![El día de la marmota granota](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/25/PABL-U190724117705VqD-RU8876e0qRtCGgRxRLxlb1J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El día de la marmota granota](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/25/PABL-U190724117705VqD-RU8876e0qRtCGgRxRLxlb1J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El día de la marmota es una expresión que se utiliza para hacer alusión a algo que se repite constantemente. Como el Levante desperdiciando ventajas en el marcador, por ejemplo. Ya van cuatro jornadas consecutivas así. No tiene explicación. El equipo se hunde cuando recibe ... el primer contratiempo y es incapaz de levantarse. Ante el Mirandés iba por delante y se dejó empatar en el final. Ante Leganés, Racing y ahora Eibar, fue ganando y acabó perdiendo. Cuatro pinchazos que sumados a la derrota en Andorra y el empate en Tenerife, suman el sexto encuentro sin sumar de tres. El Levante no gana —sin contar la Copa— desde mitad de octubre y vamos a entrar en diciembre. Tres derrotas seguidas con el mismo patrón que sacan de quicio a la afición, que ya no compra el discurso de las bajas. En Ipurúa, con casi toda la plantilla disponible (sólo faltaban Muñoz y Andrés García), no fue capaz.
SD Eibar
Zidane, Cristian (Ríos Reina, 72'), Arbilla, Berrocal, Corpas, Sergio, Matheus, Soriano (Yriarte, 88'), Aketxe (Quique, 80'), Stoichkov (Konrad, 80'), Bautista (Rahmani, 88').
3
-
1
Levante UD
Andrés Fernández, Capa, Vezo (Dela, 15'), Postigo, Valle, Algobia (Clemente, 74'), Oriol Rey, Kochorashvili, Pablo (Lozano, 58'), Romero (Fabrício, 58') y Dani Gómez (Bouldini, 74').
Goles 0-1, Dani Gómez (32'). 1-1, José Corpas (45+4') de penalti. 2-1, Stoichkov (53'). 3-1, Jon Bautista (73').
Árbitro Cordero Vega (Comité Cántabro). Amonestó a Stoichkov, Matheus, Berrocal y Oriol Rey.
Incidencias Partido disputado en Ipurua.
Ni la vuelta de Andrés Fernández bajo palos sirvió. Sin desmerecer a Femenías, que se ha mostrado inseguro, las comparaciones, en cuanto a cifras se refiere, son odiosas. En todas, Andrés sale vencedor. Ya en el primer minuto de su vuelta lo demostró salvando sobre la línea una ocasión clarísima del Eibar. Esa sensación de seguridad que transmite es incomparable. Es el portero titular y si los problemas físicos no se lo impiden de nuevo, tiene todas las papeletas para asentarse en el puesto de aquí a junio, dejando únicamente la Copa para Femenías.
Para no perder la costumbre, ni un cuarto de hora tardó en caer el primer lesionado en Ipurúa. No es una exageración decir que la sensación es que el equipo sale a lesión por partido. Esta vez le tocó a Vezo, un futbolista con historial de ser de cristal, aunque en acción fortuita esta vez. En un salto de duelo aéreo, cayó mal y en el apoyo se dolió del aductor. Habrá que esperar a las pruebas, pero es probable que se pierda un par de jornadas.
El Levante supo aguantar los primeros ataques del Eibar, poniendo en práctica el plan de partido que había diseñado Calleja. Un estilo quizá un poco rácano, protectivo, amarrategui. Califíquenlo como quieran. Lo que toda la vida se ha dicho 'aguantar y correr'. Y así llegó el primer gol. Un patadón arriba de Andrés devolvió la posesión a la defensa del Eibar. Pero ahí apareció Arbilla, que no puso suficiente potencia en su cesión de cabeza a Zidane y el balón se quedó a mitad de camino. Apareció Dani Gómez para interceptar, y en el mano a mano con el portero, definió con clase y con una vaselina abrió la lata para el conjunto granota. Intentó ampliarla pocos minutos después Kochorashvili con un disparo cruzado, pero Luca despejó de puños y Pablo no pudo materializar con el rechace, que se marchó muy arriba. Cuando el partido parecía marcharse con el 1-0 al descanso, llegó el drama.
Noticia relacionada
Un penalti tonto. Esta vez no hubo polémica. Valle, en un intento de dejar pasar el balón y proteger a la vez con su cuerpo, extendió de más su brazo izquierdo y la pelota tocó en su codo. Inentendible la acción del joven lateral, ya que no estaba presionado por ningún atacante. Quiso ser cauto pero no controló su cuerpo, y la mano fue clara. El árbitro la vio inicialmente, pero preguntó al VAR para que corroborase que tocaba en el brazo y no en el hombro. Sin necesidad de verlo en la pantalla, se lo confirmaron. Once metros. Allí se plantó Corpas, que engañó a Andrés y empató el encuentro. A la media parte, los equipos intercambiaban errores. El de Arbilla por el de Valle y vuelta a empezar.
No iba a acabar ahí el partido, ni mucho menos. En una jugada por banda derecha, Capa cometió otro error. Así es el fútbol moderno. Cuando no tienes el talento de las individualidades que marcan diferencias, necesitas aprovechar los errores rivales. Y lo hizo el Eibar, en esta ocasión, Cristian. Cabalgó por la banda y sacó un centro quizá demasiado potente. No le preocupó eso a Stoichkov, que con su frente y remate fuerte, puso el balón en la escuadra, imparable para Andrés. Mismo guion que en los últimos partidos: el Levante empezaba bien, y de la nada, se venía abajo tras una decisión arbitral. El día de la marmota. Para rematar, Postigo cometió el cuarto error grosero de la noche —el tercero granota— para habilitar a Stoichkov, que con un taconazo a lo Guti, cedió para que Bautista decidiese. Recortó a Andrés, dejándolo sentado, y fusiló la portería para sentenciar al Levante y quién sabe si a Calleja. Al técnico, entre lesiones y arbitrajes, se le ha caído el equipo. La racha negativa parece no tener fin y su puesto está sin duda en tela de juicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.