Ver fotos

Gonzalo Melero, peleando un balón con Geoffrey Kondogbia efe

El Levante enseña de lo que es capaz

El equipo azulgrana, aguerrido y con las ideas claras, muestra su mejor versión al liberarse de presión y asalta el Wanda

Miércoles, 16 de febrero 2022, 17:39

El de este miércoles es el Levante que tanto se reclama. Un equipo que va al límite y con las ideas claras. Los de Alessio Lisci pisaron el césped del Wanda Metropolitano con la lección aprendida y dieron la campanada contra el Atlético. Teniendo en cuenta los resultados de años anteriores, Diego Simeone tendrá pesadillas con el conjunto granota. Los azulgrana, que no ganaban fuera de casa desde el 10 de abril de 2021, se llevaron un triunfo que les deja a diez puntos de la permanencia a falta de 14 jornadas. Sólo un milagro puede conceder la salvación. Cuando ha disminuido la presión, han enseñado de lo que son capaces.

Publicidad

Alessio mantuvo el sistema de tres centrales, aunque realizó dos cambios sensibles en el once titular. El técnico dio descanso a Morales, quien comenzó el encuentro en el banquillo, y apostó por Roger en punta de lanza. El de Torrent tomó el relevo de un Dani Gómez que había firmado un doblete ante el Betis.

La intensidad fue máxima desde el primer instante. Algo habitual en el Atlético de Simeone. Sin embargo, el Levante no acostumbra a ese carácter aguerrido. Este miércoles, los azulgrana mordieron desde el pitido inicial. El pasado martes, en su presentación oficial como director deportivo granota, Felipe Miñambres dio unas consignas clarísimas. «Tenemos que ser un bloque bastante más equilibrado. Un bloque en que defiendan todos juntos, que el rival no se sienta cómodo. La sensación que tengo es que los otros juegan cómodos contra nosotros. Me gusta ver un equipo agresivo, que va a por el rival, que trata de forzar el error», avisó el leonés.

Este miércoles, el Levante estaba bien plantado sobre el césped del Wanda. Sin los desajustes defensivos habituales. Los de Alessio, con las líneas muy juntas, apenas dejaban respirar al Atlético. Las fuerzas estaban equilibradas y Pepelu, quien recuperaba la titularidad, ejercía de guardaespaldas.

Con el paso de los minutos, el Levante fue creciendo. Cada vez se sentía más a gusto. Enfrente había un Atlético con dudas y mayor fragilidad que temporadas atrás. Así, los granotas empezaron a rondar el área de Oblak. Primero lo hizo Roger con un testarazo. Luego, De Frutos. Giménez falló siendo el último defensa y el extremo azulgrana aprovechó el regalo para dar rienda suelta a su velocidad. El segoviano encaró al guardameta esloveno, quien se hizo gigante en el mano a mano y detuvo el lanzamiento.

Publicidad

El Levante se había adueñado del encuentro. Bardhi y De Frutos entraban en acción. El de Navares de Enmedio se presentaba como el gran estilete granota. Pese al crítico momento del equipo, el extremo se está acercando a su mejor versión. Una pena que no la haya encontrado antes. Precisamente, cuando el presidente del Levante, Quico Catalán, anunció que en este mercado invernal el club podría haber vendido a futbolistas por valor de 15 millones, se refería al segoviano y a Vezo. Sin embargo, desestimó las ofertas para no debilitar la plantilla. La directiva confía en que en verano lleguen propuestas semejantes por ambos.

Por su parte, Bardhi, bastante apagado durante el curso, cobraba este miércoles protagonismo con sus diagonales. Tendía hacia el centro con la intención de sorprender. Pero el que lo consiguió fue Melero en el minuto 54. El madrileño, llegando desde segunda línea, pisó el área y fusiló a Oblak. Tiro imparable. La asistencia, de un De Frutos que ya había dado un pase de gol ante el Betis.

Publicidad

La alegría pudo durar muy poco, aunque el VAR dejó todo en un susto. El árbitro señaló penalti después de que un lanzamiento lejano de Kondogbia impactase en el brazo de Duarte dentro del área. Munuera Montero indicó pena máxima, pero acabó rectificando. Desde la sala VOR, le alertaran de que existía un fuera de juego previo de Llorente.

A falta de media hora para el final, Alessio empezó a mover el banquillo. Malsa sustituyó a Bardhi y no tardó en aparecer. El francés filtró un pase para De Frutos. El hombre del partido. El segoviano entró en el área y se topó, como en la primera parte, con un providencial Oblak. No pudo redondear su actuación con un gol.

Publicidad

Morales y Dani Gómez entraron en el campo por De Frutos y Roger. Piernas frescas para tratar de aprovechar los espacios que iba a conceder el Atlético de Madrid, obligado a arriesgar. El Comandante y Son apelaban al contragolpe. Ya en la recta final, el Levante tendió a encerrarse.

El Atlético amenazó con balones colgados el área. Unas acciones que representan el gran punto débil del Levante. Sin embargo, los granotas defendían con uñas y dientes. En el minuto 96, otro sobresalto. Correa marcó un gol que fue invalidado por falta de Giménez sobre Cáceres. Malsa respondió mandando un esférico al larguero desde 40 metros al ver a Oblak adelantado. Este miércoles, los azulgrana sacaron su potencial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad