Orriols amaneció ayer con sentimientos encontrados. Ahí, en el Ciutat de València, el Levante se había despedido del billete para la final de Copa sólo unas horas antes. Una mezcla de dolor y orgullo se ha apoderado de los granotas desde el pitido final. Se escapó una oportunidad histórica de luchar por un título. Pero el equipo ya había agrandado su leyenda al plantarse en semifinales y dar la talla frente al Athletic. El conjunto azulgrana sigue creciendo y encara nuevos desafíos. Estos son los efectos que deja el apasionante camino del equipo por el torneo del KO.
Publicidad
Orgullo de la afición: Una extraordinaria conexión
Pese a las restricciones por la pandemia, la plantilla del Levante ha notado por medio de diferentes iniciativas el calor de la hinchada. También después de la derrota ante el Athletic. Una circunstancia que se encargó de recalcar ayer el presidente de la entidad, Quico Catalán. El dirigente acudió a la ciudad deportiva de Buñol para lanzar un mensaje a los futbolistas y técnicos antes del entrenamiento. «Durante el partido lloré varias veces. Lloraba de sentirme orgulloso de vosotros. Creo que estáis sintiendo el agradecimiento de todo el mundo. Estamos jodidos, no hemos dormido y a lo mejor hemos llorado de impotencia después del partido, pero lo que se ha hecho, hecho está. Y lo que se ha hecho es algo grande. Este club tiene 111 años de historia y nunca había estado en una de estas. Y esto lo habéis conseguido vosotros», comentó el dirigente, como recogió el vídeo publicado por el Levante en redes sociales.
Una piña en el vestuario: La plantilla, unida y ambiciosa
Más allá de la amarga eliminación, el vestuario ha salido reforzado de su ilusionante aventura copera. Existe un compromiso máximo para afrontar los próximos objetivos. Quico Catalán quiso recordarlo: «Esto no para. Además de una grandísima Copa, estamos haciendo una grandísima Liga. Y la diferencia entre los ganadores y los perdedores es que los ganadores se levantan en los momentos más jodidos. Vamos a jugar más semifinales y vamos a jugar finales. Estoy más que convencido. Y para jugar finales hay que perder semifinales». El Levante encara las 13 jornadas que restan con diez puntos por encima del descenso y a siete de las posiciones europeas.
Eclosión: Cárdenas entra en escena
Aunque el pasado jueves jugó Aitor, la Copa va estrechamente ligada a la irrupción de Dani Cárdenas. El joven guardameta fue clave en el torneo con sus intervenciones ante el Fuenlabrada, el Villarreal y el Athletic en la ida. Tiene un futuro esperanzador.
Estado físico: Cansancio y lesiones
La acumulación de partidos ha pasado factura, sobre todo por la concentración de lesiones en el centro del campo. Postigo, Melero y Campaña se encuentran en la enfermería. En principio, Radoja estará listo para mañana.
Publicidad
Copa de la República: La reivindicación se remueve
El impacto generado por las actuaciones de los de Paco López ha servido para agitar la reivindicación de la Copa de la República, conquistada por el Levante en 1937. El torneo sigue sin estar reconocido por la Federación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.