Borrar
Bouldini, peleando por un balón. SD Huesca
Una temporada para reflexionar

Una temporada para reflexionar

El Levante se marcha de vacaciones despidiendo un nuevo proyecto fallido. Miñambres regresa a los despachos y en los próximos días dará el nombre del próximo entrenador, que apunta a ser Calero

Marc Escribano

Valencia

Domingo, 2 de junio 2024, 15:11

Por fin. Vacaciones. Eso deben pensar algunos jugadores del Levante. 42 jornadas y diez meses de competición llegan a su fin. Habrá tiempo para descansar pero sobre todo, para reflexionar. En la tumbona o en la toalla de la playa, las cabezas granotas darán vueltas y vueltas y llegarán —deberían— a la conclusión de que ha sido un fracaso.

El objetivo no se cumplió. Ni el sueño ni la ilusión. El Levante permanecerá una temporada más en Segunda División por méritos propios. No fue equipo merecedor de pelear por el ascenso. Se autocondenó a la mediocridad de la categoría de plata por decisión propia. O mejor dicho, por decisión de los que mandan. Suyas fueron las elecciones que marcaron la hoja de ruta del club en este curso. Vamos a enumerarlas. Primero, la de mantener a un Javi Calleja que se veía claramente afectado por la debacle del penalti de Villalibre. El equipo necesitaba aire fresco y no se le dio. Segundo, la de debilitar al equipo en invierno en vez de reforzarlo, dejando salir a Ruben Vezo. Equipos como el Valladolid han ascendido gracias a los fichajes de enero. En el Levante, vino Maras y acabó siendo suplente de un canterano. Después, tras aguantarle 27 jornadas, destituir a Calleja con el equipo a tres puntos del play-off. Por cierto, ha terminado a unos cinco. Para que se hagan una idea de si ha servido de algo o no. Luego llegó la brillante idea de no contratar a un entrenador y contar con el director deportivo de técnico interino hasta fin de curso. No funcionó el experimento de Miñambres y el Levante no entró ni en la promoción de ascenso. Fracaso.

SD Huesca

Pérez (Álvaro F., 87'), Pulido, Blasco, C. Gutiérrez (Loureiro, 76'), Valentín (Zorrilla, 55'), Vilarrasa, Kortajarena, Mier (J. Martínez, 76'), Hashimoto, Joaquín e Iker Gil (Obeng, 55').

0

-

0

Levante UD

Femenías, X. Grande, Postigo, Cabello, Valle, Algobia (Lass K., 74'), Oriol Rey, Pablo M. (Clemente, 46'), C. Álvarez (Paco Cortés, 46'), Brugué (Cantero, 81') y Bouldini.

  • Árbitro González Esteban (Comité vasco). Amonestó a Hashimoto.

  • Incidencias 5.034 espectadores en elEstadio de El Alcoraz de Huesca.

Un annus horribilis que llegó a su fin este domingo en Huesca con un partido irrelevante en el que ambos equipos probaron cosas como si del primer partido de la próxima pretemporada se tratase. Debutaron dos canteranos como Paco Cortés y Lass Kourouma (el hermano de Ilaix Moriba), la única nota positiva. Otros como Pablo Martínez, Mohamed Bouldini u Óscar Clemente deberían reflexionar y mucho en la piscina estas semanas de desconexión. Sus temporadas dejan mucho que desear. Joan Femenías (termina contrato) y Álex Valle (acaba cesión) se despidieron seguro del Levante. Sergio Postigo, que también se queda libre, es el único que podría regresar, si el club decide renovarle a la baja para rellenar la parcela defensiva del próximo curso.

En los próximos días dará comienzo el nuevo proyecto del Levante, cuando se anuncie el futuro entrenador, que todo apunta a que será Julián Calero. Con él o con quien sea el Levante tendrá que hacer un lavado de imagen y olvidar una temporada nefasta en la que el propio fútbol desplegado por el equipo manda a los que mandan a reflexionar. Un nuevo proyecto fallido, el segundo consecutivo tras el descenso, que no puede permitirse un tercero. Se la juega Miñambres, que pese a que tiene el respaldo y la confianza de Danvila, ya tiene a la grada en su contra. Mucho deberá cambiar la situación y mucho tendrá que entrar la pelotita en la 2024-25 para que su imagen pública mejore.

Pero de los errores se aprende, supuestamente. Porque el ser humano es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Veremos si en el Levante se ha detectado ya dónde están los baches en la carretera hacia el ascenso y no vuelven a colisionar en el mismo punto. Con un poco de atención al volante, se puede corregir el rumbo y llegar a la línea de meta con el vehículo intacto. Mimbres hay. Habrá que tirar de cantera. Habrá que hacer ventas. Habrá que mejorar en casa. Habrá que acertar en algún fichaje. Pero para ello, hay que reflexionar. Y mucho.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una temporada para reflexionar