Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Róber Pier y Sergi Enrich pugnan por un balón aéreo durante el partido disputado ayer en el Ciutat de València. EFE
Fútbol | Levante UD

Orriols se olvida de retener los puntos

El Levante deja escapar el triunfo contra el Eibar en el tramo final, una fragilidad vista ante el Villarreal y el Madrid en las anteriores citas en casa

Domingo, 31 de marzo 2019

El Levante UD recibe a la SD Eibar para disputar el partido correspondiente a la jornada 29 de LaLiga, a las 12 horas en el Ciutat de València.

Cuatro jornadas lleva el conjunto granota sin conocer la victoria, un número demasiado alto y arriesgado para este punto de la temporada. A menos de dos meses del final, los de Paco López deberán esforzarse de más para escalar posiciones en la tabla (están decimoquintos con 31 puntos) y alejarse de la zona de descenso. La verdadera lucha comienza hoy.

Once del entrenador local: Aitor, Rubén Vezo, Róber Pier, Postigo, Moses Simon, Rochina, Campaña, Bardhi, Luna, Morales y Borja Mayoral.

Once del técnico del Eibar, José Luis Mendilibar: Dmitrovic, Peña, Ramis, Paulo, Cucurella, Escalante, Joan Jordán, Orellana, Pedro León, Sergi Enrich y Kike García.

Sigue minuto a minuto el partido de LaLiga en lasprovincias.es.

LA PREVIA de Alberto Martínez

José Luis Morales se curtió en Ipurua. Allí pasó una temporada cedido por el Levante y descubrió la Segunda División. El extremo madrileño tenía 26 años y procedía del filial granota. Se aferraba al fútbol profesional. A la élite. Ni se podía imaginar lo que le tenía preparado el destino. Durante aquel curso, el 2013-14, se alzó como uno de los puñales del Eibar y se metió a la afición guipuzcoana en el bolsillo. Después retornó a la entidad de Orriols para ganarse un sitio en la primera plantilla. A partir de ahí, el cuadro armero se convirtió en una de las víctimas favoritas del rápido futbolista.

Morales se asentó en el primer equipo del Levante en la temporada 2014-15. José Luis Mendilibar, actual técnico del Eibar, se sentaba en el banquillo granota. Desde entonces, teniendo en cuenta la competición liguera y la Copa del Rey, el atacante ha sumado 34 goles en 179 partidos. Ha distribuido sus dianas entre 19 equipos, aunque sus zarpazos han hecho daño a tres conjuntos especialmente: el Celta, el Girona y el cuadro armero.

El madrileño se ha ensañado con el Celta, al que ha marcado cinco goles a lo largo de su carrera deportiva: tres esta temporada, uno la pasada campaña y uno durante el curso 2015-16. En la lista de víctimas de Morales, en segundo lugar, aparece el Eibar. Todas las temporadas que se ha enfrentado al conjunto gupuzcoano, ha visto portería.

Morales acumula cuatro tantos contra el Eibar. Uno por cada una de las campañas que se han visto las caras en la máxima categoría. Precisamente, el estreno goleador del futbolista en la élite llegó durante su primer choque contra el conjunto vasco. Tuvo lugar en Ipurua cuando sólo habían transcurrido tres minutos del partido.

La historia de Morales y el Eibar está llena de curiosidades. Y es que, en las cuatro veces que el levantinista ha marcado ante el equipo vasco, el duelo ha terminado con tablas en el marcador: 3-3 en la temporada 2014-15, 2-2 en la 2015-16, 2-2 en la 2017-18 y 4-4 en la primera vuelta del actual curso. Además, su diana siempre ha representado la primera del cuadro granota.

Morales también suma cuatro goles ante el Girona. El madrileño encadena tres campañas, incluyendo la presente, perforando la portería del cuadro catalán. Y lo ha hecho en Primera División, Segunda y Copa del Rey. Los demás rivales preferidos del atacante son el Espanyol (tres dianas) y el Getafe, el Betis y Las Palmas (dos tantos a cada uno).

Hoy, Morales tratará de liderar al Levante ante el Eibar. Los de Paco López, que enlazan cuatro jornadas sin ganar, buscan reencontrarse con la victoria para dar un salto en la lucha por la permanencia. Precisamente, los granotas nunca han perdido contra el conjunto armero en el Ciutat de València en Primera. Además, el cuadro de Mendilibar no gana a domicilio desde octubre.

Para la cita de hoy, Paco López cuenta con los recursos justos para completar la convocatoria, ya que Oier se ha quedado fuera de la lista debido a unos mareos. Koke Vegas actuará como portero suplente. Además, el preparador de Silla ha excluido al sancionado Chema, al lesionado de gravedad Doukouré y a dos jugadores que todavía no se encuentran en perfectas condiciones para competir: Dwamena y Toño. El delantero ghanés arrastra problemas de tobillo desde hace dos semanas y el lateral valenciano, quien ya se entrena con el grupo, sigue con su proceso de adaptación tras pasar por prisión.

Un Levante reincidente. Que vuelve a encogerse en el momento decisivo del partido. Ayer, al igual que ocurrió en los dos anteriores choques disputados en el Ciutat de València, el conjunto azulgrana cedió en el último cuarto de hora. No supo cerrar el encuentro. Otra vez. Como frente al Villarreal y el Real Madrid. Los de

El partido arrancó con frialdad. Tanto en temperatura como en ambiente de la grada. No era la olla a presión que había imaginado Paco López durante los días previos al encuentro. Pero tocaba adaptarse a las circunstancias. El técnico de Silla recuperó un líder para la causa, ya que

Había muchas imprecisiones y dudas en la distribución del balón durante los primeros instantes. La presión alta e intensa que presentaba el Eibar apenas dejaba respirar. El Levante tenía serios problemas para sobrepasar esa asfixiante línea. Pero la primera vez que lo hizo, picó. Clavó su aguijón. Fue letal.

