Ver fotos

Samu Chukwueze celebra tras marcar gol EFE

Un manotazo a la esperanza europea

El Levante reacciona y afronta el segundo acto con argumentos, pero la fragilidad atrás permite al Villarreal firmar una goleada

Domingo, 18 de abril 2021

Publicidad

La ilusión europea se derrumbó anoche en el Ciutat de València. Una victoria frente al Villarreal podía suponer una inyección de esperanza en la lucha por los puestos que dan acceso a las competiciones continentales, pero nada más lejos de la realidad. El Levante no sólo perdió, sino que sufrió la mayor goleada de la temporada. Los de Paco López supieron reaccionar tras un débil inicio de partido y afrontaron el segundo acto con ambición, personalidad y argumentos. Corrieron riesgos en busca de la remontada. Sin embargo, la fragilidad defensiva volvió a convertirse en una losa y, en apenas 12 minutos, el conjunto amarillo destrozó a los granotas al contragolpe. La distancia con la séptima plaza, ocupada ahora por la Real Sociedad, aumenta a nueve puntos. Pero más allá de los números, el varapalo hace que el sueño se desvanezca.

Paco López mantuvo la zaga que había dejado la portería a cero en Ipurua. El técnico del Levante aspiraba a prolongar la solidez y el oficio mostrado ante el Eibar y, por primera vez en lo que va de Liga, encadenar dos victorias. La papeleta no iba a ser fácil.

El Villarreal, que llegaba a la cita tras alcanzar las semifinales de la Europa League, tenía el objetivo de encarrilar el encuentro antes de que el cansancio pudiese pasar factura. Y enseñó los dientes muy pronto. Su ímpetu inicial desconcertó al Levante, que se vio superado por la profundidad del cuadro amarillo. Sobre todo por la banda de Clerc. Mario Gaspar, Samu Chukwueze y Gerard Moreno hacían muchísimo daño con sus asociaciones.

El Levante no se sentía cómodo. Perdía la consistencia. A los siete minutos, Aitor comprobaba que no iba a resultar una noche sencilla. El arquero vasco se estiró para, con el extremo de sus guantes, desviar unos centímetros un ajustado disparo de Chukwueze. En el siguiente acercamiento, el desenlace iba a ser distinto. Mario Gaspar penetró y centró para que Postigo marcara en propia puerta al tratar de evitar el remate de Bacca, quien ya estaba con la caña preparada.

Publicidad

Los azulgrana amagaron por medio de Rochina. El saguntino, con un movimiento magistral, puso a prueba a Asenjo. Pero el Villarreal pretendía resolver el choque por la vía rápida y, en el minuto 13, apareció el de siempre para poner el 0-2. Gerard es insaciable. Parejo exhibió su clase con un pase en profundidad para el delantero catalán, quien no perdonó. Con un dribbling dejó sentado a su único oponente, Duarte, y definió con la excelencia a la que acostumbra. El partido se ponía muy cuesta arriba.

Pero el Levante no es un equipo que se rinda rápido. Y anoche volvió a demostrarlo. Comenzó a adelantar las líneas y a ejercer una presión intensísima. Malsa ganaba terreno con su despliegue físico. El francés, muy atento, robó la cartera a un Coquelin que iba a iniciar la jugada y, solo ante Asenjo, fusiló. Primer gol del mediocentro granota en la máxima categoría. Con la camiseta azulgrana sólo había firmado un tanto. Fue en Copa del Rey contra el Valladolid.

Publicidad

El Levante se había repuesto y recuperaba balones en zonas de peligro. Apretaba. Había vida. El partido, con un ritmo elevadísimo, se abría de par en par. Había dado un giro imprevisible a tenor del primer cuarto de hora. Duarte metía el miedo tras un saque de esquina y Morales lo intentaba con un disparo de larga distancia tras una sensacional arrancada de De Frutos.

Levante UD

Aitor; Coke (Rúben Vezo, '71), Duarte (Melero, '71), Postigo, Clerc; De Frutos (Son, '78), Malsa (Doukouré, '78), Rochina (Dani Gómez, '71), Bardhi; Morales y Roger.

1

-

5

Villarreal CF

Asenjo; Mario Gaspar, Foyth, Pau Torres, Pedraza; Coquelin (Capoue, '74), Parejo (Rubén Peña, '81), Moi Gómez; Gerard Moreno (Trigueros, '74), Samu Chukwueze (Yéremi Pino, '81) y Bacca (Paco Alcácer, '46).

  • GOLES Sergio Postigo (p.p., '9), Gerard Moreno ('13), Mickaël Malsa ('21), Samu Chukwueze ('63), Rúben Vezo (p.p., '72), Samu Chukwueze ('75).

  • ÁRBITRO Ricardo De Burgos Bengoetxea.

El Villarreal seguía golpeando por las bandas aprovechando el recorrido de sus laterales. Dos estiletes. Pedraza, cada vez más incisivo, realizaba una diablura para despojarse de la presión de Coke y asistir a Chukwueze. El nigeriano, solo frente a Aitor, mandó el esférico demasiado alto.

Publicidad

El Levante enseñaba sus recursos en ataque. Bardhi probaba fortuna con un tiro de larga distancia tras una nueva recuperación en zona comprometida y Roger, muy escorado, trataba de encender la pólvora con un latigazo. Un partido trepidante.

En el segundo acto, el Levante entró con una concentración altísima y ejecutando una presión asfixiante. El objetivo consistía en no dar respiro al Villarreal y tratar de imponer su mayor frescura con el transcurso de los minutos. Los granotas, sueltos e insistentes, asumían riesgos. Atacaban con fluidez y numerosos efectivos. De Frutos aparecía con su velocidad. Los de Paco López se volcaban en busca del empate, pero el cuadro amarillo supo reaccionar con contundencia.

Publicidad

El Villarreal se transformó en una máquina letal al contragolpe y, en apenas 12 minutos, sacó los colores a la zaga del Levante. Chukwueze, una pesadilla para los azulgrana, puso el 1-3 libre de marca. Era el minuto 62. Ahí se acabó al partido. Paco López buscó soluciones con un triple cambio. Vezo, quien acababa de sustituir a Duarte, marcó en propia puerta tras despejar de Aitor un remate de Alcácer. Y el nigeriano firmó el quinto para apagar la llama europea en Orriols.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad