Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

El Levante llega a donde nadie lo había hecho

Los de Paco López trituran al líder enel Metropolitano al mantener su porteríaa cero y deleitar consu eficacia ofensiva

Sábado, 20 de febrero 2021

Publicidad

Este Levante se ha abonado a las gestas. Ayer llegó la última... O la penúltima. Porque sigue habiendo ambiciosos retos por delante. El conjunto granota, con una alineación cargada de rotaciones, venció donde nadie lo había conseguido en lo que va de Liga. En el imponente Wanda Metropolitano. Un triunfo cimentado en la intensidad, la concentración, la capacidad para sufrir y la efectividad en ataque. Dos disparos a puerta, dos goles. El Atlético de Madrid, en cambio, chocó con el descarado Dani Cárdenas en los momentos de dominio absoluto. Los azulgrana, que superan la barrera de los 30 puntos con 24 partidos disputados, desconocen su techo.

Hubo una revolución en el once titular del Levante. La acumulación de compromisos empujó a Paco López a transformar la alineación e incluso variar el sistema. El de Silla se decantó por 3-5-2, el mismo esquema con el que disputó los últimos diez minutos del anterior duelo con el Atlético. Toca dosificar a futbolistas con exceso de minutos como Radoja, Roger, Miramón o Clerc. Los cambios salpicaron incluso a Aitor, quien presenció el encuentro sentado en el banquillo. Cárdenas, uno de los héroes de la histórica clasificación copera, se puso los guantes de salvador en el Wanda.

El Levante pudo encarrilar el partido muy pronto. Unos milímetros lo impidieron. Era el minuto 7. Recuperación de Sergio León en zona defensiva, balón teledirigido de Rochina y control exquisito del Comandante, quien se escapó de Correa y Llorente y encaró como una exhalación a Oblak. Sólo falló la definición. El capitán envió el balón lamiendo el poste.

El cuadro azulgrana se mostraba ordenado atrás. Serio. Rocoso. El planteamiento con tres centrales estaba funcionando. En cuanto recuperaba el esférico, el Levante intentaba sorprender a los de Simeone a base de juego directo. Rochina y Bardhi llevaban la brújula y ponían en aprietos a la defensa rojiblanca con sus pases en profundidad.

Publicidad

Morales encendía la alarma del Wanda con sus desmarques. Una y otra vez. Hasta que encontró la recompensa del gol a la media hora. Tras un despeje fallido de Kondogbia ante la presión de Rochina en la frontal del área, apareció el Comandante y, sin pensárselo, disparó en busca de ese gol que previamente había acariciado. La fortuna pasó a acompañarle y el balón rebotó en Felipe y Hermoso antes de entrar en la red. Un efecto propio del 'pinball' que desconcertó a Oblak. El atacante madrileño está pletórico, aunque no pudo sumar este tanto a su cuenta particular. El árbitro consideró que fue en propia puerta.

Bardhi se empleaba a fondo en la medular, ocupando una posición más atrasada de lo habitual con tal de ayudar en la destrucción. Precisamente, un inoportuno resbalón de Malsa propició un peligrosísimo contragolpe del Atlético, pero la zaga granota acabó reculando con solvencia.

Publicidad

El Atlético reaccionó y comenzó a apretar más que nunca. El talentoso Joao Félix emergía y Vezo le paraba los pies cometiendo una falta que le costó la amarilla. Y un partido de suspensión por acumulación de tarjetas. El central luso se perderá la cita con el Athletic.

Atlético de Madrid

Oblak; Llorente, Felipe, Giménez (Lemar, '54), Hermoso, Lodi; Kondogbia (Torreira, '61), Koke (Dembélé, '74); Correa (Ricard Sánchez, '61), Joao Félix; Luis Suárez.

0

-

2

Levante UD

Cárdenas; Coke (Son, '71), Vezo, Postigo, Duarte, Toño (Clerc, '71); Róber, Bardhi, Rochina (De Frutos, '62); Morales (Vukcevic, '80), Sergio León (Dani Gómez, '62).

  • GOLES Morales ('30) y Jorge De Frutos ('90+5)

  • ÁRBITRO Mario Melero López

En el campo había magia. La de Rochina. El saguntino hizo una genialidad para sortear a dos rivales y puso en marcha un contragolpe en el que se equivocó a la hora de conectar con un Morales que se encontraba solo ante Oblak. Su servicio resultó demasiado largo.

Publicidad

El Atlético tenía el control y lo intentaba con duros disparos desde fuera del área. Como el de Hermoso, que hizo un extraño que no consiguió sorprender a Cárdenas. El arquero catalán, quien evita complicarse la vida en sus intervenciones, estaba atento. Los de Simeone se volcaban.

En el segundo acto, los de Paco López seguían actuando con consistencia y oficio. Sin descuidos de envergadura. Una maquinaria engrasada en la que Bardhi asumía la responsabilidad de la creación. El ritmo era alto.

Publicidad

Y el Levante entró en una fase de máxima tensión. En apenas dos minutos, el Atlético gozó de cuatro ocasiones clarísimas: un magistral golpe franco de Luis Suárez que se estrelló en el poste, un gol anulado por falta del uruguayo sobre Róber Pier y dos llegadas de Joao Félix. El delantero luso se topó con Cárdenas. La amenaza rojiblanca era constante.

El partido se le estaba yendo de las manos al Levante, por lo que Paco López maniobró metiendo a De Frutos y Dani Gómez en lugar de Rochina y Sergio León a falta de media hora para el final.

El Atlético continuaba con su asedio y Cárdenas se volvía a lucir para desesperar a Joao Félix. La perla lusa se tiraba de los pelos. Mientras tanto, los azulgrana encontraban espacios cada vez que construían un contragolpe.

Noticia Patrocinada

Son y Clerc relevaron a Coke y Toño para dar frescura en los carriles, mientras que Vukcevic, ya recuperado de una lumbalgia, disfrutó de sus primeros minutos desde el pasado 16 de enero.

El Levante logró enfriar el partido. No perdió la concentración. En especial, un providencial Róber. Ya en el tiempo añadido, Cárdenas culminó su actuación estirándose para atajar un cañonazo de Lemar. Así, la portería granota se quedó a cero por segunda vez en Liga. Y en el último minuto, la guinda. De Frutos recuperó el balón en una ofensiva a la desesperada del Atlético en la que incluso había subido Oblak. El saguntino galopó y, al superar la línea del centro del campo, disparó a puerta vacía para sentenciar.

Nadie había ganado en el Metropolitano en Liga. Tuvo que aparecer el matagigantes para hacerlo. Con la victoria de ayer, el Levante de Paco López ya sabe lo que es ganar al Atlético, el Barcelona y el Real Madrid. El autoritario líder no ha sido capaz de imponerse a los granotas en ninguno de los dos partidos disputados esta semana. Eso no es casualidad.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad