Morales y Sergio León celebran uno de los goles del Levante EFE

Sergio León recupera la pólvora para pasar de fase

El cordobés, que hace un mes supo que padece asma, firma un hat-trick y los canteranos Giorgi y Sevikyan brillan

ALBERTO MARTÍNEZ

Miércoles, 16 de diciembre 2020, 18:32

Publicidad

El pasado verano se resistió a abandonar Orriols pese a ser consciente de que en absoluto partía como titular. Sergio León estaba dispuesto a reivindicarse tras una primera temporada como granota en la que sólo había marcado tres goles. Hace un mes aproximadamente, descubrió que padecía asma y empezó a recibir un tratamiento que le está sentando bien. Ayer, en la Copa del Rey, tenía una oportunidad de oro para redimirse. Y lo hizo con creces. El delantero cordobés se encargó de encarrilar la eliminatoria contra el Racing Murcia reencontrándose con el gol once meses después y firmando el segundo hat-trick de su carrera deportiva. En su primer partido con público desde que estalló la pandemia, el Levante logró la clasificación con comodidad y seriedad. Buena forma de entrar en una competición que siempre despierta ilusión.

La cita de ayer se presentaba como una clara oportunidad para los menos habituales. Koke Vegas, quien ante el Valladolid fue adelantado por Dani Cárdenas, sí se colocó esta vez bajo los palos. Enfrente, un Racing Murcia que llegaba al duelo tras alcanzar el liderato del Grupo 13-B de Tercera División. El club, presidido por el italiano Morris Pagniello, dio por fichado al exfutbolista Joleon Lescott hace tres semanas. Sin embargo, la estrambótica operación se frustró en el último momento. El inglés, quien vistió la camiseta de equipos como el Everton, el Manchester City o el Aston Villa, no viajó a España para someterse a tiempo al test de coronavirus exigido por la Federación. El Levante consiguió sin complicaciones el pase a la segunda ronda copera.

Los de Paco López, como era de esperar, dominaron el juego desde el principio. Rochina llevaba la brújula. Caía constantemente a posiciones interiores y dejaba el carril izquierdo a Toño. Con un doble pivote formado por Vukcevic y Radoja, el centrocampista saguntino se encargaba de poner la luz. La creatividad.

El Racing Murcia, que en la ronda previa de la Copa había eliminado al AUGC Deportiva Ceuta, apenas rebasaba la línea del centro del campo. El Levante presionaba arriba. Sergio León se mostraba especialmente activo y, a los 24 minutos, abrió la lata. Toño conectó con Morales, quien cabalgó, entró en el área y asistió. El delantero cordobés sorprendió llegando al segundo palo.

Pasada la media hora, Sergio León puso el 0-2 tras una extraordinaria triangulación al primer toque con Rochina y Miramón. Una jugada vertiginosa. Morales, insistente, buscó aumentar la renta, aunque sin precisión.

El segundo acto arrancó con susto: Monty cabeceó al poste en una jugada a balón parado. A partir de ahí, el Racing Murcia se apagó definitivamente. Melero había relevado a Vukcevic, el único jugador que había repetido en el once respecto al partido ante el Barça. Y, con el paso de los minutos, entraron dos promesas del filial como Sevikyan y Giorgi. Este último sustituyó a Sergio León, quien aún tuvo tiempo para marcar el tercero después de un rechace.

Giorgi exprimió los minutos y redondeó su actuación con una gran diana. Arrancó la jugada con una recuperación en el centro del campo y la terminó definiendo con clase. Sevikyan dejó muestras de su calidad en la segunda línea y Coke cerró la goleada recordando que tiene alma de delantero.

El Levante no quiere sorpresas. Aunque Paco López contará con algunos jugadores poco habituales, respeta mucho a un Racing Murcia que llega al duelo a partido único de la primera ronda de la Copa del Rey de fútbol tras un pleno de victorias en las últimas seis jornadas de liga y líder del subgrupo B del grupo XIII, de Tercera.

El entrenador del equipo valenciano, Paco López, ha dejado en Valencia al guardameta Aitor Fernández y a los jugadores Rubén Vezo, Carlos Clerc y Mickaël Malsa, que de este modo descansan tras el esfuerzo hecho en el partido del pasado domingo ante el Barcelona en el Camp Nou.

El preparador valenciano, además, mantiene las bajas por lesión de José Campaña y Enis Bardhi y ha convocado a los jugadores del filial Giorgi, Edgar Sevikyan y Petr.

Con el cambio obligado en la portería, un puesto que podría ocupar Koke o Cárdenas, Paco López colocará una defensa completamente nueva con Miramón, Duarte, Rober Pier y Toño.

En el centro del campo parecen fijos Radoja y Rochina, que no jugaron como titulares en LaLiga, y la línea medular podría estar completada con los canteranos Edgar y Giorgi, dos de los jugadores que ya han debutado con el primer equipo. En la parte atacante estará Sergio León para intentar cerrar rápido el partido.

Publicidad

Por su parte, el Racing Murcia llega a este duelo después de cosechar un pleno de victorias en las últimas seis jornadas de liga, y alzarse al primer puesto de la clasificación del subgrupo B del grupo XIII de Tercera División.

Para el equipo murciano será el segundo partido en esta edición del torneo del KO en el que debutó con victoria por 0-3 ante el AUGC Deportiva Ceuta en un choque de la ronda previa.

El club presidido por el italiano Morris Pagniello ha llevado a cabo una estrategia de mercadotecnia en la que se ha barajado la posibilidad de fichar a jugadores como Samuel Eto´o, Antonio Cassano o Joleon Lescott e incluso solicitó a la Federación Española que esta eliminatoria se jugara en Dubai.

Publicidad

El club murciano emitió en la tarde de ayer un comunicado en el que afirmaba «haber realizado todos los trámites» para completar el fichaje de Lescott, que no se ha ejecutado debido a que el defensa inglés no ha podido viajar a España para someterse a los test de la COVID-19 en los tiempos federativos exigidos, arguye.

El conjunto entrenado por Antonio Pedreño veía con buenos ojos jugar el encuentro en el campo de El Limonar, de Santomera, su habitual terreno de juego como local, pero la mala iluminación y la falta de acondicionamiento hicieron que tuviera que buscar una alternativa.

Publicidad

Después de unas fallidas negociaciones con el Real Murcia por la cesión del estadio Enrique Roca, de Murcia, el pasado viernes se anunció que el estadio lorquino Francisco Artés Carrasco, situado a 70 kilómetros de la capital murciana, iba a ser el escenario elegido para disputar el partido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad