Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
El doloroso adiós de Iván López

El doloroso adiós de Iván López

El defensa, mermado por las lesiones, cerrará una etapa de 12 años en el Levante|El club no tiene previsto renovar al lateral derecho pero le ofrece facilidades para completar su recuperación a pesar de que queda libre

Domingo, 17 de mayo 2020, 23:18

Con apenas 19 años, empezaba a coquetear con la primera plantilla en la época más dorada del club granota, la del EuroLevante. Su evidente proyección le abrió las puertas de las categorías inferiores de la selección española. Unas temporadas después, Muñiz le incluyó en la lista de capitanes. Su talento y su madurez eran sus grandes aliados para progresar. Las lesiones, su peor enemigo. Los problemas físicos le han cortado las alas, llevándose en varias ocasiones al quirófano e impidiéndole disputar un partido oficial desde el 9 septiembre de 2017. Tras toda una vida en Orriols, el canterano se prepara para decir adiós. Su contrato expira el 30 de junio y los dirigentes no prevén ofrecerle la renovación. Eso sí, le han tendido la mano para seguir ayudándole en la rehabilitación. Un gesto con un futbolista criado en la ciudad deportiva de Buñol y que, pese a los obstáculos, ha demostrado su compromiso. Una dolorosa despedida que no encaja con sus ilusionantes inicios.

El pasado 2 de enero, Iván López volvió a pasar por quirófano debido a sus problemas de rodilla. Avanza en una recuperación larga, en la que no hay unos plazos definidos. Todo dependerá de la respuesta de su cuerpo. El lateral derecho, de 26 años, asume que el Levante no le pondrá sobre la mesa una propuesta de renovación, por lo que buscará un nuevo destino donde intentar relanzar su carrera deportiva.

En cualquier caso, Iván López no quiere precipitarse al resolver su futuro. Es más, todavía es una incógnita si estará recuperado para poder colocarse en el mercado de verano o, en cambio, aguardará hasta enero. Sus planes quedan condicionados a su progresión física. Toca minimizar los riesgos.

Más allá de que el contrato entre Iván López y el Levante finalizará el 30 de junio, el club ya ha transmitido que le ofrecerá facilidades para que complete su recuperación aunque se haya convertido en un futbolista libre. Toda una deferencia con el jugador valenciano, quien aterrizó en la entidad azulgrana siendo cadete y desde entonces pasó por todas las categorías. Cerrará una etapa de 12 temporadas.

Pese a la situación traumática que ha vivido debido a la sucesión de lesiones, Iván López se siente motivado. Tiene buenas sensaciones y está centrado en resurgir. En volver a disfrutar del fútbol. Algo que no ha podido hacer durante los últimos años.

El pasado 2 de enero, Iván López se sometió a la tercera intervención quirúrgica en la rodilla izquierda. Se le practicó un trasplante meniscal, ya que los problemas se habían reproducido. Su objetivo de aprovechar la Copa del Rey para volver a competir se fue al traste. Un duro golpe.

Los problemas de Iván en la rodilla izquierda se remontan al 10 de octubre de 2017, cuando sufrió una rotura del ligamento cruzado al realizar un desafortunado gesto en un entrenamiento. Pasó un año en blanco. La pasada campaña se marchó cedido al Nàstic en busca de minutos. Se hizo con la titularidad, pero la articulación se resintió pronto. El menisco externo se volvió a quebrar y el valenciano no pudo reaparecer hasta mayo.

Las lesiones han supuesto una losa para Iván. Durante la temporada 2015-16, pasó dos veces por quirófano, ya que padeció una fractura en la clavícula y una rotura del cuerno anterior del menisco externo de la rodilla derecha. Esta última dolencia desencadenó un edema óseo en la meseta tibial.

El lateral debutó con la primera plantilla del Levante el 13 de diciembre de 2011. Era un partido de Copa ante el Deportivo. Tras una fructífera cesión al Girona en la temporada 2013-14, Iván López regresó a Orriols para asentarse en el equipo dirigido por Mendilibar y, posteriormente, por Alcaraz. Su estreno en la élite, el 30 de agosto de 2014 en San Mamés, quedó grabado en su memoria. Tuvo un papel protagonista en la salvación. No podrá despedirse del conjunto granota sobre el césped, pero sabe que el Ciutat de València continuará siendo su casa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El doloroso adiós de Iván López