Publicidad
Cinco años después, la capital del Turia vuelve a ser granota. El Levante se impuso en el derbi, algo que no ocurría desde el 13 de marzo de 2016, y dejó la permanencia vista para sentencia. Con 35 puntos a falta de 11 jornadas, los de Paco López pueden empezar a mirar hacia arriba. Hacia Europa. Un sueño continental que se aleja para un Valencia carente de recursos. Su escaso fondo de armario quedó anoche más que patente. Los de Javi Gracia, que contaban con la oportunidad de adelantar a los azulgrana en la clasificación y encadenar dos triunfos por primera vez en lo que va de Liga, se atascaron. Otra vez. Se adueñaron del balón en varios tramos del partidos, pero sin clarividencia. La que sí tuvo el exblanquinegro Roger Martí para decidir el duelo. Los azulgrana supieron cerrar su portería, enseñar los dientes al contragolpe y sumar un triunfo para olvidar el varapalo copero.
Noticia Relacionada
Tanto Paco López como Javi Gracia introdujeron cinco modificaciones en sus respectivas alineaciones titulares. Aunque lo hicieron por motivos diferentes. Y, curiosamente, ambos entrenadores realizaron el camino inverso a nivel táctico. Mientras que el de Silla abandonó el sistema de 3-4-3 que le había acompañada en las últimas citas, el navarro apostó por una defensa de tres centrales. Un dibujo poco habitual en el conjunto blanquinegro.
El Valencia entró en el partido con una intensidad máxima: presionando arriba y buscando con ímpetu la portería de Aitor. Anoche, el guipuzcoano ganó el pulso por la titularidad a Cárdenas. El conjunto blanquinegro llevaba el peso, con el escurridizo Kang In rompiendo líneas en territorio granota. El surcoreano es un futbolista diferente, aunque demasiado intermitente.
Tardó nueve minutos el Levante en hacerse notar y tejer su primera ofensiva con cierta lucidez. Una sensacional combinación que se perdió con un centro al área. El acercamiento, no obstante, tuvo un efecto inmediato y alteró la tendencia del encuentro. A partir de ahí, los azulgrana gozaron de cuatro oportunidades consecutivas que acabaron inclinando la balanza del derbi.
Publicidad
Noticia Relacionada
Primero avisó Rochina con una latigazo tras un taconazo de Roger. Esa sociedad iba a tardar muy poco tiempo en encontrar el premio. Aunque antes ibas a intentarlo De Frutos y Morales. El segoviano recogió un pase en profundidad de Clerc y, sacando a relucir su extraordinaria velocidad, descubrió la espalda de Diakhaby y Guillamón. En el mano a mano con Cillessen, el explosivo extremo mandó el esférico a la madera. El Comandante, por su parte, probó fortuna con un ajustadísimo lanzamiento. Se marchó por escasos centímetros.
Midió perfectamente las distancias Roger. En el minuto 18, Diakhaby regaló el cuero a Rochina al trata de iniciar la jugada. El saguntino, el cerebro granota ante la acumulación de bajas en el centro del campo, detectó el agujero. Con un preciso pase, conectó con Roger. Y el Pistolero dibujó una diagonal para romper la zaga blanquinegra y fabricar un disparo cruzado letal. No perdona. Y su exequipo es una de sus víctimas favoritas. Once goles suma ya en lo que va de Liga.
Publicidad
El Valencia recuperó la batuta, aunque no conseguía culminar las ofensivas. Un control estéril. El Levante, sin excesivos problemas, conservaba la consistencia defensiva y apelaba a los mordientes contragolpes.
Levante UD
Aitor; Miramón (Son, '85), Vezo, Duarte (Róber Pier, '58), Clerc; Vukcevic, Rochina (Toño, '85), Bardhi; De Frutos, Morales (Malsa, '72) y Roger (Sergio León, '72).
1
-
0
Valencia CF
Cillessen; Correia (Jason, '85), Gabriel Paulista, Hugo Guillamón (Álex Blanco, '76), Diakhaby, Lato; Oliva (Yunus Musah, '85), Wass; Kangin Lee (Manu Vallejo, '63); Guedes y Gameiro (Cutrone, '76).
GOLES Roger ('17)
ÁRBITRO Guillermo Cuadra Fernandez
La segunda parte comenzó con varios arreones del Valencia, encabezados sobre todo por un activo Guedes. El portugués, con ganas de reivindicarse, buscó el empate con un potente internada. Sin embargo, el equipo que más cerca estuvo del gol fue el Levante. Morales recibió el cuero en un contragolpe de Morales, paró el tiempo y esperó la llegada de Rochina, cuyo lanzamiento se fue ligeramente desviado.
Publicidad
Unas molestias de Duarte llevaron al Levante a realizar el primer cambio. Entró Róber. Los granotas profundizaban por la banda izquierda, con Morales explotando su verticalidad. El Comandante estaba suelto. Haciendo daño.
Otro flagrante fallo de Diakhaby en la salida del balón pudo costar caro al Valencia. El francés se durmió y permitió que le robara la cartera Roger, quien no acertó en el remate. El doble pivote del Valencia, formado por Wass y un Oliva que se estrenaba como titular, no alcanzaba la fluidez necesaria para resquebrajar el entramado defensivo del Levante. Los de Paco López tenía una misión clara: orden atrás y velocidad.
Publicidad
Vallejo, quien había sustituido a Kang In, se propuso reforzar su condición de excelente revulsivo. El delantero gaditano entró en el área después de un gran servicio de Gameiro y se topó con las piernas de Aitor, siempre providencial. Para afrontar el último cuarto de hora, Javi Gracia introdujo a Álex Blanco y Cutrone y recuperó su habitual 4-4-2.
Guedes insistía con sus diagonales, poniendo en aprietos de Miramón. El Valencia, obligado a arriesgar, comenzó a dejar unos espacios que saben a gloria a hombres como Sergio León y De Frutos, quien rozó el 2-0. El Valencia, con 30 puntos, sigue sin despegar. Alimenta las dudas. El Levante, que dejó su portería a cero por tercera vez en Liga, ya puede pensar en algo más que la permanencia.
Noticia Patrocinada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.