
Secciones
Servicios
Destacamos
El Levante UD recibe al D. Alavés en el partido correspondiente a la jornada 7 de la Liga, a las 18:30 horas en el Ciutat de València.
Los de Paco López buscarán la primera victoria de la temporada en casa esta tarde. Necesaria tras una larga semana con dos encuentros en los que no han logrado sumar ni un punto.
Once del Levante: Oier, Toño, Róber Pier, Prcic, Morales, Postigo, Rochina, Cabaco, Boateng, Jason y Campaña.
Once del técnico del Alavés, Abelardo Fernández: Fernando Pacheco, Rubén Duarte, Guillermo Maripán, Víctor Laguardia, Martín Aguirregabiria, Manu García, Tomás Pina, Burgui, Ibai Gómez, Rubén Sobrino y Jonh Guidetti.
Sigue el partido en directo en lasprovincias.es.
Hace un año, el Alavés llegó a Orriols en crisis. Aún no había puntuado y estrenaba aquel día, justo en la jornada 7, su segundo entrenador. El nuevo inquilino del banquillo vitoriano era un viejo conocido de la parroquia granota: Giovanni De Biasi. Los vascos ganaron 0-2 a un equipo de Muñiz que había experimentado un gran inicio de temporada en su regreso a Primera. El Levante sirvió de medicina para un Alavés que terminaría de despegar con un nuevo relevo en el cuerpo técnico, el que supuso la llegada de Abelardo Fernández. El asturiano quiso meter presión ayer a los suyos y a los granotas calificando el encuentro de hoy como una final para los valencianos. No quiere que, de nuevo en la séptima jornada, se intercambien los papeles.
Paco López, en cambio, quiere restar trascendencia y, sobre todo, dramatismo al partido de hoy. «La confianza no ha de llegar a través de los resultados. Debemos tener fe en nuestro trabajo», afirmó el entrenador de Silla. Confianza. Esa fue quizás la palabra que más repitió durante la comparecencia de ayer. «A nosotros no nos preocupa la clasificación», afirmó cuando se le preguntó al respecto. Porque sólo es un dato, pero el equipo empieza hoy la jornada en descenso y, de perder, acabaría entre los tres últimos por primera vez desde su regreso a la élite. Ni siquiera durante la prolongada mala racha que acabó con Muñiz el Levante estuvo tan bajo en la tabla.
Es cierto que quedan 33 partidos con el de hoy, pero también resulta innegable que hay que suturar una sangría generada desde los errores, la mayoría individuales. Por ello, se ha analizado la nefasta primera parte del jueves. «Pero no lo hemos hecho esta vez, sino después de cada partido», puntualizó Paco López.
Un aspecto que llamó la atención de lo acontecido en Pucela fue la gran cantidad de centros laterales que ejecutó el Valladolid. De uno de ellos se produjo el empate. Paco López no aclaró si ha incidido en ese aspecto en las dos sesiones de entrenamiento que ha dirigido desde entonces. «Mucho tiempo no hemos tenido, la verdad. Pero es que en el fútbol hay miles de situaciones a trabajar. Y luego está el rival, que también quiere proponer cosas», indicó.
Para la traca final a una trepidante semana de tres partidos -y que de momento no se han logrado frutos en forma de puntos-, Paco López convocó ayer a todos los disponibles. La explicación es que hay ya ciertos futbolistas con alguna molestia y el cuerpo técnico quiere elegir a conciencia a los 18 que estén mejor pocas horas antes del partido ante el Alavés. Fuera de la lista se quedaron el sancionado Vukcevic y el lesionado Coke. Abelardo Fernández siguió el mismo ejemplo y citó a 21 futbolistas.
El Alavés tiene la oportunidad de cerrar la primera semana de tres partidos de la temporada en zona de Champions y con los mismos puntos que el Barcelona. Para el Levante, la primera victoria en casa supondría regresar a las aguas tranquilas de la clasificación.
Y eso, regalar por fin una alegría a Orriols, que sufrió sendas decepciones ante Sevilla y Celta. «No necesito mandar una arenga, tenemos una afición inteligente. Y los buenos aficionados, al final del partido del Sevilla se quedaron y aplaudieron a sus jugadores», indicó Paco López cuando se le invitó a realizar un llamamiento en la grada. En la misma respuesta, sin embargo, deslizó: «Juntos somos más fuertes».
Y el
Paco López renunció a su, hasta ahora inamovible, 4-4-2. Los ocho goles encajados en dos encuentros llevaron al entrenador valenciano a tomar una medida insólita. Buscó frenar la sangría incluyendo un hombre más en defensa. Erick Cabaco se estrenó esta temporada y se colocó en el centro de la zaga junto a Postigo y Róber. A sus costados, como carrileros, Jason y Toño. Una revolución en el once persiguiendo la reacción. La derrota en Valladolid, y sobre todo la imagen ofrecida, hizo mucho daño.
Precisamente, Cabaco estuvo providencial para evitar el gol en el primer acercamiento del Alavés. El charrúa se arrastró para interceptar el disparo. Pero los de Abelardo no fallaron en la siguiente ocasión. Era el minuto 5 y el Levante se volvía a desnudar en defensa. Ibai recogió un rechace y colgó el balón al área para que Sobrino cabeceara a placer. El delantero manchego sorprendió a Róber y Prcic. Pese al cambio táctico, los errores de marcaje se repetían.
Un golpe que no tumbó a los azulgrana. Todo lo contrario. Lejos de hundirse, reflotaron. Rochina, quien disfrutaba de la titularidad por primera vez en el curso, emergió para coger el timón del barco. El saguntino, formando un trivote junto a Campaña y Prcic, dio paso a su mejor actuación desde que viste la camiseta del Levante. Arrancó su recital.
Primero lo intentó con un disparo de larga distancia. Su gran especialidad. No hubo suerte. Pasado el cuarto de hora, Rochina tomó el testigo de Bardhi y agarró el esférico para lanzar un golpe franco en posición propicia. El macedonio se había quedado fuera de la convocatoria debido a un proceso febril y el valenciano asumía la responsabilidad. Su lanzamiento acarició la escuadra.
Rochina se alzaba como la gran amenaza para el Alavés. Sólo tres minutos después, de su bota izquierda nació el empate. Fabricó un centro medido para Jason, quien voló para superar a Duarte y marcar con un potentísimo testarazo. Gol de auténtico ariete. La diana terminó de espolear a los granotas, que recuperaron la alegría perdida.
El Levante se sentía a gusto con balón. Se asociaba con fluidez y apretaba al Alavés. La confianza iba en aumento y los jugadores se tomaban ciertas licencias, como un doble tacón de Campaña y Boateng que desencadenó una cabalga de Jason. No tuvo trascendencia.
Mientras, Rochina seguía a lo suyo. Con su particular exhibición. A la media hora de juego, tuvo en sus botas el segundo gol. Tras una excelente combinación entre Morales y Campaña, el sevillano asistió al saguntino, quien a quemarropa remató rozando el palo. Quiso ajustar tanto el golpeo que se marchó por la línea de fondo. Paco López se desgañitaba en el banquillo. El Levante tenía contra las cuerdas al Alavés y no estaba aprovechando este tramo del encuentro para culminar la remontada.
El rostro de Paco López se transformó seis minutos después. En el 36. Rochina conectó con Morales a través de un pase entre líneas y el madrileño encaró a Martín. Su fallida finta no fue un problema, ya que puso el esférico en bandeja para Toño. El lateral, llegando de atrás, disparó con dureza y batió a Pacheco por el primer palo. Un tiro seco para poner el 2-1 y volver a vibrar.
El Levante enganchaba a la grada. El equipo había recuperado su espíritu, dejando atrás el preocupante descontrol que hubo ante el Sevilla y la irreconocible frialdad mostrada en Valladolid. Pudo ampliar distancias Morales, pero no acertó al culminar el contragolpe.
Orriols disfrutaba, aunque sin poder relajarse. El resultado no lo permitía. Una segunda pérdida de balón de Prcic en la medular ponía en apuros al Levante. Con otro susto se reanudó el duelo tras el descanso. Sobrino reapareció con un cabezazo forzado que se marchó alto.
Sin embargo, el guión apenas se alteró. Los de Paco López seguían llevando la batuta, con un centro del campo innovador y coordinado. Prcic, con ciertas lagunas, se preocupaba de mantener el orden; Campaña se sentía liberado, asociándose con lucidez e incluso llegando al área rival; y Rochina ponía la clase.
A falta de media hora, el técnico de Silla decidió mover sus piezas. Buscó frescura en el carril derecho introduciendo a Moses en lugar de Jason. Nada más entrar, el nigeriano envió un pase en profundidad para Morales y el madrileño lanzó un obús que desvió Pacheco. El Levante abría el campo y apenas sufría.
No pudo terminar el partido Cabaco. El uruguayo se quedó tendido en el suelo con problemas en el gemelo derecho y fue sustituido por Chema en el minuto 71. Otro absurdo descuido en el centro del campo a punto estuvo de costar muy caro. Morales corrió un riesgo innecesario y perdió el esférico, algo que permitió un peligroso contraataque del Alavés. El tiro de Ibai se fue al palo
El conjunto vitoriano trataba de despertar y Maripán buscaba las tablas. Así, Paco López optó por poner más músculo con tal de proteger la ventaja en el marcador. Doukouré sustituyó a un Rochina que abandonó el campo ovacionado. El Levante apretó los dientes y obtuvo tres puntos que renuevan la fe.
Levante UD
Oier, Jason (Moses, m.60), Cabaco (Chema, m.71), Postigo, Rober Pier, Toño, Prcic, Campaña, Rochina (Doukouré, m.83), Morales y Boateng
2
-
1
Deportivo Alavés
Pacheco, Martín, Laguardia, Maripán, Duarte (Ximo Navarro, m.46), Ibai Gómez, Pina, Manu, Burgui (Jony, m.59), Sobrino y Guidetti (Calleri, m.66)
GOLES: 0-1, m.4: Sobrino. 1-1, m.19: Jason. 2-1, m.37: Toño
ÁRBITRO: Melero López (colegio andaluz). Amonestó por el Levante a Jason, Prcic, Rochina, Morales, Chema, Campaña y Toño y por el Alavés a Sobrino
incidencias: partido disputado en el estadio Ciutat de València ante 20.200 espectadores
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.