Secciones
Servicios
Destacamos
Adiós a una temporada agridulce. Un año que por momentos hizo volar a los aficionados, pero que se ha cerrado con demasiadas dudas deportivas. El Levante no consiguió pasar del empate ante el Cádiz en una noche en la que la alegría estuvo en ... la grada del Ciutat. Más allá del resultado, los 5.000 seguidores que pudieron asistir al encuentro tenían motivos de celebración: el fútbol empieza a ganar la batalla al coronavirus. En cambio, sobre el césped, los de Paco López despiden la Liga con ocho jornadas sin conocer la victoria y en decimocuarta posición. Y, aunque pueda resultar anecdótico, por debajo del Valencia en la clasificación. El equipo se ha quedado a medio camino.
La última alineación de la temporada tuvo, ante todo, un mensaje: el de la firme apuesta por Cárdenas bajo los palos. El de Terrassa ha gozado de un mayor protagonismo que Aitor en el tramo final del campeonato. El canterano se ha puesto los guantes en cinco de los últimos siete partidos, disfrutando de una continuidad que le refuerza de cara a la próxima campaña. También tuvo un sitio del once Roger. El Pistolero, quien no marcaba desde el 12 de marzo y arrastra molestias en el pubis, recuperó la titularidad con el objetivo de romper su sequía goleadora. Además, acaparó los focos Toño. Todo apunta a que el lateral vivió su último encuentro como granota después de siete años en el club.
Noticia Relacionada
Curiosamente, Toño y Roger pusieron la firma al gol que abrió el marcador bien pronto. A los ocho minutos, el de Puerto de Sagunto penetró por la banda izquierda y, sobre la misma línea de fondo, fabricó un centro que sorprendió a la zaga del Cádiz. El Pistolero encontró el hueco justo para sacar la rodilla y enviar el esférico al interior de las mallas. Un recurso poco ortodoxo pero que sirvió para que el delantero valenciano pusiera fin a sus mala racha anotadora.
vEl Cádiz había arrancado el duelo con las líneas muy atrasadas. Es el habitual planteamiento de Álvaro Cervera, quien no esconde sus cartas y apuesta firmemente por el orden defensivo y el juego directo. Una mentalidad que ha surtido efecto durante la Liga, ya que el conjunto amarillo ha logrado la salvación sin pasar apuros.
Además, el cuadro andaluz extrae un sensacional rendimiento a sus goles. Y anoche, en su primer acercamiento al área azulgrana, golpeó. Como ha ocurrido en demasiadas ocasiones a lo largo del curso, una pérdida de Malsa en el centro del campo tuvo serias consecuencias. El Cádiz recuperó el balón y, con una contundencia extraordinaria, marcó. Iza superó a Róber Pier por la banda derecha y sirvió el cuero para que Negredo actuara como un tanque. El vallecano voló por encima de Duarte y Son y cabeceó a donde no podía llegar Cárdenas. Estrada Fernández anuló el gol entendiendo que había existido falta del potente delantero en el salto, pero el VAR corrigió la decisión del árbitro y dio validez al tanto.
Noticia Relacionada
Un jarro de agua fría para el Levante, que evidenció una vez más su fragilidad defensiva. Los de Paco López explotaban las bandas, teniendo una gran incidencia hombres como Toño, De Frutos, Son y Bardhi. Dani Gómez también ofrecía soluciones con sus constantes caídas a los costados.
Pero la iniciativa sirve de poco cuando careces de eficacia. Tanto en ataque como en defensa. Y pasada la media hora, el Cádiz culminó la remontada en una jugada maestra. La acción nació en un córner a favor del Levante. Y en apenas cuatro pases, el Cádiz construyó el 1-2. Fueron los movimientos que necesitaron los amarillos para tejer un contragolpe de manual y sacar los colores al cuadro granota, completamente desprevenido. Ningún futbolista fue capaz de cortar una ofensiva rematada por Akapo. Letal.
El Levante tenía el control del balón, pero no del juego. Las aproximaciones del conjunto granota resultaban infructuosas, mientras que el Cádiz no titubeaba. Eso sí, en el tiempo añadido, Bardhi rozó el empate con una potentísima volea dentro del área que detuvo con una mano David Gil.
Levante UD
Cárdenas; Son (Coke, '80), Duarte, Róber Pier, Toño (Clerc, '62); De Frutos, Malsa (Blesa, '80), Melero, Bardhi (Morales, '66); Dani Gómez (Cantero, '66) y Roger.
2
-
2
Cádiz CF
David Gil; Carcelén, Fali, Alcalá (Jairo, '67), Akapo; José Mari, Jonsson (Bastida, '55), Augusto (Garrido, '55); Sobrino, Perea (Pombo, '74) y Negredo (Malbasic, '74).
GOLES Roger Martí ('8), Álvaro Negredo ('14), Carlos Akapo ('32) y Gonzalo Melero ('58).
ÁRBITRO Javier Estrada Fernández.
Ya en el segundo acto, el Levante seguía llevando la batuta, con un De Frutos que se afianzaba como la gran amenaza para el Cádiz. El segoviano, en la agenda de varios clubes, entre ellos un Real Madrid del que procede, lo intentaba de todas las maneras: con desmarques de ruptura, conducciones, disparos de larga distancia...
Sin embargo, fue Melero el encargado de poner las tablas. Bardhi y Roger conectaron de forma exquisita para permitir al mediocentro madrileño hacer lo que más le gusta: llegar desde atrás y fusilar. Tres jornadas consecutivas viendo portería.
El Levante se sentía cómodo ante un Cádiz conservador. Y Paco López aprovechó para dar los últimos diez minutos a Álex Blesa, otra de las perlas de la cantera. El centrocampista valenciano no jugaba con el primer equipo desde la última jornada de la pasada temporada. Los azulgrana aspiraban a despedir el curso con un triunfo y buenas sensaciones. Roger tuvo el gol en su testa, aunque el balón se marchó fuera por centímetros. El dominio se vio lastrado por los problemas defensivos de siempre. Acaba un curso marcado por las semifinales de Copa, pero también por un decaimiento en Liga que invita a reflexionar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.