Borrar
Un cabizbajo Morales camina ante la celebración de la SD Huesca

Ver fotos

Un cabizbajo Morales camina ante la celebración de la SD Huesca IRENE MARSILLA

El Levante recae en sus lagunas defensivas

El conjunto granota, desdibujado, carece de claridad en ataque y paga su falta de contundencia atrás contra el Huesca

Viernes, 2 de abril 2021

El Levante de anoche está lejos del sueño europeo. El conjunto azulgrana enseñó su peor cara para caer frente al colista en el Ciutat. Los de Paco López sumaron su segunda derrota consecutiva y dicen prácticamente adiós a las opciones de luchar por un billete continental. El séptimo puesto, a la espera del resultado que obtenga hoy el Villarreal, se encuentra a ocho puntos. Los granotas debían ganar al Huesca para alimentar esa ilusión, pero sucumbieron careciendo de solidez defensiva y fluidez en ataque. Una versión muy desdibujada. Nada que ver con la que, hace escasas semanas, conquistaba el Metropolitano o disputaba las semifinales de Copa. Con la permanencia a tiro de piedra, este equipo tiene recursos para mirar hacia arriba.

La acumulaciónde lesiones volvió a condiconar el once inicial de Paco López, quien perdió a Vukcevic y Miramón por problemas musculares. Con Campaña y Melero en la recta final de su recuperación, el técnico valenciano rescató el sistema de tres centrales. Radoja reapareció para formar un doble pivote con Rochina, m ientras que Postigo, también de vuelta, arrancó desde el banquillo.

El dibujo de 3-4-3 no iba a servir para restablecer la consistencia defensiva que se perdió en la jornada anterior, en la que el Levante cayó en casa del Betis. Ayer la amenaza iba a llegar a través de un exvalencianista: Rafa Mir. Muy pronto, Duarte se mostró especialmente concentrado parav robar la cartera al delantero del Huesca cuando se preparaba para disparar a quemarropa.

Morales replicó poniendo a prueba a Andrés Fernández con un latigazo desde la frontal del área. El Levante se iba apoderando del encuentro, con sus líneas cada vez más adelantadas. Los azulgrana empezaban a apretar y hacían daño a base de balones colgados. Rochina, cuando aparecía, se dejaba notar. El saguntino, cuyo futuro en el equipo continúa estando en el aire por la falta de acuerdo en su renovación, posee una zurda de oro.

Sin embargo, al cuarto de hora, la tendencía cambió radicalmente. El Huesca alteró el rumbo del partido con un gol de Rafa Mir. Ferreiro centró prácticamente sin oposición de Morales y encontró en el segundo palo al ariete murciano, quien aprovechó una sorprendente laguna entre Vezo y Son para, plácidamente, cruzar el esférico y batir a Aitor. Los descuidos defensivos se reprodujeron.

El Levante no tuvo la capacidad de reacción de otros días. Ayer, los granotas se atascaron y padecían serios problemas para profundizar. El Huesca, perfectamente plantado y con una compacta defensa de tres centrales, no se rompía. Los de Pacheta tenían la situación bajo control.

Con el transcurso de los minutos, el conjunto granota se fue soltando y comenzaba a volcar sus internadas por la banza izquierda, donde Clerc y Morales intentaban desplegar su verticalidad. Eso sí, faltaba la lucidez ofensiva a la que acostumbran los de Paco López. Anoche estaban espesos. Por el flanco derecho, Son carecía de precisión y De Frutos no conseguía comportarse como ese futbolista desequilibrante y eléctrico de otras ocasiones. El gol de Rafa Mir había llegado en el mejor momento de los azulgrana, que pagaron la falta de contundencia y concentración defensiva. Así, pasaron a estar noqueados.

Levante UD

Aitor; Son (Dani Gómez, '59), Vezo, Róber, Duarte (Malsa, '70), Clerc; Radoja (Doukouré, '79), Rochina; De Frutos, Morales (Bardhi, '70) y Roger (Sergio León, '79).

0

-

2

SD Huesca

Andrés; Maffeo (Pedro López, '63), Ínsua, Pulido, Siovas (Vavro, '43), Galán; Mosquera (Doumbia, '73, Seoane, Ferreiro (Mikel Rico, '73); Rafa Mir y Sandro (Escriche, '63).

  • GOLES Rafa Mir ('15 y '54)

  • ÁRBITRO Jorge Figueroa Vázquez

El Levante entró en el segundo acto asumiendo demasiados riesgos en zona comprometidas al tratar de sacar el balón jugado desde atrás. Los granotas aspiraban a alcanzar la fluidez que había escaseado durante la primera parte. Tras un ilusionante acercamiento, el Huesca realizó toda una declaración de intenciones que sacó los colores al sistema defensivo azulgrana, aunque el lanzamiento de Pulido se marchó desviado.

El Huesca se centraba en mantener el orden y apelaba a los contragolpes. Una apuesta que desembocó en el 0-2. Y, nuevamente, con la firma de Rafa Mir. Seoane resquebrajó el centro del campo y, con un sensacional pase en profundidad, hizo lo propio con la retaguardia. El delantero superó a Róber Pier en la carrera y aprovechó la salida de Aitor para marcar con una excelsa vaselina.

A partir de ahí, el Levante ganó protagonismo, aunque sin clarividencia. De Frutos envió el esférico por encima del larguero con un potente testarazo. Y a falta de media hora, Paco López comenzó a mover sus piezas. Dani Gómez entró con hambre. El delantero madrileño llegaba con la moral alta tras el doblete que firmó el pasado martes con la selección española sub-21.

El Levante tenía la posesión del balón, pero su zaga temblaba cada vez que el Huesca ejecutaba sus transiciones ofensivas. La velocidad de Javi Galán se convirtió en una pesadilla durante todo el partido. Los granotas, en cambio, tenías enormes dificultades para generar peligro.

Paco López modificó el sistema e introdujo un 4-4-2 metiendo a Bardhi y Malsa. El macedonio había dipustado tres partidos con la selección de Macedonia en sólo una semana y necesitaba respirar. Roger y Rochina intentaron recortar distancias sin éxito. Sin eficacia. La insistencia final no dio sus frutos. Al margen de sellar matemáticamente la permanencia, el Levante afronta el reto de escalar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Levante recae en sus lagunas defensivas