Ver fotos
Ver fotos
El RCD Espanyol recibe al Levante UD en el choque correspondiente a la cuarta jornada de Liga, a las 16:15 horas en el RCDE Stadium.
Publicidad
Los de Paco López llegan al encuentro en Cornellà dos posiciones por encima de sus rivales, en séptimo lugar con cuatro puntos y con intención de seguir su buen arranque de Liga.
Once granota: Oier, Róber Pier, Chema, Pedro López, Luna, Bardhi, Morales, Jason, Campaña, Roger y Boateng.
Once del técnico del Espanyol, Rubi: Diego López, Iglesias, S. García, Darder, Leo Baptistao, Dídac, David López, Javi López, Marc Roca, Hermoso y Granero.
Sigue el partido en directo en lasprovincias.es.
Rubi vivió desde dentro la última pesadilla granota. La del descenso. El Levante, en caída libre con Lucas Alcaraz, recurrió al técnico de Vilassar de Mar con la esperanza de enderezar el rumbo. La filosofía futbolística cambió sensiblemente, pero los resultados no tanto. El equipo, finalmente, cayó al pozo de la Segunda División. Sus caminos se separaron en mayo de 2016. El entrenador catalán se quedó sin banquillo a la espera de una oportunidad atractiva, que acabó siendo el Sporting de Gijón. El conjunto azulgrana, por su parte, imponía su ley en la categoría de plata de la mano de Juan Ramón López Muñiz. La pasada temporada se volvieron las tornas. El Ciutat de València recuperó su sitio en la élite, mientras que el entrenador barcelonés dio un paso atrás y se reivindicó liderando el Huesca. Hoy, después de dos intensísimos años sin verse las caras, se producirá el reencuentro. Atrás queda la debacle.
El Levante visita esta tarde el campo de Espanyol, donde tratará de prolongar las sensaciones positivas con las que ha arrancado el curso. En Cornellà espera Rubi. El catalán, quien guió al Huesca en su histórico ascenso a Primera, se comprometió este verano con el conjunto blanquiazul. Un salto dentro de su carrera como entrenador.
Publicidad
Rubi ha regresado a un club que conoce bien. Y es que, entre 2006 y 2008, dirigió al filial del Espanyol en Segunda División B. Ahora, tanto el de Vilassar de Mar como el Levante tratan de consolidarse definitivamente en Primera. El conjunto granota y el blanquiazul llegan a la cita con números idénticos, ya que ambos equipos tienen cuatro puntos.
La plantilla del Levante se ha transformado desde el doloroso descenso de 2016. Sólo permanecen cuatro futbolistas que formaron parte del equipo durante aquella temporada: Pedro López, Morales, Toño y Roger. Sin embargo, cabe recordar que el de Torrent se marchó cedido al Valladolid en el mercado de invierno. Ahora, el delantero valenciano trabaja para demostrar su instinto en la máxima categoría. Y va por buen camino. Ha marcado tres de los seis goles del conjunto azulgrana.
Publicidad
Crece la competencia en el ataque del Levante. El entrenador granota, Paco López, cuenta con numerosos recursos arriba. El último en llegar ha sido Borja Mayoral, quien ha completado tres entrenamientos con el grupo después de gozar de protagonismo con la selección española sub-21. El de Parla no tuvo minutos en el derbi contra el Valencia, por lo que espera debutar esta tarde.
Todo apunta a que Paco López mantendrá en el once a la pareja ofensiva formada por Roger y Boateng. El de Torrent y el ghanés se entienden a la perfección. El técnico, sin embargo, ha descartado de la convocatoria a Dwamena, quien todavía está en proceso de adaptación al ritmo de la Liga. Al igual que Moses Simon. El extremo nigeriano, ya recuperado de las molestias musculares, todavía no se ha estrenado en una lista.
Publicidad
Sí se ha hecho hueco Nikola Vukcevic. El montenegrino, el fichaje más caro de la historia del club, aterrizó fuera de forma por haber llevado a cabo una pretemporada atípica en el Sporting de Braga. Ayer, después de haber sido titular en los dos encuentros de su selección durante el reciente parón liguero, entró por primera vez en una citación del Levante.
Salvo sorpresa, Vukcevic deberá esperar su oportunidad desde el banquillo. En principio, teniendo en cuenta que Doukouré ha quedado excluido de la convocatoria, Paco López apostará por el doble pivote que funcionó ante el Valencia: el compuesto por Campaña y Prcic. El bosnio no disfrutó de minutos en ninguno de los dos partidos de su selección.
Publicidad
Causa baja Coke Andújar, quien debe cumplir un partido de sanción al ser expulsado en el derbi. Pedro López ocupará su sitio en el lateral derecho. Además, Sergio Postigo se ha recuperado a tiempo de la microrrotura fibrilar en el recto anterior.
El Levante no estará solo en Cornellà. La Delegación de Peñas ha organizado un desplazamiento, por lo que cerca de 40 aficionados viajarán en autobús para arropar al equipo. Los azulgrana sólo han logrado una victoria en el campo del Espanyol en Primera División. Fue en la campaña 2011-12, cuando los de JIM se impusieron por 1-2 con un gol de Valdo y otro de Rubén Suárez.
Noticia Patrocinada
El balance del Levante en el estadio del Espanyol en la élite es de una victoria, cinco empates y seis derrotas. Las dos últimas visitan han terminado en tablas. Hoy, Rubi no podrá contar con Óscar Duarte, con un esguince de rodilla. David López es duda.
El
Ante un Espanyol sobrado de artillería, Paco López optó por modificar sensiblemente la línea defensiva. El entrenador del Levante introdujo tres cambios en la zaga respecto al derbi. Uno de ellos fue forzoso. El de Pedro López, quien ocupó el sitio del sancionado Coke. Los otros dos, por decisión técnica. Rober Pier tomó el testigo de Postigo, ya recuperado. Por su parte, Luna se estrenó como titular esta temporada en detrimento de Toño. Además, el preparador de Silla movió sus piezas en la medular. Prcic arrancó en el banquillo, mientras que Jason se adueñó de la banda derecha y desplazó a Bardhi al doble pivote.
La alineación era toda una declaración de intenciones. Con Campaña y Bardhi llevando la batuta en el centro del campo, Paco López daba prioridad a las tareas de creación. Tanto el sevillano como el macedonio saben remangarse cuando hace falta, aunque poseen un perfil ofensivo. Ayer, en la primera parte, les costó imponerse al trivote compuesto por Granero, Marc Roca y Darder.
RCD Espanyol
Diego López; Javi López, David López, Hermoso, Dídac Vilà; Granero, Marc Roca, Darder (Víctor Sánchez, min.77); Baptistao, Sergio García (Piatti, min.71) y Borja Iglesias (Hernán Pérez, min.84)
1
-
0
Levante UD
Oier; Pedro López, Rober Pier, Chema (Postigo, min.62), Luna; Jason (Rochina, min.83), Bardhi, Campaña, Morales; Roger y Boateng (Borja Mayoral, min.64)
GOLES: 1-0, min.52: Sergio García
ÁRBITRO: Undiano Mallenco (comité navarro). Amonestó a Chema (min.60), Dídac (min.93) y a Luna (min.94)
INCIDENCIAS: partido correspondiente a la cuarta jornada de LaLiga Santander disputado en el RCDE Stadium ante 18.627 espectadores
El Levante y el Espanyol llegaban a la cita con los mismos puntos en el casillero. Un equilibrio que quedó patente durante los minutos iniciales. El encuentro arrancó con ritmo y espacios. Algo que suele sentar bien el conjunto granota. Sobre todo cuando José Luis Morales está entonado. El madrileño tardó muy poco en enseñar sus credenciales a la grada de Cornellà-El Prat. Protagonizó dos cabalgadas que pusieron en alerta a la retaguardia del Espanyol. En la primera de ellas, el rápido extremo recorrió 80 metros, recogiendo el cuero cerca del área azulgrana y llegando a la línea de fondo para forzar un saque de esquina.
Morales abandonaba la banda izquierda para intentar hacer daño por el centro, ejerciendo en varias ocasiones de referencia ofensiva. Sin embargo, tras un inicio de partido halagüeño, el Espanyol fue ganando presencia paulatinamente. Los de Rubi tanteaban a Oier con disparos de larga distancia y el guardameta guipuzcoano respondía con ciertas dudas. Las mismas que le entraban al resto de futbolistas azulgrana, quienes tenían dificultades para llegar con claridad a la portería de Diego López.
El Espanyol, cada vez más cómodo y ordenado, se asentaba en terreno del Levante. A la media hora de juego, Borja Iglesias estuvo a punto de abrir el marcador. El delantero gallego, quien figuró en la agenda granota durante el mercado estival, se convirtió finalmente en el fichaje más caro de la historia del club catalán. Costó diez millones de euros. Ayer no marcó, pero faltó poco. El compostelano, solo en el área, se topó con los guantes de Oier. El rechace del portero llegó a los pies del ariete, cuyo remate se marchó demasiado desviado.
Una doble ocasión que sirvió para que el guardameta del Levante sepultara sus dudas iniciales. Oier volvió a mostrarse atentísimo en un pícaro centro de Dídac Vilà. El cuadro azulgrana no encontraba soluciones en ataque. Faltaba fluidez y el equipo abusaba de los balones largos buscando la velocidad de Morales y Boateng. El ghanés y Roger apenas recibían pases en condiciones.
El Levante comenzó a despertar con el descanso a la vista. Incluso rozó el gol tras hilvanar una sensacional jugada. Pedro López penetró por la banda y entregó el esférico a un Roger que inventó un taconazo para asistir a Jason. El extremo gallego, quien llegaba con potencia desde atrás, disparó un obús con su pierna izquierda que acarició la madera.
Los granotas se marcharon a los vestuarios justo cuando empezaban a soltarse sobre el campo. Una tendencia positiva que continuó en el segundo acto, que arrancó con una travesura de Morales. El madrileño sentó a Javi López dentro del área, pero su sutil disparo fue blocado por Diego López. Sólo tres minutos después, el guardameta de Lugo volvió a ser providencial. Voló para detener un golpe franco ejecutado por Bardhi.
En el mejor momento del Levante, llegó el revés. Granero robó la cartera a Campaña en una posición peligrosísima y el cuero llegó a Sergio García. El exgranota fabricó una finta letal ante Róber y, desde la frontal del área, lanzó un misil imparable para Oier. El descuido del mediocentro sevillano salió caro.
Chema, quien ya había acabado el primer tiempo con molestias por un golpe, pidió el cambio. Postigo le relevó. El Levante no bajó los brazos tras el tanto y buscó con ímpetu el empate. Los de Paco López asumían riesgos en defensa y avanzaban con fluidez, pero faltaba acierto en los últimos metros. Para aumentar la pólvora, Paco López llamó a Borja Mayoral. El de Parla, quien debutó como granota, sustituyó a un discreto Boateng.
Mayoral tenía casi media hora por delante. Estuvo muy participativo e incluso gozó de una ocasión. Mientras tanto, Oier fue clave para que el equipo llegara vivo a los minutos finales. El vasco brilló con una doble parada ante Borja Iglesias y Piatti. El Levante, volcado en ataque, insistió sin éxito. Luna dispuso de la última oportunidad. Los granotas no supieron aprovechar su momento.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.