![Sergio Postigo, intentando presionar a Carles Aleñá](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/04/media/cortadas/1444723436-U1203142357304qG-U160795410724K6H-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Este viernes, en el Coliseum Alfonso Pérez, quedaron representadas las dos formas de gestionar una crisis. En la jornada 8 de la Liga, el Levante y el Getafe estaban en zona de descanso. Los granotas sumaban cuatro puntos. Los azulones, uno. Tras sus respectivos ... encuentros, ambos equipos optaron por un relevo en el banquillo. Paco López y Míchel, a la calle. Llegaron Javier Pereira y Quique Sánchez Flores. El extremeño duró siete partidos y fue sustituido por Alessio Lisci. El mercado de invierno también ha marcado la diferencia. La entidad de Orriols sólo ha logrado reforzarse con Martín Cáceres. En el club madrileño han aterrizado Borja Mayoral, Gonzalo Villar, Óscar Rodríguez, Gastón Álvarez y Okay Yokuslu. Este viernes, los azulgrana evidenciaron su falta de argumentos y sufrieron una goleada que hace de la permanencia una quimera.
Alessio recuperó la defensa de tres centrales que funcionó contra el Mallorca. Óscar Duarte, quien cayó lesionado hace casi un mes al sufrir una rotura fibrilar, reapareció. Por su parte, se estrenaba en una convocatoria Martín Cáceres. El zaguero uruguayo llegó a Valencia el miércoles por la tarde tras participar en los compromisos de la selección uruguaya y el jueves se entrenó por primera vez con el conjunto granota.
Martín Cáceres no tardó en comprobar que el equipo se encuentra en caída libre. La defensa del Levante sólo fue capaz de resistir 43 segundos. Al Getafe le bastó ese tiempo para hurgar en la herida granota. En un saque de esquina, un viejo conocido como Enes Unal se deshizo con facilidad de la marca de Carlos Clerc y, ante la pasividad de los centrales, cabeceó en el corazón del área para batir a Aitor Fernández. El guardameta vasco no se lo podía creer. Alessio, quien estaba en una cabina del Coliseum por sanción, tampoco.
Noticia Relacionada
La alarmante fragilidad defensiva del Levante, esa que había convertido en una absoluta prioridad el fichaje de un central en el mercado invernal, volvió a quedar en evidencia a las primeras de cambio. La retaguardia azulgrana se tambalea cada vez que hay una acción a balón parado. Se derrumba en el juego aéreo.
El Getafe, que recuperó la vida con el relevo en el banquillo y la llegada de Quique Sánchez Flores, enseñaba al Levante cuál era el camino de la salvación. El técnico madrileño, con un bagaje que invita a la esperanza, aterrizó en el conjunto azulón a principios de octubre y supo tocar la tecla adecuada para provocar una reacción en los futbolistas. En cambio, en las mismas fechas, la entidad de Orriols apostaba por un Javier Pereira prácticamente sin experiencia como primer entrenador y que procedía de la liga china.
El Levante respondió al tempranero tratando de hacerse con el control del encuentro. Y antes del cuarto de hora, De Frutos, quien regresaba al once inicial, penetró en el área con velocidad y fabricó un potente disparo con el que puso a prueba a David Soria. Fue un simple amago, ya que la posesión de balón de los granotas carecía de trascendencia. No encontraban la manera de sorprender al Getafe.
Noticia Relacionada
Con el paso de los minutos, el conjunto madrileño fue haciéndose fuerte en el centro del campo con hombres como Arambarri y Maksimovic. Se anticipaban a los granotas en los balones divididos. Una intensidad que podía marcar la diferencia.
Y antes de la media hora de juego, una pérdida de Pepelu en zona comprometida hizo más grande el desastre. El canterano se confió ante la presión de Olivera, quien asistió a Unal para que firmara su doblete. El delantero turco dejó sentado a Postigo con un giro de cadera y cruzó el balón para mandarlo a donde no podía llegar a Aitor.
Al Levante le tocaba asumir riesgos. Los de Alessio dieron un paso adelante. Pero su inoperancia contrastaba con la contundencia del Getafe. Los azulones sí enseñaban los dientes cada vez que se acercaban a la portería de Aitor. En un contragolpe, Damián Suárez detectó el espacio y buscó el tercero con un latigazo que se marchó alto. Los granotas apretaron en el tramo final del primer acto y De Frutos envió el esférico al poste tras una sensacional jugada de Bardhi. La efectividad era nula. Tanto en ataque como en defensa.
En el descanso, Alessio retiró a Duarte, quien tenía amarilla y estaba recién recuperado, e hizo debutar a Martín Cáceres. El uruguayo se situó en el costado izquierdo de la defensa. En cualquier caso, al Levante le rematan con una facilidad pasmosa cada vez que el rival envía un balón al área. Da igual los centrales que estén sobre el césped. Da igual el sistema empleado. Son extraordinarias las veces que el equipo ha transmitido seguridad defensiva a lo largo de la temporada.
El Levante intentaba elaborar las jugadas, pero sin claridad en los metros finales. El Getafe, en cambio, daba sentido a cada una de sus ofensivas. Así, Olivera cogió la espalda de la zaga azulgrana y fabricó un lanzamiento al poste. Alessio buscó frescura con la entrada de Son y Melero en lugar de Pubill y Pepelu.
De Frutos era el futbolista más incisivo del equipo azulgrana. Desequilibraba con su verticalidad. En unas de sus internadas, no consiguió conectar con un Roger que estaba con la caña preparada. El Levante se volcaba y profundizaba por las bandas. Un testarazo de Melero se marchaba cerca del larguero. Pero la pólvora la ponía el Getafe. Y en el tiempo añadido, llegó el 3-0. Otro exgranota como Borja Mayoral, quien había entrado en la segunda parte, desmontó a Vezo y puso el balón en bandeja para Aleñá. La puntilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.