La Segunda División es una categoría muy larga y con 42 puertos de montaña que hay que escalar. No por ganar la primera etapa uno ya puede empezar a pensar en que llegará con el maillot amarillo a la llegada final, pero sin duda pone ... una primera piedra que construye el camino a seguir. El Levante de Julián Calero comienza con buen pie en su tercer intento para conseguir el ansiado ascenso y suma los primeros tres puntos del curso para, por lo menos, empezara verse ya arriba en la clasificación. Y es que no son tres puntos cualquiera. Ganar en un estadio como El Molinón es una tarea muy complicada, seguramente uno de esas etapas reinas de montaña de la temporada, y el Levante ya la ha conquistado, algo que como bien recordó el míster al finalizar el encuentro, habrá que ver durante el año cuántos pueden decir lo mismo. Una victoria que con el paso del tiempo recibirá el valor que se merece tener.
Publicidad
Sporting Gijón
Yáñez, Cote (Pablo G., 87'), Diego, Curbelo, Guille, Bernal (Queipo, 69'), Méndez (N. Martín, 28'), Olaetxea, Dubasin (Campuzano, 79'), Gaspar y Otero.
1
-
2
Levante UD
Andrés, M. Navarro (Dela, 80'), Cabello, Elgezabal, A. García, O. Rey, Kochorashvili, C. Álvarez (Algobia, 63'), Brugué (C. Espí, 85'), Morales (Lozano, 76') y Bouldini (I. Romero, 63').
Goles 0-1, Carlos Álvarez (14'). 0-2, Giorgi Kochorashvili (42'). 1-2, Jonathan Dubasin (59').
Árbitro Guzmán Mansilla (Comité andaluz). Amonestó a Olaetxea, Elgezabal, Cote y Navarro.
Incidencias 23.319 espectadores en el estadio El Molinón - Enrique Castro 'Quini'.
Y eso que la cosa no empezó bien. A los cinco minutos el Levante ya estaba sacando el primer balón del fondo de las mallas cuando Jonathan Dubasin, uno de los fichajes estrella del Sporting, remató con una sutil vaselina por encima de Andrés Fernández tras recibir un pase filtrado de Gaspar Campos. Toda esa jugada venía de una pérdida de Carlos Álvarez, que se vio superado por la presión asfixiante del equipo asturiano. La transición rápida tras robar del Sporting culminó en un gran gol, pero el Levante tuvo esa pizca de suerte que en los últimos años no había estado teniendo con el videoarbitraje y las líneas del VAR desvelaron que el tanto no era válido por fuera de juego de Dubasin. Por tanto, vuelta a empezar y a olvidar lo sucedido. Le vino bien la bofetada en la cara al equipo granota para reaccionar y despertar un poco ese instinto competitivo que no había mostrado en los minutos iniciales. Y es que no tardó ni un cuarto de hora en ponerse por delante.
Quién si no iba a ser. El mago Carlos Álvarez, que ahora ya luce oficialmente dorsal del primer equipo, heredando ese 24 que tanto recuerda a José Campaña, apareció en un desmarque desde atrás para meter la puntera de su bota izquierda y desviar ligeramente un centro-chut que Andrés García había puesto desde la frontal del área tras desbordar a Cote. De golpe y porrazo el Levante había pasado del 1-0 al 0-1, y eso afectó moralmente al Sporting y a El Molinón, que además vio como uno de sus timones en la medular, Nacho Méndez, tenía que ser cambiado por mareos. El centrocampista no pudo seguir tras un fuerte choque con Andrés Fernández, que le dejó 'grogui' y con dolores cervicales. Fue además cuando se activó el nuevo protocolo de la Liga ante las conmociones cerebrales, por lo que el Sporting pudo realizar la sustitución extra que no gastaba ventana.
Tras un buen tramo de control defensivo y de presión, el Levante se encontró con un acción que sirvió para dar otro zarpazo al marcador. Lo que parecía una falta más, sin mucho peligro por la distancia a portería que tenía, terminó convirtiéndose a la postre en el tanto que acabó dando los tres puntos. Ejecutó bien el Levante un amago de centro al segundo palo, que fue seguido de un disparo ajustado a la cepa del poste de Giorgi Kochorashvili, que pilló desprevenido a un Rubén Yáñez que se quedó a media salida y no pudo retroceder para evitar que el balón entrase en la portería. El georgiano se desmelenó —literamente— y demostró que es un jugador diferencial, tal y como mostró en su participación en la Eurocopa, donde se revalorizó y se puso en el escaparate para una posible venta. Aunque, según todo apunta, el que acabará siendo traspasado será Pablo Martínez, que tiene ofertas del Valladolid y el Valencia, y que el club estudiará en los próximos días si acepta o no, ya que exige un mínimo de 4 millones de euros para soltar al jugador.
Publicidad
«Mientras no me digan que Pablo no es jugador nuestro, yo sigo confiando en que pueda quedarse, y si no es así, es porque el club tiene que hacer una gestión inevitable. Si a mí me preguntan, yo no quiero que se vaya Pablo, pero entiendo que el club tiene estas cuestiones económicas. Ojalá que pueda contar con él», dijo Calero en la rueda de prensa posterior al encuentro al respecto.
Tras el paso por los vestuarios y con el 0-2 a favor, el Levante salió algo adormecido al segundo tiempo, en el que el Sporting cambió un par de cosas y consiguió recortar distancias con, de nuevo, un gol de Dubasin. Esta vez el hispano-belga remató de cabeza un gran centro de Cote al segundo palo tras elevarse por encima de la marca de un Marcos Navarro que pudo hacer algo más, aunque tampoco se le puede criticar mucho a un chaval de 20 años que, en términos generales, se marcó un señor partido en un campo exigente como El Molinón.
Publicidad
Tras encajar el gol y perder la portería a cero, Calero optó por un par de cambios defensivos para aguantar el resultado. Con más empaque y más músculo en el centro del campo, intentó retener más el balón y controlar la posesión, intentando dormir el partido para evitar que el Sporting se viniera arriba y acabara metiendo en problemas al equipo granota. Y es que a estas alturas de calendario y con el calor del verano, las piernas de los jugadores lo notan. No obstante, el equipo se mantuvo firme y con oficio y experiencia, supo mantener el resultado para sumar los primeros tres puntos de la era Julián Calero en el Levante.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.