Borrar
Levante - Barcelona.

Ver fotos

Levante - Barcelona. Jesús Signes
Fútbol | Levante UD

Una goleada para la historia

El Levante gana al Barça, algo que no hacían desde 1964, e impide que el campeón acabe la Liga como invicto

Domingo, 13 de mayo 2018, 20:10

El Levante UD recibe al FC Barcelona en la penúltima jornada de la Liga, a las 20:45 horas en el Ciutat de València.

Una quinta victoria para cerrar en casa una temporada más que complicada. Ese será el difícil objetivo del conjunto granota dado que llega el campeón de Liga al césped del Ciutat. Pero en las filas de Paco López no hay presión por algo así. Vuelven Roger y Lukic al once y sigue la apuesta por Bardhi.

Once del Levante: Oier, Róber Pier, Roger, Bardhi, Morales, Coke, Postigo, Lukic, Boateng, Luna y Campaña.

Once de Ernesto Valverde: Ter Stegen, Semedo, rakitic, Sergio, Iniesta, Suárez, Dembelé, Coutinho, Jordi Alba, Yerry Mina y Vermaelen.

Sigue el partido en directo en lasprovincias.es.

LA PREVIA de Alberto Martínez

Desde que Paco López tomó el banquillo de la primera plantilla, todo son alegrías en el Ciutat. El Levante, con el de Silla como director de orquesta, ha superado a cada uno de los rivales que ha pisado el césped de Orriols. Cuatro victorias consecutivas en casa. El entrenador valenciano quiere que esta noche vuelva a sonar esta dulce sinfonía. No será fácil, ya que ahora toca un desafío de envergadura. Los azulgrana aspiran a conseguir lo que ningún equipo ha logrado esta temporada: ganar al Barcelona. En caso de hacerlo, el conjunto granota firmará la mejor racha como local de su historia en la máxima categoría. Un récord que pondría la guinda al papel desempeñado por el técnico durante los dos últimos meses.

El Levante nunca ha enlazado cinco triunfos en casa en Primera División. Con Paco López como entrenador, el cuadro granota se ha impuesto al Eibar, Las Palmas, el Málaga y el Sevilla en el Ciutat de València. Cuatro victorias cargadas de pasión. Cabe recordar que, ante el cuadro amarillo y el blanquiazul, los goles decisivos llegaron en el minutos 93.

Los azulgrana, que ya encadenaron cuatro triunfos como local en la temporada 2011-12 y la 1964-65, tratarán de marcar un hito esta noche alcanzando la quinta. El adversario no es el ideal. Y es que el Barcelona permanece invicto en lo que va de Liga. Los de Ernesto Valverde, que se presentarán en Orriols con el título en el bolsillo, están a sólo dos jornadas se alzarse como el primer club que completa el campeonato sin perder ningún partido desde que se implantó el formato de 20 equipos.

El cuadro de Paco López, con la permanencia sellada matemáticamente desde hace dos jornadas, no ha levantado el pie del acelerador. Quedó demostrado el pasado lunes con la goleada firmada contra el Leganés. 22 puntos sumados de los 27 posibles desde que entró en escena el técnico de Silla, quien buscará celebrar hoy su reciente renovación. El martes, la entidad granota formalizó su apuesta por el valenciano y amplió su contrato para la próxima campaña con opción a otra.

Habrá un ambiente excepcional en el Ciutat de València, que confía en colgar el cartel de 'no hay entradas'. La grada aprovechará para despedirse de Iniesta, quien ya ha anunciado su marcha del Barcelona. El Levante es un rival especial para el genio manchego, ya que ante los granotas marcó su primer gol como futbolista blaugrana. Tuvo lugar en el Camp Nou el 14 de enero de 2004. Esta noche, además, los de Paco López harán el pasillo de honor a los jugadores del Barça por su título de Liga.

Sin embargo, durante los 90 minutos, no habrá sitio para los homenajes. El Levante todavía tiene la posibilidad de escalar posiciones en la clasificación. Algo que reportaría unos mayores ingresos por derechos de televisión la temporada que viene. Para el choque de hoy, el entrenador azulgrana tienes disponibles a todos sus hombres salvo los que sufrieron lesiones de larga duración: Iván, Toño, Raúl y Doukouré.

Paco López prepara algunos cambios en el once con la idea de repartir minutos entre los futbolistas que han gozado de menos protagonismo. Oier y Rochina, quienes se formaron en La Masia, encaran la cita con una motivación añadida. Finalmente, el Ciutat no podrá disfrutar del duelo particular entre Bardhi y Messi ni entre Morales y el argentino. Y es que Valverde ha dejado fuera de la convocatoria al astro barcelonista, líder de dos clasificaciones en las que también brillan los granotas.

Los golpes francos han desatado un atractivo pulso entre Bardhi y Messi. El macedonio se alza como el segundo futbolista de la Liga que más goles ha marcado de falta directa. Lleva cinco dianas y sólo le supera Messi, quien suma seis. Al mismo tiempo, el argentino encabeza la clasificación de regateadores, en la que Morales ocupa el segundo lugar.

«Viendo al Levante durante toda la temporada, siempre he pensado que tenía juego y equipo suficiente para estar más arriba de lo que indica en la clasificación. Ganar siete de los últimos nueve partidos me parece increíble y ahora están jugando muy sueltos y en un gran estado de confianza», advirtió ayer Ernesto Valverde. Para su visita a Orriols, el técnico del Barcelona cuenta con las bajas de Umtiti, con molestias en la rodilla, y Sergi Roberto, sancionado. Introducirá rotaciones en el once.

Este Levante vuela. Y lo hace independientemente del escenario y el rival. Es su modo de vida. Desde que Paco López aterrizó en el banquillo, ha habido partidos de todos los colores, pero el espíritu siempre ha sido el mismo. No tiene miedo a nada. Una actitud que le llevó ayer a firmar su enésima hazaña en apenas dos meses. El conjunto azulgrana, que lleva dos semanas salvado matemáticamente, quería disfrutar de la noche sin presión alguna. Y tanto que lo hizo. En un encuentro frenético, se impuso a un Barcelona que encadenaba 43 jornadas sin perder. Los de Ernesto Valverde se despidieron de su ansiado récord: el de terminar la Liga invicto. Los granotas, en cambio, hicieron historia por partida doble. Superaron a un rival al que no ganaban desde 1964. Y enlazaron cinco victorias en el Ciutat de València, algo que nunca habían logrado en Primera División. El equipo ya marcha decimoquinto y Orriols dice adiós a una temporada que ha empezado tarde.

El técnico de Silla no renuncia a su filosofía. Nunca. Tampoco cuando llega al Ciutat de València el todopoderoso Barcelona, al que ningún equipo le había podido vencer en esta Liga. Antes de que arrancara el encuentro, los granotas hicieron el pasillo de honor a los de Ernesto Valverde. Justo ahí terminó el homenaje al campeón. En cuanto pitó el árbitro, el cuadro de Paco López desplegó todo su arsenal. Ese que les ha llevado a convertirse en el mejor conjunto del campeonato en las diez últimas jornadas. «El equipo va a demostrar en el campo esos valores que hemos ido construyendo durante dos meses», avisó el valenciano el viernes. No era una pose.

El Barcelona saltó al césped con su habitual mentalidad. A pecho descubierto. Coutinho hacía daño con sus internadas por la banda izquierda. Y el Levante no tardó en explotar los espacios. El futbolista más en forma del equipo, José Luis Morales, volvió a hacer una de sus diabluras. Esta vez, en el minuto 8. El madrileño celebró su renovación contractual con una galopada marca de la casa. Pisó el acelerador para dejar atrás a Semedo y, justo antes de llegar a la línea de fondo, envió el balón al área pequeña. Al lugar donde le esperaba Boateng. El ghanés, la gran revelación granota de los últimos meses, remató y el balón cruzó la línea de gol tras golpear en el larguero. Hubo suspense. No podía empezar mejor la fiesta de la permanencia en el Ciutat de València, abarrotado.

Boateng, quien ya había marcado esta temporada al Madrid, crece a un ritmo exponencial. Dos minutos después de su diana, Bardhi envió el esférico al larguero tras una ofensiva de Roger. El de Torrent había deleitado a la grada con un control excelso. Noche de espectáculo.

El Barcelona se apagaba y quizás Ernesto Valverde se arrepentía de haber dejado en casa a Messi. Dembélé, con su velocidad y movilidad, provocaba desajustes en la defensa. Pero todos arrimaban el hombro en el Levante, que juntaba sus líneas con agilidad cuando el Barça se adueñaba el balón. Y al recuperarlo, se producía la estampida granota. Una maquinaría engrasada la de Paco López. Morales, Roger y Boateng formaban un tridente temible. Jordí Alba, Yerry Mina y Vermalen sudaban. El central belga se tuvo que retirar a la media hora de juego por lesión. Piqué saltó al césped en medio de una sonora pitada.

Levante UD

Oier; Coke, Postigo, Rober Pier, Luna; Lukic, Campaña, Roger (Jefferson Lerma, m.68), Boateng (Pazzini, m.77), Bardhi y Morales (Rochina, m.85)

5

-

4

FC Barcelona

Ter Stegen; Semedo, Yerry Mina, Vermaelen (Piqué, m.31), Jordi Alba; Busquets, Rakitic, Dembélé (Paco Alcácer, m.60), Iniesta (Denis Suárez, m.60); Coutinho y Suárez

  • GOLES: 1-0, m.9: Boateng. 2-0, m.31: Boateng. 2-1, m.38: Coutinho. 3-1, m.46: Bardhi. 4-1, m.50: Boateng. 5-1, m.56: Bardhi. 5-2, m.59: Coutinho. 5-3, m.64: Coutinho. 5-4, m.70: Luis Suárez, de penalti

  • ÁRBITRO: Melero López (Comité andaluz). Mostró tarjeta amarilla a los locales Bardhi, Boateng, Coke, Campaña, Lerma y Pazzini, y a los visitantes Vermaelen, Busquets, Luis Suárez, Denis Suárez y Yerry Mina

  • INCIDENCIAS: Partido de la jornada 37 de la Liga Santander disputado en el estadio Ciutat de València ante 22.344 espectadores. El Levante hizo pasillo de honor al Barcelona como campeón de la presente Liga

Precisamente, Piqué fue testigo de excepción del segundo tanto levantinista. Lukic se lució con un eslálom y Boateng hizo el resto. El ghanés dribló a Ter Stegen y, con ciertos apuros por la presión defensiva, empujó el cuero a la red. El Levante volaba. Y no perdí el orden defensivo, ya que Postigo desquiciaba a un Luis Suárez al que estaba anulando por completo. Sin embargo, el Barça recortó distancias antes del descanso merced a una cañonazo de Coutinho tras una pérdida de Roger en la medular.

El primer acto terminó con el Barcelona apretando. Sin embargo, el Levante conservó la renta y no tardó en ampliarla. En cuanto arrancó la segunda parte, Bardhi se encargó de ello. El macedonio, otro jugador en estado de gracia, recibió en la frontal y, sin pensárselo del veces, enseñó el guante que tiene en su pie derecho. Potencia y colocación. Ter Stegen no pudo hacer nada para detener su lanzamiento. El alemán, uno de los mejores guardametas del mundo, no daba crédito a lo que estaba ocurriendo.

Y faltaba lo mejor. En apenas diez minutos, el Levante iba a dibujar en el videomarcador un excitante 5-1. Boateng recibió una magistral asistencia de Luna y se plantó solo delante del guardameta blaugrana para culminar su hat-trick. El africano cruzó el balón con clase. Sin tiempo para pestañear, la afición granota volvió a explotar. Roger rompió las líneas con una sensacional jugada individual y encontró a Bardhi, quien no perdonó. Ni en los mejores sueños.

Entonces, el Barça resucitó para meter el miedo en el cuerpo. Entre el minuto 58 y el 64, Coutinho se reivindicó como relevo de Iniesta con dos goles más que sirvieron para recortar distancias. En ese intervalo, Valverde sacó del campo al genio manchego, quien fue despedido con una sonora ovación. Los más de 22.000 seguidores se pusieron en pie.

El Levante iba a sufrir. En el minuto 70, Boateng cometió un absurdo penalti sobre Busquets y Luis Suárez se encargó de transformarlo en gol. El uruguayo rozó las tablas con un peligroso cabezazo. Los granotas defendieron con casta, aunque sin renunciar a los contragolpes. Todo pudo suceder, pero el marcador ya no se movió. Tras el pitido final, los jugadores festejaron la salvación sobre el césped y acabaron manteando a Paco López. El técnico del milagro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una goleada para la historia