Borrar
Athletic-Levante. EFE

El Levante estalla contra el VAR y flojea en defensa

Los azulgranas quedan a tres puntos del descenso tras su polémica derrota

Miércoles, 3 de abril 2019

El Athletic Club y el Levante UD se enfrentan en el partido correspondiente a la jornada 30 de LaLiga, a las 19:30 horas en San Mamés.

Once de Paco López: Aitor, Rubén Vezo, Róber Pier, Postigo, Cabaco, Rochina, Campaña, Jason, Coke, Morales y Roger.

Once del técnico local, Gaizka Garitano: Iago Herrerín, Martínez, Yeray, San José, Beñat, Williams, Córdoba, Yuri, De Marcos, Capa y Raúl García.

Sigue el minuto a minuto del partido de LaLiga en lasprovincias.es.

LA PREVIA de Alberto Martínez

Paco López no hace valoraciones mirando la clasificación. Se abstrae de ella. El técnico del Levante trata de analizar los 90 minutos de cada encuentro sin tener en cuenta el resultado. Por ello, más allá de haber sumado sólo dos victorias en las últimas 15 jornadas y ver la zona de descenso a cuatro puntos, mantiene una confianza plena. Tiene claro el camino. Los azulgrana visitan hoy el complicado campo de San Mamés con el reto de romper la racha de cinco partidos sin ganar y despejar dudas. Misión difícil, ya que se miden a un Athletic que está lanzando y que ha cambiado el objetivo de la permanencia por el de Europa. Dos tendencias opuestas se enfrentan en Bilbao.

Los nervios todavía no han entrado en el vestuario del Levante. O al menos, Paco López se encarga de evitarlo. Y en ocasiones, mientras pasea, el preparador granota recibe inyecciones de moral. «Lo único que nos vale a los entrenadores y a los equipos es el resultado final. Por desgracia. Yo me paro a analizar muchas más cosas porque es mi obligación. No voy a juzgar a la gente. La gente se podrá enfadar y entiendo su enfado porque lo que quieren es ver ganar a su equipo. Pero hay mucha gente que me para por la calle y agradece el fútbol y el juego que están viendo de su equipo este año. Mucha gente. Y eso para mí es un orgullo», admitió ayer el de Silla, quien hizo referencia a la extraordinaria asociación que desembocó en el gol de Morales ante el Eibar.

«Me voy con la satisfacción de que, cuando vienen a ver al equipo, vienen a ver a un equipo que quiere ganar, que quiere buscar la portería contraria. Un equipo que no especula y que quiere hacer divertir a la gente. El primer gol del otro día... Sólo hay que repasar cuántos equipos son capaces de hacer goles de esta forma», recalcó Paco López, quien subrayó el aspecto psicológico a la hora de superar los baches.

«Los estados emocionales son muy importantes. Mientras yo sea el entrenador de esta plantilla, no voy a dejar que los resultados nos afecten. Tenemos que corregir errores que seguimos teniendo, pero debemos tener fe en lo que se trabaja. Tratamos de ser positivos, porque a pesar de esa racha negativa de resultados las sensaciones son buenas. En la gran mayoría de los partidos jugados en 2019, el equipo ha estado muy cerca de ganar. Y eso es lo que nos da confianza e ilusión. La ilusión la tenemos intacta», comentó el de Silla.

Pepelu y Manzanara entran en una lista de la que se vuelve a quedar fuera Toño

Rezuma optimismo: «Entiendo que la gente se ponga nerviosa cuando no gana su equipo. Y que se enfade. Estamos para encajar todo esto. Pero estoy convencido de que daremos la vuelta pronto». El Levante se ve las caras con un Athletic que, precisamente, resurgió después de perder en Orriols el pasado 3 de diciembre. Tras caer goleado en el Ciutat de València, el conjunto bilbaíno despegó para salir de los puestos de descenso y encaramarse a la octava posición. Ha sumado 29 puntos en las últimas 15 jornadas. Durante el mismo tramo liguero, los granotas sólo han conseguido 11. En cualquier caso, Paco López considera que no hay que buscar fuera ningún espejo en el que mirarse.

