Secciones
Servicios
Destacamos
El Levante sabía muy bien lo que tenía que hacer. Salir al verde, jugar y ganar. No valía otra cosa que sumar de tres. Porque había que aprovechar la oportunidad. Todo se había puesto de cara. Con varios rivales directos pinchando esta jornada, se abría la ventana para dar una machada y reengancharse al ascenso directo. El Eibar cayó en Albacete, el Alavés empató en Gijón y en el duelo cara a cara, el Granada venció a Las Palmas. Era el momento de aprovechar. Pero no pudo ser. El Mirandés se impuso por 1-2 sin hacer gran cosa. De nuevo, un tropiezo con la misma piedra. Pasividad defensiva y falta de puntería. El gol se resiste y el equipo se impacienta. Las prisas a última hora, recurrentes. La temporada se hace larga y soñar con el ascenso directo se complica cada vez más.
Enfrente estaba un rival modesto, de la zona baja de la tabla. El Mirandés, ese equipo que sobrevive con media plantilla a préstamo de jóvenes talentos de otros equipos que realizan sus particulares prácticas curriculares en el fútbol profesional allí. No iba a ser un rival fácil. Entre ellos, Raúl García. El nueve, que pertenece al Betis y difícil será que no juegue el año que viene en Primera, ocupa la segunda posición en la clasificación del pichichi de Segunda. Y en el Ciutat demostró por qué con un golazo. En esa lista, no aparece ni por asomo un jugador del Levante. El único pero a una temporada de, hasta ahora, notable, porque la falta de gol es un problema recurrente.
Calleja sorprendió con dos novedades en el once. Bouldini partió como referencia arriba, mientras que el capitán Iborra se quedó en el banquillo. La suplencia del moncadense sorprendió a muchos, pero el técnico granota sabía que ante un equipo joven con las piernas muy frescas, la veteranía de Iborra iba a ser más necesaria en el tramo final que al inicio. El Mirandés salió presionante, provocando que Femenías cometiese un par de errores en su juego de pies que preocupó a más de uno en la grada. Un fuerte choque de cabezas entre De Frutos y Salinas asustó al levantinismo, aunque todo quedó en un susto y tanto el segoviano como el jugador rival, continuaron con normalidad.
Las ocasiones del Levante llegaban a través de las botas de Son, que entró por la banda izquierda —de nuevo, por la sanción de Saracchi— a pie cambiado entrando hacia dentro en diagonal. Constantemente se volcaron las ofensivas por ese costado. Son, junto a Musonda, generaron la mayoría del peligro granota en la primera mitad. Un disparo del andaluz en el minuto 23 obligaba a Herrero a realizar la primera intervención del encuentro para el guardameta visitante.
Pero cuando mejor parecía estar el Levante, llegó la desgracia. Bouldini perdió un balón por intentar regatear cuando no debía y el Mirandés salió en transición con un pase en largo a su referencia, Raúl García. El delantero retó a Róber Pier en un uno contra uno en la esquina del área. Encaró, y ante la pasividad del defensor granota, trazó una diagonal hacia el borde del área, desde donde sacó un zapatazo con su diestra que quitó las telarañas del palo largo. Nada pudo hacer Cárdenas. El Mirandés, sin haber hecho prácticamente nada, se adelantaba en el Ciutat. Tras el saque de centro, la grada la tomó con Róber Pier, que recibió pitos al tocar el balón. Otra vez el mismo error costaba un gol en contra al Levante. Igual que ante el Zaragoza, la defensa dejó demasiado espacio, echándose hacia atrás y permitiendo el disparo lejano del rival. Porque aunque esto sea Segunda, hay gente de mucha calidad capaz de ponerla en la escuadra. Y así fue.
El Levante intentó responder al filo del descanso con un trallazo de Pepelu que obligó a Herrero a desviar a cóner, pero se marchó al entretiempo por detrás. Tras la reanudación, Calleja introdujo un triple cambio ultraofensivo: Cantero, Wesley y Soldado dentro. Musonda, Montiel y Bouldini al banco. El Mirandés replegaba y seguía buscando las transiciones. En una de ellas tuvo que intervenir Femenías con una gran parada al disparo de Roberto López. Y entonces, llegó la acción polémica. Álex Muñoz, en el suelo ya, tocaba el balón con la mano, pero el colegiado dejaba seguir porque así lo dice la norma. Si la mano toca el césped, no se pita. En el contragolpe, un disparo de Pubill impactó en el brazo de Prados. Penalti claro a favor del Levante. Wesley cogió el balón. Porque necesitaba reencontrarse con el gol. Pero su lanzamiento se estrelló en el travesaño. Nadie daba crédito en el Ciutat. La elección del lanzador será cuestionada, estando Campaña en el campo. Wesley lo intentó, pero el brasileño lleva un gafe encima difícil de explicar.
La entrada de Iborra para los últimos minutos aportó frescura y criterio, aunque la grada no entendió que el sustituido tuviese que ser Campaña. El asedio del último cuarto de hora fue impasible. El Mirandés, jugando con sus armas, perdía tiempo y desesperaba al respetable de Orriols. Y llegó la redención de Wesley. El ariete cazó una jugada embarullada en el área para empujar el balón al fondo de la red, empatar el partido y desatar la locura. Poco duró. En el éxtasis y con el equipo volcado arriba, el Mirandés cazó otra contra que Llabrés sentenció. Femenías pudo hacer más en ese disparo al primer palo. El estadio se silenció. Derrota inesperada, y ahora, viene el coco. Visita a Gran Canaria para un duelo directo con Las Palmas. Un triunfo allí se antoja necesario o habrá que ir asumiendo el play-off. Quedan seis finales.
FICHA TÉCNICA:
Levante: Femenías, Pubill (R. Ibáñez, 78'), Róber Pier, Álex Muñoz, Son, Pepelu, Campaña (Iborra, 68'), Musonda (Cantero, 46'), De Frutos, Montiel (Soldado, 46') y Bouldini (Wesley, 46').
Mirandés: Herrero, Juanlu (Moreno, 85'), Prados (Navas, 71'), Martín, Barbu, Salinas, Oriol Rey, Álvaro Sanz (Michelis, 85'), R. López (Jofre, 71'), Pinchi (Llabrés, 59') y Raúl García.
Goles: 0-1, Raúl García (39'). 1-1, Wesley Moraes (79'). 1-2, Javi Llabrés (82').
Árbitro: López Toca (C. Cántabro). Amonestó a Juanlu, Pinchi, Prados y García.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.