-ka7D-U901119879346NGF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
moisés rodríguez
Sábado, 4 de enero 2020, 16:24
Hay una estadística, publicada esta semana por el Atlético, que indica que tanto los colchoneros como el Levante son equipos que amasan los partidos y los cuecen a fuego lento. Ambos marcan más goles a partir de la hora de encuentro: entre el 61 y el 75 los rojiblancos llevan seis y en la misma franja los granotas han convertido ocho. La temporada pasada, en el Wanda, el conjunto de Paco López estaba cocinando el choque. Había sabido sufrir para mantener el 0-0 y se hallaba al borde de esa última media hora en la que al grande le suelen entrar las prisas si no está por delante en el marcador. Pero llegó la acción polémica, el inexistente penalti por mano de Vukcevic que sólo vieron el árbitro principal y el encargado del VAR.
«No recuerdo que aquel fuera un partido con mucho control del Atlético», señaló Paco López. «Evidentemente cuando vas a estos campos no esperas controlar, pero sí incomodarles como el año pasado. Dentro de nuestro ADN trataremos de hacer el fútbol que nos caracteriza. Si no sacamos el espíritu competitivo lo tendremos más difícil», añadió sobre el choque de hoy.
De las armas de las que dispone en su plantilla, el técnico aún no recupera ninguna. Algunas, eso sí, por voluntad propia. Paco López admitió que Melero se ha quedado en casa por precaución. Viene un enero cargado de partidos y recuperar al centrocampista es oxígeno puro. Ha trabajado toda la semana con el grupo, pero se ha preferido que espere unos días más competir.
Casi en la misma situación están Duarte y Vezo. Paco López también mima a sus centrales. En unos días, si todo va bien, pasará de no tener a ninguno a contar con todos, menos con Róber Pier. Con el gallego hubo un conato de preocupación hace unas semanas. Lesionado de gravedad desde Girona, su recuperación se estancó. «Sigue con su evolución», comentó ayer Paco López, que tampoco cuenta este sábado con Miramón y Sergio León, este último aquejado de una amigdalitis.
Caso aparte es el de Iván López. «La operación salió bastante bien», deslizó ayer el entrenador. La rodilla del canterano preocupa y mucho, tanto en el club como, sobre todo, al propio futbolista. «No nos marcamos plazos porque es una lesión difícil. Dos o tres meses no se los quita nadie, veremos la evolución», se limitó a decir Paco López.
«Dudo que ellos piensen más que en la Supercopa que en este partido. Es un equipo aguerrido y disciplinado que te lleva al límite», señaló el entrenador sobre el Atlético. El conjunto colchonero, que disputa la próxima semana el título en Arabia Saudí, mima a Savic y Koke con vistas a esa competición. Simeone sí que recupera a Vitolo para el encuentro de esta tarde, donde no estará Lemar. «El Levante es un equipo peligroso, que ha competido muy bien contra los rivales más importantes de la Liga. Tendremos que llevar el partido donde nos sentimos mejor o creemos que podemos hacer daño», señaló el entrenador argentino del Atlético.
Atlético de Madrid: Oblak, Trippier, Giménez, Felipe, Lodi, Correa, Herrera, Thomas, Saúl, Joao Félix y Morata.
Levante: Aitor Fernández, Toño García, Radoja, Roger, Bardhi, Postigo, Rochina, Erick Cabaco, B. Mayoral, Coke y Campaña
Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Vasco).
Estadio y horario: Wanda Metropolitano. 18:30 h. (Movistar LaLiga).
La imagen de la última jugada del partido de este sábado en el Metropolitano es
El vasco, como es habitual, se convirtió en uno de los futbolistas más destacados del Levante. Lo cierto es que los rivales deben hacer poco para generarle peligro al conjunto granota. Por eso, su portero está a la cabeza de los que más intervienen en la Liga. También le sucedía a Oier cuando era titular. Este es el aspecto -y él lo reconoce- donde más deben trabajar Paco López y su cuerpo técnico: en complicar a los rivales el juego ofensivo.
El Atlético con más dudas en ataque de la era Simeone tuvo una facilidad pasmosa para generar peligro al Levante. Antes del primer minuto, Saúl ya pudo haber marcado. Casi en la siguiente clara, en una acción de crack de Thomas, Trippier le sirvió el primero a Correa. El argentino, dinamita pura, se escabulló de los centrales granotas, que siempre dan la sensación de estar defendiendo al límite.
Atlético de Madrid
Oblak, Trippier, Giménez, Felipe, Lodi (Vitolo, min. 63), Correa, Herrera, Thomas, Saúl, Joao Félix (Germán Valera, min. 87) y Morata.