«El ejemplo más claro lo tenemos en nuestros jugadores. La gran mayoría pasaron lo que pasaron la temporada pasada. Pasaron por muchísimas dificultades. Y este año el equipo está tratando de superar muchísimas dificultades y adversidades. Eso la gente no lo tiene en cuenta, pero este equipo no se va a quejar nunca y no va a poner ninguna excusa. Como hicimos la temporada pasada, vamos a echarle lo que hay que echarle. Vamos a tratar de darle la vuelta a esto. Cuando te caes siete veces, te levantas ocho», afirmó el técnico valenciano. Situaciones como el paso por prisión de Toño, el acuerdo casi cerrado entre Jason y el Valencia o la repentina venta de Boateng generaron inestabilidad.

Precisamente, Toño se ha quedado fuera de la convocatoria. «Creo que todavía le falta un poquito. Cada vez está mejor. Esperemos que le falten pocos días», indicó Paco López. En cambio, puede volver al once Jason. Las bajas se acumulan. Con Bardhi sancionado, Vukcevic apuntaba a la titularidad. Sin embargo, el montenegrino se ha caído de la lista por un fuerte golpe en la espalda sufrido ante el Eibar.

Sin Doukouré, lesionado de gravedad, Paco López ha citado a dos centrocampistas del filial como Pepelu y Manzanara. El de Silla admitió ayer que es «probable» introducir un cambio de sistema ante el Athletic. Siempre que deje en el banquillo a Rochina para concederle descanso, cobrará fuerza la opción de recuperar el 4-4-2. Además, el entrenador levantinista ha excluido a Oier, Pedro López y Dwamena. El portero y el lateral atraviesan una gripe, mientras que el delantero arrastra molestias en el tobillo. Con fe hacia San Mamés.

La Catedral es un lugar donde consagrarse. Sus fieles, los aficionados locales, no tienen problemas para reconocer los dones de los rivales. Como hace poco menos de un año con los dos zarpazos de Bardhi, la obra de arte de Morales y la actuación coral del Levante de autor de Paco López. ¡Qué tiempos aquellos! Pero el inquilino de San Mamés, el Athletic, también impone duras penitencias a los visitantes que dejan al descubierto sus vergüenzas. A quienes caen una y otra vez en un mismo pecado capital. Como el conjunto granota, que últimamente es un desastre en defensa. Y eso en Bilbao, se paga carísimo. Como en la Liga, donde los valencianos se han metido de lleno en el barro. Menos mal que el Celta no pasó del empate en Huesca. Los azulgrana, que también celebraron la derrota del Rayo, se quedan a sólo tres puntos de la zona de descenso.

Caso aparte es el VAR. El Levante estalló ayer contra la tecnología.

Athletic Club

Herrerín; Capa (Ibai, m.72), Yeray, Iñigo Martínez, Yuri; De Marcos, Beñat (Iturraspe, m.79), San José, Córdoba; Raúl García (Muniain, m.57) y Williams

3

-

2

Levante UD

Aitor Fernández; Rubén Vezo (Moses, m.80), Erick Cabaco, Postigo, Coke (Luna, m.65); Jason, Rochina (Mayoral, m.69), Rober Pier, Morales; Campaña y Roger

  • GOLEs: 1-0, m.5: Yuri Berchiche. 2-0, m.27. Aitor Fernández, en propia puerta. 2-1, m.50: Roger, de penalti. 2-2, m.89: Cabaco. 3-2, m.93: Muniain, de penalti

  • ÁRBITRO: José Luis Munuera Montero (Comité Andaluz). Expulsó a Cabaco, en el minuto 96, por doble amonestación. Además, mostró tarjeta amarilla a los locales Raúl García (m.6), Yuri (m.77), Muniain (m.78), y a los visitantes Morales (m.4), Vezo (m.43), Postigo (m.45), Roger (m.77), Cabaco (m.85)

  • INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la trigésima jornada de Liga, disputado en San Mamés ante 36.450 espectadores, según datos oficiales

También hay que mirar a la parcela defensiva, donde el equipo fue una ruina nada más empezar el partido y, lo que es más sangrante, al final. Cuando ya había hecho lo más complicado -empatar a 2 con el tanto de Cabaco-, volvió a mostrarse incapaz de contrarrestar el ataque rival a las primeras de cambio y Moses Simon cometió penalti sobre Muniain que el propio jugador rojiblanco transformó. La duda reside en si hay fuera de juego previo, pero lo que molesta es que no salieron a relucir las dichosas líneas de colores que sí anularon el tanto a Rochina ante el Villarreal.

