Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
EFE
Cádiz - Levante | Un empate que sabe a poco

Un punto que sabe a poco y adiós a Campaña

El Levante empata en Cádiz tras un inicio frenético y se despide del andaluz, que será operado hoy y estará tres meses de baja

Martes, 19 de enero 2021

El Levante abandonó el estadio Ramón de Carranza desolado. Abatido. Y no por un empate que, teniendo en cuenta los méritos realizados sobre el césped, supo a poco. El golpe más doloroso se recibió fuera del campo. Al finalizar el encuentro ante el Cádiz, el técnico azulgrana, Paco López, conoció la gravedad de la recaída sufrida recientemente por José Campaña. El entrenador se despide hasta abril del cerebro del equipo. El mediocentro sevillano pasará hoy por quirófano. «Me acabo de enterar prácticamente ahora. Ahora hay que ayudarle y esperar, no podemos hacer otra cosa», lamentó anoche el de Silla. Todo un varapalo.

Campaña, quien sufrió una rotura fibrilar en los isquiotibiales de la pierna derecha a principios de diciembre, notó unas preocupantes molestias el pasado viernes. El andaluz ya estaba entrenando con el grupo. Ayer, tras consultar al doctor Fernández Jaén, los servicios médicos granotas optaron por la operación. El futbolista será intervenido hoy. «El tiempo estimado para que pueda volver a los terrenos de juego para competir es de aproximadamente tres meses», informaron desde el club. Así, cuando el centrocampista esté disponible, restarán ocho jornadas de Liga por disputarse.

Noticia Relacionada

Ante las bajas, otros futbolistas han dado un paso adelante durante las últimas semanas. Como Nemanja Radoja. El serbio no es el único futbolista que está aprovechando las oportunidades. También lo hace Sergio León. Ayer, el delantero cordobés entró en el once titular por primera vez desde el 13 septiembre. En la retaguardia, Óscar Duarte se mantuvo en la alineación pese a la recuperación de Ruben Vezo, quien ya ha superado el coronavirus y jugó frente al Fuenlabrada.

El encuentro arrancó de una forma vertiginosa. Al primer minuto, sin Rochina ni Bardhi sobre el césped, Clerc se adueñó de un golpe franco cerca del vértice del área y obligó a Ledesma a emplearse a fondo. En cualquier caso, el marcador no iba a tardar en abrirse. Álex Fernández lideró un contragolpe de manual del Cádiz y, aprovechando el desconcierto de la defensa granota, conectó con Alberto Perea. El centrocampista albaceteño sentó con una finta a Miramón, quien había dejado una laguna a su espalda. Recortó con una pierna y remató con la otra. 1-0.

Paco López no se lo podía creer. Pero con la misma velocidad que se adelantó el Cádiz llegó el empate. Sergio León volvió a sacar lustre a su tacón para inventarse un magistral pase a De Frutos. La historia del segundo gol ante el Eibar se repetía. Ambos futbolistas conectan a la perfección. El extremo segoviano, como ocurrió hace sólo una semana, se quedó en una posición propicia para encarar al arquero rival y exhibió su generosidad. Pese a tener opciones de disparo, optó por asistir. En este caso, a Roger. El Pistolero no perdonó y disparó a quemarropa para poner las tablas.

El frenesí no se había terminado. El Levante llevaba la batuta y, en el minuto 11, Roger volvió a ver portería para remontar. Otro tanto de depredador. De delantero con un instinto feroz. Esta vez, la jugada se cocinó por la banda izquierda. Pase en profundidad de Morales recogido por Clerc, quien se zafó del zaguero y sirvió el balón al del Torrent. El ariete alcanza los siete goles en Liga, igualando al Comandante como máximo anotador del equipo.

El duelo tenía un ritmo trepidante, por lo que el Levante trató de poner algo de pausa. Los de Paco López profundizaban por las bandas, sobre todo por el flanco derecho. De Frutos y Morales tendían hacia posiciones interiores con el objetivo de crear superioridad y despejar el camino para los laterales.

El Levante tenía el partido controlado, pero a la media hora llegó el revés. Y envuelto de polémica. En un saque de esquina del Cádiz, Cala superó a Radoja en el salto y, con un potentísimo cabezazo, batió a Aitor. Un córner que había estado precedido de una falta de Iza sobre Clerc que no fue señalada por Del Cerro Grande. Pese a las protestas granotas, la jugada continuó y desembocó en la diana del empate.

El Levante entró en el segundo acto manteniendo la iniciativa en el juego. Los centrocampistas y atacantes granotas se asociaban con fluidez. Se entendían. Aunque, por encima de todo, había un nombre propio: Jorge de Frutos. El segoviano se lucía con su capacidad para desequilibrar. Máxima intensidad en el partido.

Paco López buscó más contundencia arriba con la entrada de Melero, mientras que Vezo sustituyó a un Postigo que se marchó renqueante debido a una fuerte contusión en el hombro que había sufrido en el primer acto.

El Levante dominaba el cuero y se acercaba con peligro, aunque fallaba el último pase. El Cádiz hacía gala de la consistencia que tanto le caracteriza. Un punto que sabe poco para los granotas. Sin embargo, la mayor amargura llegó con el adiós a Campaña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un punto que sabe a poco y adiós a Campaña