Borrar
Iborra, durante el partido ante el Zaragoza.

Ver fotos

Iborra, durante el partido ante el Zaragoza. LUD

Al Levante de Nafti le falta gol

DeFrutos y Campaña marcan la diferencia en la segunda parte, pero falta el gol | El equipo vuelve a empatar y Bouldini se acerca a Orriols para ocupar el sitio de Dani Gómez, que ultima su cesión al Espanyol

Sábado, 20 de agosto 2022

«Al que cree que vamos a golear cada fin de semana y que vamos a ver un fútbol champán le aconsejo para su salud mental que no vea los partidos del Levante», advirtió el pasado viernes Mehdi Nafti. El entrenador del Levante lanzó un aviso a navegantes. También recordó casos de equipos que se enfangaron en el tramo inicial de la temporada y acabaron ascendiendo. Con el 0-0 de este sábado en La Romareda, el conjunto azulgrana no ha conocido la victoria en las dos primeras jornadas de Liga. Empate sin goles ante el Huesca y frente al Zaragoza. Los granotas volvieron a carecer de pólvora, aunque experimentaron una mejoría en el juego. Después de un primer acto para olvidar, la entrada de José Campaña y Jorge de Frutos en el césped supuso un salto de calidad. Estuvieron a punto de guiar hasta la victoria. El sevillano y el segoviano marcaron la diferencia. Precisamente, se trata de dos futbolistas llamados a salir traspasados en lo que queda de mercado. El despegue en Segunda División no está resultando sencillo. Y técnico franco-tunecino quiere evitar los nervios.

Fiel al sistema de tres centrales, ese que ha estado empleando durante toda la pretemporada, Nafti incluyó a Ruben Vezo en el once inicial. Significó el estreno del defensa luso esta temporada. El Levante comenzó con las líneas adelantadísimas, aunque sin rondar el área del Zaragoza. Fue el conjunto maño el que enseñó el colmillo a las primeras de cambio. Lo hizo aprovechando la lentitud de la zaga granota en un balón bombeado. Valentín Vada se plantó solo ante Cárdenas, quien adivinó las intenciones del centrocampista argentino.

Noticia Relacionada

A los azulgrana les costaba progresar sobre el césped. Carecían de fluidez en el juego. Faltaban ideas y recursos a la hora de construir las acciones desde abajo y el Zaragoza recuperaba la posesión con demasiada facilidad. Y la velocidad del cuadro aragonés en la segunda línea, con un escurridizo Sergio Bermejo, generaba serios problemas en la retaguardia del Levante. Álex Muñoz sufría.

Real Zaragoza

Álvarez, Chavarría, Amador, Francés, Gámez (Larrazábal, 82'), Grau, Molina, Vada (Puche, 82'), Bermejo (Mollejo, 56'), Valderrama (Francho, 56') y Narváez (Simeone, 63').

0

-

0

Levante UD

Cárdenas, Son, Róber Pier (Campaña, 46'), Vezo, Postigo, Álex Muñoz (Franquesa, 88'), Iborra, Pepelu, Melero (De Frutos, 63'), Cantero (Montiel, 70') y Wesley (Soldado, 70').

  • INCIDENCIAS Partido disputado en La Romareda ante 17.418 espectadores.

El Zaragoza se sentía cómodo. Apretaba y amenazaba a Cárdenas. El arquero de Terrassa volaba para evitar el 1-0 en un latigazo de Fran Gámez desde fuera del área. Los jugadores de Carcedo, antigua mano derecha de Unai Emery, conectaban con facilidad. Todo lo contrario que los granotas, especialmente espesos.

El Levante, además, cometía errores en zonas comprometidas que podían costar muy caro. Cárdenas, algo impreciso con los pies, regaló un balón al rival que cortó la respiración de Nafti. La falta de contundencia del Zaragoza en los metros finales estaba salvando a los granotas. Son las diferencias entre la Primera y la Segunda División. En la máxima categoría, no hay tregua.

Los granotas abusaban de los balones largos sin un destino claro. Nadie tomaba el timón en el centro del campo, Wesley estaba desaparecido y Álex Muñoz y Son apenas penetraban por las bandas. Precisamente, el Zaragoza explotaba cada vez con más ahínco el carril defendido por el sevillano.

Con el descanso a la vuelta de la esquina, el Levante ganó consistencia. Sin alardes, dejó de padecer y empezó a dejarse ver por el área de Cristian Álvarez. Y un centro de Pepelu se convirtió en la única ocasión de los azulgrana en el primer tiempo. El testarazo de Wesley en posición forzada se marchó cerca del poste.

Había que agitar al equipo y Nafti lo hizo. Abandonó al 5-3-2 al que se había aferrado en pretemporada y aplicó un 4-4-1-1 con José Campaña como enganche. El talentoso jugador, quien puede estar viviendo sus últimos días como granotas, disfrutó de sus primeros minutos del curso. Estos movimientos funcionaron y el equipo dio un paso adelante.

Álex Muñoz, con un potentísimo cabezazo, obligó a lucirse a Álvarez. Unos minutos después y también con la testa, lo intentó Melero. El Levante dominaba y estaba haciendo daño en el juego aéreo. Esta temporada, la plantilla ha ganado altura de manera notoria. El equipo se encontraba en línea ascendente, aunque necesitaba una mayor dosis de desequilibrio y profundidad. Entonces, Nafti señaló a De Frutos.

A falta de media hora para el final, el segoviano sustituyó a Melero para volver a competir cinco meses después. Cabe recordar que en marzo fue operado del pie. A De Frutos, en negociaciones con el Getafe, en absoluto se le ha olvidado jugar a fútbol. Exprimió los minutos para alzarse como el mejor del Levante. Con sus arrancadas rompiendo líneas y sus aproximaciones, estuvo muy cerca de dar el triunfo a los granotas.

En el 69, Cantero, agotado y con molestias, pidió el cambio y fue sustituido por Joni Montiel. El joven cedido por el Rayo también dejó pinceladas de su talento. Es atrevido y tiene clase. Soldado tomó el testigo de un discreto Wesley. El Zaragoza tratataba de contrarrestar el dominio que había asumido el Levante y se abrió el encuentro.

En cualquier caso, los azulgrana estuvieron más cerca del gol. Tras una genial asociación con Campaña, De Frutos envió el esférico al travesaño. Cuando se juntan estos dos futbolistas en forma, pueden inventarse cualquier cosa. Y ya en el tiempo añadido, Soldado no consiguió rematar por milímetros un balón que se paseó frente a la portería del Zaragoza.

El delantero que no estuvo en La Romareda fue Dani Gómez, quien no viajó a Zaragoza por decisión técnica. El ariete tenía conversaciones abiertas con tres clubes de Primera División. Y este sábado ya estaba encauzada su marcha al Espanyol. Se encuentran muy avanzadas las negociaciones para que el futbolista se vaya cedido al conjunto catalán durante la presente temporada.

Paralelamente, el Levante pisa el acelerador para atar al delantero que ocupará el sitio de Dani Gómez. El elegido es Mohamed Bouldini. La entidad granota confía en llegar a un acuerdo con el Fuenlabrada, que este verano abonó los 500.000 euros de la opción de compra que se guardó por el marroquí. El club madrileño espera hacer caja. «A Bouldini lo conozco bien. Está sobre la mesa para ayudar en caso de que cuadren todas las piezas del puzle. Nos puede echar una mano», reconoció el viernes Nafti. Este sábado hizo falta gol.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Al Levante de Nafti le falta gol