Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Mickaël Malsa, recortando en la frontal del área

Ver fotos

Mickaël Malsa, recortando en la frontal del área EP

El Levante entierra su esperanza

Los de Pereira reculan tras el descanso y pagan su inocencia defensiva con una derrota que les sitúa como colistas

Sábado, 6 de noviembre 2021, 17:41

El Levante está cavando su propia tumba. Este sábado enterró la esperanza de la reacción con sus propios errores. Y es que el camino que recorrió durante la primera parte en Mendizorroza lo deshizo tras el descanso con su actitud temerosa y su grave laxitud defensiva. El lastre de los fallos atrás es la historia interminable. Contra el Alavés, los azulgrana llegaron al descanso con buenas sensaciones y una ventaja en el marcador gracias al golazo de Jorge de Frutos, pero todo ese trabajo se fue al traste después. Los acontecimientos se desencadenaron en la recta final del partido. Como más duele. Un penalti evitable y el desconcierto en los marcajes supuso una nueva derrota del conjunto granota ante un rival directo. La llegada de Javier Pereira al banquillo no frena la caída libre. Al menos, de momento. Seis puntos en 13 jornadas invitan a la desolación. Al pesimismo. A la impotencia. Urge que el técnico pacense toque la tecla adecuada para dar un golpe de timón y esquivar el hundimiento. El resultado sufrido en Vitoria deja al equipo como colista a la espera del encuentro de este domingo entre el Getafe y el Villarreal. El parón liguero, que incluirá una concentración de la plantilla en el Parador de El Saler, se presenta con cantidad de deberes pendientes.

La goleada encajada el pasado lunes ante el Granada pasó factura bajo los palos. Este sábado, en Mendizorroza, Pereira optó por un cambio en la portería y entregó los guantes a Cárdenas en detrimento de Aitor. Además, el entrenador alteró el sistema, renunciando a la defensa de tres centrales y aplicando un 4-4-2 con Son como lateral derecho. José Campaña, por su parte, regresó a la titularidad tras su última lesión.

Precisamente, un descuido del mediocentro sevillano propició el primer acercamiento del encuentro. Pere Pons no se lo pensó y lanzó un cañonazo que se marchó por encima del larguero. En medio del equilibrio, inicia, afloró una de las principales armas del Alavés: la electricidad de Rioja. El extremo derecho descubrió la espalda de la retaguardia granota, dribló a Franquesa y Duarte dentro del área para buscar un rematador con un pase envenenado, pero Son estuvo atento para expulsar el peligro.

El Levante fue asentándose sobre el césped. Bien ordenados, los de Pereira encontraban su sitio sobre el césped. Y empezaban a sentirse cómodos con el juego directo. A base de verticalidad y pases filtrados, los azulgrana rondaban la portería de Pacheco. Y no tardó en llegar el premio.

A los 13 minutos de juego, De Frutos se erigió en el más listo de la clase. Malsa, muy suelto en la medular, se sacó de la chistera un pase bombeado que desconcertó por completo a la zaga del Alavés y obligó a salir a Pacheco, quien no midió bien los tiempos. El extremo segoviano se escapó dibujando una diagonal letal y se desplegó su picardía para superar al portero con un cabezado picado. Un tanto extraordinario.

A partir de ahí, el Levante fue creciendo en solvencia. Tenía las ideas claras. Esta bien plantado, no sufría en defensa y aportaba por un fútbol práctico, dinámico y con pocos pases. Los de Pereira llevaban a cabo una presión alta y cubrían con efectividad todas las zonas del campo. Sus ofensivas llegaban tanto por dentro como por las bandas. Malsa se movía con libertad y se acercaba al área rival, mientras que Campaña, más atrasado, asumía la responsabilidad en el inicio de las jugadas. Precisamente, una excelente combinación entre el mediocentro sevillano, De Frutos y Son desmontó el sistema defensivo del Alavés. Pero faltaba convertir esa fluidez en ocasiones claras.

El paso por vestuarios no sentó bien al Levante. El Alavés dio un paso al frente y los granotas se replegaron en exceso. El cuadro de Javi Calleja trataba de hacer daño con balones colgados al área. El trabajo se acumulaba para Óscar Duarte, el central granota con más poderío en el juego aéreo.

El Levante, temeroso por que se le pudiera escapar la primera victoria de la temporada, estaba cada vez más encerrado. Volcaba sus esfuerzos en defender y se encomendaba a los contragolpes y a la verticalidad de futbolistas como Morales y De Frutos.

A falta de media hora para el final, Pereira decidió mover sus piezas. Dani Gómez y Miramón entraron en lugar de Soldado y Son. El lateral andaluz, quien cumplió en Vitoria, se marchó con molestias. Los azulgrana apenas cruzaban el centro del campo, pero tampoco pasaban apuros atrás. El Alavés todavía no había disparado entre los tres palos. Eso sí, el riesgo iba en línea ascendente, ya que el conjunto vasco apretaba cada vez más.

Entonces, en una acción sin excesivo peligro, De Frutos cometió un penalti sobre Rubén Duarte tan polémico como innecesario. El sevillano, quien entonó el 'mea culpa' tras el encuentro, golpeó involuntariamente en la cara del lateral almeriense al trata de despejar un balón en el lateral del área. Joselu aprovechó la pena máxima para poner las tablas con un disparo que golpeó en la madera antes de entrar en la mallas.

Restaban poco más de diez minutos por delante y Róber Pier y Cantero sustituyeron a De Frutos y Morales. El gallego a pesar de haber mediocentros como Radoja, Vukcevic y Pepelu en el banquillo, se situó como pivote.

Entraron las prisas al Levante, que acarició el 1-2 tras un magistral pase de Bardhi. Dani Gómez galopó para disparar un cañonazo que obligó a Pacheco a emplearse a fondo. Se trataba de la primera oportunidad de los granotas en el segundo tiempo. Lo peor estaba por llegar. Ya en la prolongación, uno de los recurrentes despistes defensivos decidió el partido. Nadie presionó a tiempo para evitar un centro que fue cabeceado por Joselu en el punto de penalti y sin oposición alguna. El potente delantero estaba solo. Los granotas, a la deriva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Levante entierra su esperanza