Da igual que juegue Aitor u Oier. Que Paco López alinee a tres centrales o vuelva a la defensa de cuatro. Que modifique las piezas. Incluso da la sensación que tampoco lo solucionaría un muro de obra o incluso de acero. Al Levante le generan peligro con una facilidad pasmosa y, consecuencia de ello, también encaja goles con demasiada asiduidad. El conjunto de Garitano se puso en un santiamén por delante en el marcador. A partir de ahí, una hora a remolque. A Paco López le duró la reconstrucción del equipo cuatro minutos. De salida, el Levante volvió a la defensa de cuatro, con Vezo y Coke, a pierna cambiada, en los flancos, y Postigo y Cabaco como centrales. Rober Pier suplió la baja de Bardhi para acompañar a Campaña y Rochina en la medular. Roger fue la referencia arriba, con Jason y Morales volcados a las bandas.

Nada más empezar, en un despiste de Jason, el Athletic trazó una acción sencilla pero efectiva que tampoco supo contrarrestar Vezo. Ni Aitor, que da la sensación que algo más pudo hacer al trallazo de Yuri.

No se puede decir que el Levante estuviese desastroso ni errático. Combinaba bien en campo contrario, con Rochina, Jason y Campaña como canalizadores. Incluso rozó el empate con una falta que lanzó el gallego a falta de Bardhi y en la que Herrerín respondió a la perfección. Pero costaba generar peligro porque la medular rojiblanca lo tenía claro: sobre todo Beñat y Raúl García, en cuanto un jugador granota salía del primer regate, iban al límite.

Y mientras tanto, con algo tan sencillo como balones largos a Williams, el Levante sufría. El delantero local explotó su vertiginosa velocidad para poner en jaque a los zagueros granotas. El segundo tanto local fue suyo, pero no en una de esas acciones, sino en una jugada de ataque que no supieron contrarrestar los valencianos y en que la fortuna tampoco sonrió.

Antes del descanso, el VAR le negó el gol a Coke. Munuera Montero concedió el tanto en un córner, pero Alberola Rojas le avisó de que el madrileño había cometido falta sobre Herrerín. Dudoso, porque el salto es en área pequeña y ya se sabe lo que aplican los árbitros ante cualquier roce al portero en esas latitudes, pero es que ya llueve sobre mojado. Luego el colegiado encargado de la asistencia tecnológica nada quiso saber de una mano que reclamó Jason. Involuntaria, sí, pero interceptó un centro al área...

Al Levante se le presentó una oportunidad de expiar su pecado nada más volver del descanso con un claro penalti que cometió Iñigo Martínez sobre Roger y que el propio Pistolero transformó. El encuentro enloqueció como el día en Bilbao, donde por momentos llovía y poco rato después hacía sol. Daba la sensación de que podía llegar el 3-1 en cualquier momento, pero también de que el Levante tendría sus opciones de arreglar el desaguisado.

En los últimos minutos, el Athletic se echó atrás y el Levante lo aprovechó. Empató en un córner con un remate de Cabaco en área pequeña. Al final, en la parcela defensiva, en todos sitios cuecen habas. Con cinco minutos de añadido, alguno pensó hasta en la victoria porque el Levante estaba en su mejor momento.

Un espejismo, porque en cuanto el choque estuvo nivelado, como en el inicio, los granotas volvieron a pecar. La primera acción ofensiva a la desesperada del Athletic acabó con un pisotón de Simon a Muniain. Penalti que el VAR ratificó sin querer saber nada de un posible fuera de juego previo y 3-2. Hay que relajarse, dejar de lado los agravios de la tecnología y ganar al Huesca para alejarse un poco del infierno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Levante estalla contra el VAR y flojea en defensa