2
-
1
Levante UD
Aitor, Coke, Cabaco, Postigo, Toño, Rochina (Hernani, min. 72), Campaña, Radoja (Vukcevic, min. 85), Bardhi, Roger y Mayoral.
Goles: 1-0, min. 13: Correa. 1-1, min. 16: Roger. 2-1, min. 18: Felipe.
Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Vasco). Tarjetas amarillas a Thomas, Rochina, Cabaco y Vukcevic.
ASISTENCIA: Decimonovena jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Wanda Metropolitano ante 59.084 espectadores.
Después de haberlo pasado mal en el primer cuarto de hora, tras el alegrón que supuso el empate de Roger, al Atlético le costó muy poco trabajo volver a generar peligro. Otra vez un balón lateral al área y un nuevo remate, esta vez de Felipe, fue la ruina para el Levante. Aitor, que lo paró casi todo, no pudo ni con la definición de Correa ni con este cabezazo. Un minuto, exactamente un minuto duró la satisfacción del 1-1. Y así resulta complicado sacar algo positivo del estadio de un grande.
Sucedió en el Bernabéu, donde se encajaron goles demasiado pronto, y en el Metropolitano. Estos rivales no perdonan y Paco López lo sabe. «Intentaremos suplir los centímetros con nuestras armas», avisó el viernes. No lo lograron sus zagueros en el remate de Felipe.
Más allá de ese inicio de locura, el partido fue el que el técnico había planteado. Excepto por el desenlace. «Sabíamos que las íbamos a tener», admitió Roger. Seguro que el entrenador lo comentó en el vestuario. Lo que no les dijo a sus futbolistas era que bajo palos de la portería contraria está Oblak. Se decía hasta ahora que el esloveno se ha despojado de sus disfraz de deidad en una temporada que Simeone ha llegado a calificar de transición.
Puros faroles. Del guardameta y del argentino. El Atlético, criticado por su falta de gol y el menor rigor defensivo, ya se ha asentado entre los tres mejores de la Liga y acechando a los gigantes por si fallan. Y buena parte de la culpa la tiene un Oblak que sigue siendo superlativo.
No lo demostró en el gol de Roger, donde le despistó el rebote en un compañero, pero sí al final del partido. Tuvo que sufrirlo Bardhi, que fue de menos a mucho más. El macedonio realizó un remate que se topó con una brutal estirada del portero para desviar a córner. En la penúltima acción, cuando ya sólo restaba un minuto del tiempo añadido, Hernani centró desde la derecha y el cabezazo de Bardhi halló una respuesta espectacular de Oblak, que dirigió el balón con su manopla para que trazase una parábola por encima de su portería.
El Levante no empató en el Metropolitano por Oblak. Eso es un hecho incontestable. Pero el vídeo del partido dará al cuerpo técnico y a los futbolistas materia para analizar durante este parón. Ahora hay dos semanas casi de reflexión, con el aviso de que el Jaén no es la misma perita en dulce que el Melilla CD. Conviene tenerlo en cuenta.
Pero lo cierto es que para el objetivo real, la Liga, se acaba la primera vuelta en una situación envidiada por muchos rivales directos porque con mucho trabajo por hacer. Este Levante sabe a lo que juega y compite casi siempre. Lo ha demostrado salvo en momentos puntuales, como el Espanyol en casa. En el Wanda también estuvo bien plantado con la excepción de los primeros minutos, donde la velocidad de Correa le generó problemas.
El Atlético le permitió tener más balón. Este Levante está trabajado para ello. Como también lo ha preparado Paco López para explotar la salida en velocidad. Lástima que ese 1-1 durase tan poco. Pese a ello, con el cambio obligado de Mayoral, el entrenador tuvo que cambiar el guion. Entró Morales y después lo hizo Hernani. El portugués aún se está aclimatando a la Liga. Ofrece destellos y necesita minutos que por diferentes circunstancias no está teniendo jornada a jornada.
Noticia Relacionada
Pero tiene calidad como para levantar la cabeza en el tiempo añadido y servir un centro casi perfecto. ¿Que antes de eso, y de la acción anterior de Bardhi, el Atlético pudo haber sentenciado? ¡Pues claro! Pero no lo había hecho, en parte por la falta de acierto de Morata y Joao Félix, y también por Aitor. Porque Oblak es uno de los mejores del mundo, pero el Levante no tiene precisamente a un mal portero bajo los palos.
Con sus intervenciones y los goles de Roger, a poco que este equipo se ajuste a la hora de defender el balón parado y los centros laterales, se plantea una segunda vuelta ilusionante. Como lo es la Copa, que a nadie se le olvide en Jaén.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.