![Los jugadores del Betis, celebrando tras un gol ante el Levante](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/13/media/cortadas/1445009286-U120190592041ot-U160926590000FO-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Con 15 jornadas por delante, la temporada del Levante está prácticamente agotada. Algo difícil de asimilar en el Levante. Tanto dentro como fuera. Un maremágnum de emociones. Este domingo, los azulgrana evidenciaron sus habituales carencias y cayeron ante el Betis para confirmar que la permanencia ... es una quimera. 12 puntos les separan del decimoséptimo clasificado, un Mallorca que aún debe jugar esta noche. El Ciutat de València despidió a los futbolistas con aplausos por la muestra de orgullo de la segunda parte. El gesto de José Luis Morales al abandonar el césped lo decía todo. Ambiente de resignación. También hubo crispación. Como en las anteriores semanas. Durante el primer acto, una parte de la grada lanzó cánticos contra los futbolistas y el presidente, Quico Catalán. La Liga se puede hacer muy larga.
El nuevo director deportivo del Levante, Felipe Miñambres, se estrenó este domingo en el palco del Ciutat. Pudo ver la calamitosa dinámica del equipo, abocado al descenso a Segunda División. Y comprobó que hay muchísimo trabajo por hacer. El nuevo proyecto pasa por una revolución en la plantilla.
Alessio Lisci transformó el once, aunque mantuvo el esquema de tres centrales. En el eje de la defensa, debutó como titular Martín Cáceres. Hasta ocho cambios introdujo el técnico italiano, quien se vio obligado a modificar la alineación en el último momento. Y es que unas molestias en la rodilla izquierda dejaron fuera a Clerc, cuyo sitio fue ocupado por Son. El sevillano actuó como carrilero a pierna cambiada y cumplió.
Noticia Relacionada
El Levante empezó con frescura, explotando la velocidad de Morales. El Comandante, muy incisivo, hallaba espacios y ponía contra las cuerdas a Bellerín. El Betis, que el pasado miércoles se impuso al Rayo en la ida de las semifinales de Copa, llegaba a la cita con más kilómetros en las piernas.
El Betis fue ganando presencia sobre el césped. Y al cuarto de hora, Fekir comenzó su recital. El franco-argelino fabricó un disparo desde la frontal que golpeó en la espalda a Miramón, descolocando por completo a Cárdenas. Alessio apostó por el arquero catalán después de cuatro jornadas situando bajo los palos a Aitor. El gol verdiblanco desató una sonora celebración en el Ciutat, ya que los de Manuel Pellegrini estuvieron arropados por multitud de seguidores.
El Levante profundizaba por las bandas en busca de la reacción. Llegaba con mordiente. Pero hay errores que se repiten incesantemente. Y la fragilidad defensiva de los azulgrana en las acciones a balón parado resulta sonrojante. En el minuto 29, en un córner, Pezzella cabeceó mandando el balón al poste y el resto estaba escrito. Édgar González aprovechó la falta de concentración de la retaguardia granota. El mediocentro defensivo, completamente libre de marca y con Martín Cáceres desorientado, recogió el rebote y marcó su primer gol en la élite.
El Levante pone unas facilidades inauditas a los rivales. «Quico, vete ya» y «Jugadores mercenarios» fueron algunos de los cánticos que se escucharon, aunque de manera discreta. Róber sustituyó a Vezo por lesión y el Betis enseñó sus recursos. Ante la pasividad de la defensa a la hora de cortar la progresión, William Carvalho ajustó el esférico al palo para batir a un Cárdenas poco expeditivo. 0-3. La indignación estalló en Orriols, pero, sólo un minuto después, Dani Gómez recortó distancias con un remate preciso tras una penetración de De Frutos.
El Levante apretó en los últimos minutos, con un De Frutos activo. Pero faltaba lucidez a la hora de culminar las jugadas. Y también intensidad en momentos puntuales. Malsa, relajado, estaba cerca de perder la posesión en zonas comprometidas.
El segundo acto empezó con buenas sensaciones y con Dani Gómez logrando su primer doblete en la máxima categoría. Rui Silva desvió un disparo escorado de De Frutos y el madrileño, con la caña preparada, empujó el balón a la red con la portería vacía.
Poco duró la alegría. Un minutos después, Fekir sentenció el encuentro con un golazo de golpe franco. Cárdenas voló por no llegó. El arquero catalán, sentado en el suelo, rabioso, buscaba explicaciones a la consecución de reveses que azota al equipo.
Tras una fase de desconcierto, el Levante asumió riesgos. A base de asociaciones rápidas en la línea de tres cuartos, el conjunto azulgrana puso en serios aprietos al Betis, que se encomendaba a los contragolpes para tratar de sentenciar el encuentro. Cárdenas estuvo providencial para evitar una derrota aún más abultada.
Son demasiados los jugadores del Levante que están lejísimos de su mejor versión. Uno de ellos es Melero. El centrocampista, sin continuidad y con varios problemas físicos, no ha dado el paso que se esperaba en Orriols. Este domingo no logró imponerse en una medular dominada con autoridad por el Betis.
En busca de ideas, entraron Bardhi y Soldado en lugar de Martín Cáceres y Dani Gómez, por lo que Alessio instauró un 4-4-2. Ocho minutos duró el delantero valenciano en el campo. Vio la roja directa por una durísima entrada a Carvalho. Un despropósito más en una temporada para olvidar. Los jugadores lo intentaron hasta el final. Con corazón. Algo que la afición valoró despidiendo al equipo con una ovación. Mientras, la multitudinaria hinchada del Betis cantaba: «Levante es de Primera».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.