La jugada nació de las botas de

Sólo un minuto después, el Levante acarició la segunda diana. Perdonó.

Morales hacía muchísimo daño con sus desmarques, aunque faltaba acierto en el último pase. El Levante trataba de explotar las espacios, mientras que el Eibar buscaba hacerse con el dominio del esférico. Los de

Era un partido de alternativas. El Levante y el Eibar pusieron sus cartas sobre las mesa. Sin rodeos. Y en el minuto 26 se pasó del posible 1-2 al 2-1. Mayoral, otra vez él, bajó al centro del campo para colaborar en las tareas de construcción y orientar el juego. Conectó con un Morales que descubrió una laguna por la banda izquierda. Cabalgó, se acercó al área, fintó y asistió a Rochina. El saguntino, llegando desde atrás, utilizó su pierna menos buena -la izquierda- para fabricar un excelso lanzamiento desde el balcón del área que entró lamiendo el poste.

Sólo unos segundos antes, Sergi Enrich había desperdiciado una oportunidad de oro para haber dado la vuelta al marcador. Tras una vertiginosa internada de Peña, el delantero balear intentó rematar con el tacón. Una floritura que no tuvo el efecto deseado, ya que ni rozó la pelota. Entonces apareció Simon, quien estaba pasando desapercibido, para recoger el cuero junto a la línea de fondo. En lugar de rifarlo, optó por mimarlo y poner en marcha la jugada que desembocaría en el 2-1.

El duelo alcanzaba un ritmo altísimo. El Levante se asociaba con fluidez en cuanto recuperaba el balón, con un Mayoral que en varias ocasiones parecía un centrocampista más. Al de Parla le sobra calidad. Es un virtuoso controlando el esférico, aguantándolo de espaldas y ejecutando la mejor opción para construir fútbol. Le falta instinto goleador. Pero ayer, con Bardhi apagado y Campaña intermitente, el ariete madrileño aportó oxígeno en la medular.

En cualquier caso, el Eibar seguía completamente metido en el partido, trenzando jugadas largas para buscar la meta de Aitor. Y así, pasada la media hora, Orellana protagonizó un eslalon para sacar un latigazo desde la frontal del área que se estrelló en el larguero. El chileno se alzaba como uno de los futbolistas más desequilibrantes del cuadro guipuzcoano. Los de Mendilibar se presentaron en el Ciutat con un planteamiento valiente. Y sus pérdidas se convertían en oro para el Levante, que generaba peligro a base de contragolpes.

Tras el descanso, el Levante saltó al césped con una intensidad máxima. Lanzado a por el tercer gol. Sin embargo, faltaba clarividencia para culminar las ofensivas. Los azulgrana continuaban sin acertar en el último pase, algo que daba vida a un Eibar que seguía moviendo el esférico con criterio y confianza. El cuadro armero volcaba su juego en las bandas y colgaba cada vez más balones al área. La zaga granota resistía.

Pero el Levante tenía clarísimo cuáles eran sus armas. En el minuto 60, Vezo recuperó el cuero en la zona de tres cuartos de campo y enfiló hacia la portería de Dmitrovic. Antes de pisar el área, se sacó de la chistera un genial pase con el exterior para Mayoral, cuyo cañonazo impactó en el travesaño. Una lástima que el madrileño no pudiera culminar su actuación con un gol.

Sólo cuatro minutos después, los granotas volvieron a desperdiciar un contraataque. Morales y Luna hilvanaron una sensacional incursión por la banda izquierda y el lateral, quien ha recuperado sus mejor versión tras pasar varios meses a la sombra de Toño García, conectó con Simon. El nigeriano, con el arquero vendido, disparó al lateral de la red. El africano y sus compañeros se llevaban las manos a la cabeza. Quizás se imaginaban lo que podía venir.

Paco López retiró a Bardhi y metió a Coke, apostando por un 5-4-1 que permitía reforzar las bandas, por donde más daño hacia el Eibar. Sin embargo, el Levante estaba cada vez más encerrado, jugando con fuego. Había nervios. Y en el minuto 78, tras una pérdida de Luna, el equipo vasco puso las tablas. El lateral zurdo empañó su actuación regalando el balón a Peña. Entonces Orellana asistió a Sergi Enrich para que fusilara a Aitor. El de Silla introdujo a Vukcevic y Roger, aunque no se produjo la reacción esperada. Los granotas, que se miden al Athletic y el Huesca esta semana, ven cómo el margen de error se reduce. Toca amarrar los puntos.

Levante UD

Aitor, Vezo, Rober Pier, Postigo, Simon (Vukcevic, m.79), Rochina (Roger, m.84), Campaña, Bardhi (Coke, m.69), Luna, Morales y Mayoral

2

-

2

SD Eibar

Dmitrovic, Peña, Ramis, Oliveira, Cucurella, Pedro León (Marc, m.72), Escalante (Sergio, m.85), Jordán, Orellana, Sergi Enrich y Kike García (Charles, m.63)

  • GOLES: 1-0, m.5: Morales. 1-1, m.19: Escalante. 2-1, m.27: Rochina. 2-2, m.78: Sergi Enrich

  • ÁRBITRO: Prieto Iglesias (Comité navarro). Mostró tarjeta amarilla a Bardhi y Vukcevic del Levante y a Cucurella del Eibar

  • INCIDENCIAS: partido de la jornada 29 de LaLiga Santander disputado en el estadio Ciutat de València ante 17.179 espectadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Orriols se olvida de retener los puntos