Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Ver fotos

Morales golpea el balón con el exterior para batir a Pau López en su primer gol. EFE

Morales muta en Maradona

El Comandante fabrica un golazo que resume el contundente triunfo granota

Viernes, 17 de agosto 2018

Arranca una nueva temporada de la Liga para el Levante UD. El primer enfrentamiento de los granotas es con el Real Betis, a las 22:25 horas en el Benito Villamarín.

Publicidad

Los de Paco López llegan a la jornada 1 con muchas caras nuevas en sus filas y algún traspiés en la pretemporada. El último partido acabó en victoria del Levante que se llevó el Trofeo Ciudad de Zaragoza en los penaltis.

Once del técnico granota: Oier, Toño, Doukouré, Chema, Roger, Bardhi, Morales, Coke, Postigo, Jason y Campaña.

Once de Quique Setién: Pau López, Francis, Mandi, Bartra, Feddal, Junior, William, Guardado, Canales, Boudebouz y Loren.

LA PREVIA de Moisés Rodríguez

El Benito Villamarín es un lugar maldito para el Levante. Allí sólo se ha ganado en 2 de 19 visitas, pero es que el último precedente fue especialmente doloroso. Cuando el equipo, recién ascendido, iba viento en popa, chocó contra el iceberg verdiblanco. El proyecto de Muñiz zozobró. Ya sólo se ganó un partido de Liga (0-2 en Las Palmas) hasta la destitución del asturiano. En cierto modo, aquel 4-0 marcó el inicio de la era Paco López.

El técnico de Silla restó importancia a este dato. «Si decimos que cada partido es una historia, imagina de una temporada a otra», comentó. A nivel de vestuario no hay una conjura para tomarse la revancha frente al Betis, que también ganó la temporada pasada en el Ciutat. Más bien se guarda respeto hacia un rival que llegó a inquietar al Valencia en la lucha por la cuarta plaza y que arranca la Liga con una versión mejorada gracias a fichajes como Inui, Canales o William Carvalho.

Publicidad

«Es un equipo al que le gusta controlar los partidos, más vertical y peligroso, si cabe, que el año pasado», avisó Paco López: «Espero un partido muy complicado, como todos en Primera, frente a un rival llamado a estar arriba». El entrenador del Levante quiere mantener las señas de identidad que llevaron a certificar de forma brillante la permanencia: trabajo, esfuerzo y confianza en complicar la vida a cualquiera. «Luego esto es fútbol, no somos futurólogos. En un encuentro existen mil y un condicionantes», subrayó.

A priori, Paco López elaborará un once que se parecerá a los de la temporada pasada. «Los nuevos necesitan un periodo de adaptación para asumir la filosofía del club, los automatismos del equipo y el idioma. Cuando consideremos que están preparados, lógicamente tiraremos de ellos. Sí es cierto que hemos de asegurarnos de que están preparados para ayudar», indicó el entrenador, que prefirió no pronunciarse sobre lo tarde que han llegado los refuerzos: «Es que yo siempre digo que centro el foco en lo que depende de mí, trabajar con lo que tenemos».

Publicidad

Y con lo que hay ahora se siente satisfecho, aunque desliza que se está alerta por si hay opción de mejorar la plantilla. Vamos, lo que expresó el director deportivo, Vicente Blanco 'Tito'. Fue en la víspera de la presentación de Vukcevic, que sorprendió al decir que quiere jugar en Europa con el Levante. «Nuestro objetivo está claro: sumar 42 puntos lo antes posible. A partir de ahí, ya se verá», apuntó Paco López.

Hoy tiene la posibilidad de arrebatarle tres al equipo que hirió de forma mortal el proyecto de su predecesor. A un Betis que llega con las dudas de Joaquín y Francis, y las bajas casi seguras de Javi García y Tello. Los entrenadores, como viene siento ya habitual, escondieron ayer sus cartas. Paco López dará la convocatoria hoy tras un entrenamiento matinal de activación. Sabe que no cuenta con el sancionado Cabaco y los lesionados Moses Simon y Boateng. Por la escasez de delanteros y por su olfato en la Liga pasada y la pretemporada, contempla colocar hoy a Morales en ataque.

Publicidad

A partir de entonces, el partido cambió. Tanto Setién como Paco López modificaron el plan inicial. El primero para tratar de modificarlo a su favor y el técnico de Silla para mantener a su equipo en el estado de optimismo y confianza al que llegó la temporada pasada. Pero cuando el día y el encuentro agonizaba volvió a aparecer el crack. El Messi o el Griezmann del Levante, para volver a marcar y permitir así que Dwamena debute con asistencia.

Pero los nuevos empezaron en el banquillo. Paco López diseñó un once de los que estaban antes de las vacaciones. Ya avisó en la previa de que los nuevos tienen que aprenderse los automatismos del equipo. Con Vukcevic en casa, ni Prcic ni Dwamena fueron titulares. Ni siquiera Rochina, que llegó en enero pero no acabó de coger la forma tras meses entrenándose en solitario en Rusia. Como Jason, ha completado una pretemporada notable. Era la duda más razonable y el técnico se decantó por el gallego, que acabaría dando la primera asistencia de la Liga para que el Pistolero empiece el curso como lo desea todo delantero.

El problema que tiene el cuerpo técnico es el que se presuponía desde que se oficializó la marcha de Lerma. Mantenido el bloque que logró la permanencia, hay dos retos: insertar a los nuevos para que den un plus al equipo y hallar un futbolista que más o menos haga el trabajo del colombiano. Se antoja complicado que alguien alcance su nivel de excelencia, pero de momento Doukouré -el que ayer ocupó su demarcación de salida- está a años luz.

El Levante lo tuvo claro desde el inicio. Tocaba sufrir, evitar que el Betis profundizara por banda y desquiciarlo hasta que ensayara tiros lejanos. Salir a la contra y explotar las bandas, ese espacio que dejan los carrileros. Esa fue la labor de Toño, Morales y Bardhi por la izquierda, y de Coke y Jason por la derecha. Y de estos dos últimos llegó el 0-1, en una recuperación del madrileño, un avance hasta línea de fondo y pase al área pequeña del gallego, y un acompañamiento de jugada y remate sencillo pero de delantero centro de Roger.

El 0-1 planteó un escenario idílico que se transformó en sufrimiento en los últimos diez minutos de la primera parte. Al Levante se le atragantó ese tramo final porque notó el cansancio y apenas recuperó balones. Los atacantes béticos tuvieron espacios y, sobre todo, Guardado estuvo a un palmo de conseguir el empate con un remate raso y cruzado que no se alojó en la portería de Oier.

Real Betis

Pau López; Mandi, Bartra, Feddal; Francis (Barragán, m.74), William Carvalho (Inui, m.66), Guardado, Junior; Canales; Boudebouz (Boudebouz, m.63) y Loren

0

-

3

Levante UD

Oier; Coke, Postigo, Chema, Toño García; Jason (Dwamena, m.89), Doukouré (Prcic, m.68), Campaña, Bardhi; Roger (Luna, m.74) y Morales

  • GOLES: 0-1, m.37: Roger. 0-2, m.53: Morales. 0-3, m.95: Morales

  • ÁRBITRO: Ignacio Iglesias Villanueva (C. Gallego). Amonestó a los visitantes Luna (m.82) y Morales (m.93)

  • INCIDENCIAS: Partido de la primera jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Benito Villamarín ante 46.225 espectadores. Césped en perfecto estado. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la tragedia del puente de Génova (Italia) y de todos los béticos fallecidos durante la pasada temporada

Si hay que hallar solución a la ausencia de Lerma y adaptar a los nuevos, lo que ya tiene el Levante es un futbolista que vale su peso en oro. Lo de Comandante se le quedó pequeño a Morales la temporada pasada. Pero es que el madrileño ha empezado el curso dispuesto a superarse. Líder absoluto de este equipo, ha alcanzado un nivel de madurez y confianza elevadísimo. Cuando el Betis había salido a morder y los granotas llevaban unos minutos sufriendo, el '11' peleó un balón para lanzar un contragolpe vertiginoso. Fue sorteando balones, tuvo algo de fortuna en el despeje de Bartra y luego realizó una definición de crack dentro del área. Cabalgó desde que recuperó el balón en campo propio hasta que marcó. Tremendo.

Quique Setién movió el banquillo porque a falta de poco más de media hora el partido reflejaba para su equipo todo lo contrario al clima de euforia que se ha generado durante la semana en la Sevilla verdiblanca. Quitó a Boudebouz para colocar otro punta (Sanabria) que complementase a Loren, la perla bética que fue de más a menos, y restó consistencia a la medular sacando a William para que debutase Inui.

El partido enloqueció porque al Betis le entraron las prisas y al Levante se le había puesto donde quería. Cada recuperación podía suponer un contragolpe peligroso que terminase de decantar el choque. Lo tuvieron en sus pies Morales, que esta vez le sobró un recorte, y Jason, que lo hizo todo bien en el 0-1 pero le faltó templanza cuando tenía el balón controlado en el área.

Al Betis se le consumieron los minutos como le sucedió a casi todos los rivales del Levante en su increíble final de Liga. Y quedan los nuevos por adaptarse y aportar un plus. Prcic tuvo sus primeros minutos por un Doukouré que fue de lo más discreto del equipo. Seis minutos le bastaron a Dwamena para demostrar lo que prometió en su presentación: que le gusta con espacios en la espalda de la defensa rival. Sirvió a Morales el 0-3 que permite iniciar el curso igual de bien que acabó el anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad