Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Ver fotos

El levantinista Campaña intenta rechazar un cabezazo del céltico Maxi Gómez. EFE

El Celta acaba con el embrujo

La desconexión penaliza al Levante y su reacción tras el descanso no basta

Lunes, 27 de agosto 2018, 19:40

El Levante UD arranca sus citas en casa ante el RC Celta en la segunda jornada de la Liga a las 20:15 horas.

Publicidad

Los de Paco López, que cerraron el primer partido de la temporada con victoria sobre el Betis y disfrutaron de los puestos reservados para los líderes en la clasificación, se enfrentan a los de Antonio Mohamed en el Ciutat de València.

Once del Levante: Oier, Toño, Róber Pier, Doukouré, Roger, Bardhi, Morales, Coke, Postigo, Jason y Campaña.

Once del Celta: Sergio, Hugo Mallo, Roncaglia, Araujo, Cabral, Júnior, Lobotka, Beltrán, Aspas, Maxi Gómez y Sisto.

Sigue en directo el partido en lasprovincias.es.

LA PREVIA de Alberto Martínez

Se abre el telón en el Ciutat de València. El Levante arranca hoy su temporada en casa, donde tratará de alargar el embrujo de Paco López. Desde que el entrenador valenciano tomó las riendas de la primera plantilla, Orriols se ha convertido en territorio inexpugnable. Cinco victorias. No se ha escapado ningún punto. El reto del técnico de Silla consiste en continuar haciendo de su campo un fortín. Se respira ilusión alrededor del nuevo proyecto, que ha marcado un antes y un después en la historia del club a nivel económico. Las expectativas crecen. Sobre todo después de comenzar la Liga goleando al Betis en el Benito Villamarín. Y los más de 22.000 abonados son el mejor termómetro. El conjunto azulgrana se sentirá arropado para recibir al Celta en el estreno como local. La grada y el equipo se reencuentran en busca de una prolongación de la pasada campaña.

El curso no podía empezar con mejores sensaciones. En el campo del Betis, el Levante dio un recital de fútbol directo, efectividad y solidez. La fórmula está clara. Ya lo dice Paco López. «La idea era darle continuidad a lo que habíamos hecho. Hablamos de una forma de hacer las cosas y la idea es la misma. Intentaremos seguir con la racha en casa y seguir sintiendo a nuestra afición cerca, como la temporada pasada», afirmó el entrenador granota, quien dio la receta: «Afrontamos el partido con la misma ilusión y las mismas ganas de competir, siempre teniendo claro cuáles son nuestras señas de identidad. Lo primero es el esfuerzo máximo y el trabajo colectivo».

Publicidad

Paco López, quien recuerda siempre que puede que el objetivo es alcanzar los 42 puntos lo antes posible, se muestra encantado con la plantilla confeccionada. El rendimiento ofrecido en el Villamarín superó las expectativas. Y cabe recordar que ninguno de los fichajes de verano, exceptuando el caso de Coke Andújar, formó parte del once inicial. Todo apunta a que el técnico repetirá hoy la alineación, aunque no se puede descartar la entrada de Sanjin Prcic en detrimento de Cheick Doukouré. Ambos luchan por acompañar a José Campaña en el doble pivote. Con esta modificación, el de Silla apostaría por un tándem más creativo.

Indiscutible es la presencia de José Luis Morales. El hombre de moda. Su exhibición frente al Betis ha supuesto una revolución. El madrileño se siente comodísimo como segundo delantero, una posición que ya había ocupado antes de aterrizar en el Levante. En principio, no habrá modificaciones en ataque. Emmanuel Boateng acumula cuatro días ejercitándose con el grupo y ya dispone del alta médica, pero Paco López quiere evitar riesgos. Así, todo apunta a que el ghanés, operado el 25 de julio de una lesión en la rodilla izquierda, esperará hasta el derbi para reaparecer.

Publicidad

El preparador azulgrana recupera a Erick Cabaco, quien se perdió la primera jornada por sanción, mientras que Moses Simon continúa arrastrando unas molestias en el cuádriceps de la pierna derecha. Paco López ofrecerá hoy la lista de convocados.

El de Silla sólo conoce la victoria en el Ciutat de València. Y es que la última derrota del Levante en casa se remonta al 26 de febrero, cuando perdió ante el Betis con Juan Ramón López Muñiz en el banquillo.

Publicidad

Sin embargo, al Celta se le muy bien jugar en Orriols, donde ha sumado la victoria en cinco ocasiones y nunca ha perdido. En su estreno liguero, el conjunto celeste empató frente al Espanyol y acusó los desajustes. Futbolistas llamados a ser importantes en el esquema de Antonio Mohamed aún están lejos de su mejor estado de forma. Es el caso de Maxi Gómez, Yokuslu, Boufal o Roncaglia, castigados por diferentes lesiones musculares. Juncá y Jensen siguen lesionados.

El Celta, el mismo equipo que impidió al Levante despedir el curso pasado puntuando, se cruzó ayer en el camino del Levante. Y lo hizo para romper el hechizo del conjunto de Paco López en el Ciutat de València. Desde el aterrizaje del de Silla en el banquillo, el conjunto granota sólo conocía la victoria en Orriols. Cinco triunfos. No llegó el sexto. El cuadro vigués se encargó de romper la gloriosa dinámica como local. La desconexión de los azulgrana durante la primera parte puso el encuentro muy cuesta arriba. Tras el descanso, recuperó la identidad, aunque faltó tiempo. El embrujo llegó a su fin. En el derbi, tratará de recuperarlo.

El partido arrancó con un ritmo vertiginoso por parte del Levante. Solidez, fútbol directo y velocidad son las armas que mejor funcionan en el conjunto azularan. Morales, uno de los hombres de moda de la Liga, enseñó de lo que es capaz. Pero las buenas sensaciones se apagaron en cuestión de diez minutos. El tiempo que tardó el Celta en golpear.

El primer acercamiento del conjunto celeste tuvo premio. El córner no encontró rematador y el balón llegó a los pies de Sisto. El ugandés estaba escorado, pero su cambio de ritmo le permitió superar a Morales y plantarse en el área en un abrir y cerrar de ojos. Frente a Oier, fusiló. Cañonazo que transformó el panorama. El gol influyó. Demasiado.

Inmediatamente después del tanto, Paco López alentó a los suyos. Y la grada hizo lo propio con una ovación. Sin embargo, el Levante había dejado de sentirse cómodo sobre el césped. El Celta apenas corría riesgos y cubría sus espaldas gracias al entramado defensivo de Antonio Mohamed, quien apuesta por una línea de tres centrales. Aun así, Morales trataba de provocar desajustes con su verticalidad. Precisamente, en las botas del extremo madrileño nació la ocasión más clara de los granotas durante el primer acto.

Era el minuto 22. Morales envió un centro medido desde la banda derecha con destino a Roger Martí, cuyo testarazo picado acabó marchándose por encima del larguero. Faltaba lucidez. También en defensa, ya que el equipo cometía fallos poco habituales. Despistes, pérdidas de balón y nervios. El equipo estaba tocado anímicamente.

A los de Paco López les costaba reencontrar el camino y se encomendaban a jugadas aisladas. A la media hora de juego, Bardhi sacó a relucir su pie derecho con una volea que puso a prueba a Sergio Álvarez. El macedonio, quien tiene un guante, comenzaba a ganar protagonismo. Justo después, los futbolistas se tomaron un respiro. Hernández Hernández les concedió unos segundos para que se hidrataran y combatieran el calor. Un paréntesis que parte de la grada aprovechó para acordarse del presidente de la Liga. «¡Tebas, vete ya!», cantaron.

El trago de agua no sentó nada bien a los granotas. Cuando el balón volvió a rodar, sufrieron un nuevo revés. El Celta fabricó una jugada de tiralíneas en la que no faltó la magia de Sisto. El africano asistió con calidad a Maxi Gómez. El delantero uruguayo halló una laguna en el área levantinista y, libre de la marca de Róber Pier, batió a Oier. El guardameta vasco, quien ha entrado en la lista previa de la selección española, no cubrió perfectamente el primer palo. Era el minuto 35.

Levante UD

Oier, Coke, Robert Pier, Postigo, Toño García, Jason (Dwamena, m.59), Doukouré (Prcic, m.46), Campaña, Morales, Bardhi (Rochina, m.71) y Roger

1

-

2

RC Celta

Sergio Álvarez, Hugo Mallo, Roncaglia, Araujo, Cabral, Júnior Alonso, Lobotka, Beltrán, Iago Aspas (Boufal, m.67), Maxi Gómez (Dennis Eckert, m.90) y Pione Sisto (Okay, m.82)

  • GOLES: 0-1, m.9: Pione Sisto. 0-2, m.34: Maxi Gómez. 1-2. m.77: Morales, de penalti

  • ÁRBITRO: Hernández Hernández (Comité canario). Mostró tarjeta amarilla a los locales Campaña y Róber Pier y a los visitantes Hugo Mallo y Sergio Álvarez

  • INCIDENCIAS: partido de la segunda jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Ciutat de València ante 21.122 espectadores

El equipo se mostraba espeso y tímido, mientras que el Celta hacía daño buscando espacios. Doukouré y Campaña estaban apagados. Sin ideas. De esta forma, los azulgrana lo intentaban sobre todo por la bandas, a través de Jason y Bardhi. El gallego y el macedonio dieron un paso adelante, aunque sin recompensa. El joven coruñés, después de un año en el que no cumplió con las expectativas, se está reivindicando en este inicio liguero.

Paco López pretendía reactivar el centro del campo. Y en el descanso, empezó a mover sus piezas. Sentó a Doukouré y apostó por Sanjin Prcic. El bosnio está llamado a ser uno de los cerebros del nuevo Levante. El equipo saltó al césped con energías renovadas. Ya en el minuto 46, los azulgrana hicieron toda una declaración de intenciones: habían salido de su letargo. En un contragolpe marca de la casa, Morales asistió a Roger y el de Torrent, envuelto de zagueros, disparó sin pensárselo dos veces. El cuero acarició la escuadra.

Los granotas habían recuperado su personalidad y el técnico de Silla optó por aumentar las referencias ofensivas. Raphael Dwamena entró en lugar de Jason. El delantero ghanés disponía de más de media hora para empezar a justificar la inversión realizada por el club. Tiene condiciones para triunfar en Orriols.

El Celta protegía el resultado, pero hacía daño al contragolpe y a balón parado. Precisamente, en el minuto 68, disfrutó de una doble ocasión para sentenciar el encuentro. Sisto, una tortura para la retaguardia granota, mandó el balón al larguero en un golpe franco. Tras el rechace, Oier se resarció con un paradón que evitó la sentencia celeste.

A Bardhi, el mejor del Levante ayer, se le agotaba la gasolina, así que Rochina le sustituyó. Con el de Puerto de Sagunto en el campo, Roger volvió a rozar el gol. Controló de forma magistral y empalmó el esférico desde el balcón del área, obligando a Sergio a emplearse a fondo.

Sólo cinco minutos después, en el 77, Rochina apareció para recortar distancia. Filtró un exquisito pase para el potentísimo Dwamena, quien forzó el penalti al tratar de sortear al guardameta celeste. Morales no tuvo ayer su mejor día, pero agarró el balón desde los 11 metros y marcó. El encuentro se abrió y los de Paco López buscaron el empate con ansia. No pudo ser. El de Silla, por primera vez, saboreó la derrota en Orriols.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad