido de vuelta con una renta de dos goles. El cuadro manchego mordió de principio a fin, pero los azulgrana pusieron esa contundencia que marca la diferencia.
El equipo de Calleja encarriló las semifinales firmando un 1-3 que se presenta como un marcador propicio, sobre todo teniendo en cuenta que la tercera posición de la clasificación concede al Levante una clara ventaja en el play off. En caso de que la eliminatoria acabase en empate en una hipotética prórroga en Orriols, los granota avanzarían sin necesidad de pasar por el cara o cruz de los penaltis. Una dosis extra de confianza.
No hubo giro bajo los palos. Pese a que Cárdenas regresó a una convocatoria tras superar una rotura en los ligamentos del tobillo derecho, Calleja mantuvo la confianza en Joan Femenías. La gran novedad fue la presencia de Brugui en el once inicial. El catalán, recuperado de una lesión muscular que le llevó al quirófano, disputó su primer partido como titular desde el pasado mes de diciembre. Quien se quedó sin opciones de jugar fue Wesley Moraes. El delantero brasileño, autor del gol 'in extremis' frente al Oviedo, se cayó de la lista a última hora «por enfermedad», según comunicó el club.
Poco tardó en entrar en acción Femenías. A los dos minutos realizó su primera gran intervención. El Albacete enseñaba los dientes desde el pitido inicial, presionando con ferocidad y volcándose en ataque. Los de Rubén Albés concluyeron la temporada regular con excelentes sensaciones, encadenando siete jornadas invicto: cuatro victorias y tres empates. Duro rival.
La entrada de Brugui en el campo desplazó a De Frutos a la banda izquierda. No obstante, el Levante se mostraba incapaz de atravesar el centro del campo dando sentido al balón. Los azulgrana no finalizaban ninguna acción y abusaban de balones largos que no encontraban ningún destinatario.
El Albacete, con el cuchillo entre los dientes, golpeó pasado el cuarto de hora. El conjunto manchego iba a hacer daño a balón parado. En un saque de esquina, Djetei voló entre Iborra y Róber Pier para cabecear el esférico al interior de la red. Un varapalo que obligaba a los de Calleja a reaccionar.
De una forma algo fortuita, llegó la réplica y el Levante se volvió a meter en el encuentro. Casi sin necesidad de disparar a portería, los granotas empataron. Fue en una acción destartalada en el área del Albacete. En un centro desviado primero por Álvaro Rodríguez y luego por De Frutos. El arquero, Altube, no logró atrapar el esférico. Boyomo intentó sin éxito despejar, pero el balón ya había traspasado la línea de gol. Por escasos centímetros. Hubo suspense y el VAR revisó la jugada, aunque Busquets Ferrer acabó dando validez al tanto.
En apenas tres minutos, entre el 30 y el 33, el Levante completó la remontada. Y nuevamente, de forma desconcertante y con intriga. Bouldini penetró en el área y fabricó un envenenado lanzamiento que fue desviado sutilmente por Brugui. Y antes de entrar, Djetei tocó el cuero. El VAR volvió a aparecer para comprobar que el catalán no se encontraba en posición antirreglamentaria. Fueron minutos de incertidumbre que dieron paso al estallido de la grada visitante del Carlos Belmonte.
El Levante había dado la vuelta al marcador prácticamente sin atacar. Y Brugui había regresado por la puerta grande a la titularidad. El extremo gerundense, quien se estaba alzando como una pieza determinante antes de la dura lesión, acaparaba otra vez el protagonismo sobre el césped.
Esta sorprendente respuesta del Levante minó la moral del Albacete. El conjunto manchego perdió clarividencia, pero no dejó de intentarlo. Siguió a apretando con la misma intensidad, sin dejar respirar a los granotas en el centro del campo.
Djetei, otra vez a balón parado, volvía a amenazar a al Levante. Los de Calleja continuaban sin fluidez en su fútbol, recurriendo en demasiadas ocasiones a pelotazos intrascendentes. Teniendo en cuenta el juego, se llegó al descanso con un inmejorable resultado.
Una tendencia que se mantuvo durante el segundo acto, en el que el Levante enseñó nuevamente su lado más letal. El Albacete seguía llevando la batuta. Sin embargo, fue De Frutos quien decidió. El segoviano, como ya ocurrió frente al Oviedo en la última jornada, dibujó una volea perfecta para marcar. En una temporada discreta a nivel particular, el de Navares de Enmedio se ha propuesto dar un paso adelante.
A falta de media hora para el final, Calleja introdujo a Saracchi en detrimento de Brugui y, de paso, modificó el esquema de juego, ya que Álex Muñoz pasó a actuar junto a Postigo y Róber Pier en el eje de la defensa. El objetivo consistía en contrarrestar el poderío del Albacete a la hora de colgar balones. Y con este recurso, el cuadro manchego estuvo cerca de recortar distancias hasta el último minuto. Femenías respondió con sobriedad.
El Albacete se vio obligado a correr riesgos, dejando unos espacios a su espalda que el Levante trató de aprovechar con la velocidad de sus hombres. A base de contundencia, los granotas dieron un paso de gigante en busca del billete a Primera División.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.