Secciones
Servicios
Destacamos
El Levante atraviesa una situación económica delicada. Lo sabe todo el mundo. Más de 100 millones de euros de deuda y un tercer año en Segunda División tras el no ascenso (del que se cumplió un año este lunes) y el fracaso de no entrar ... en play-off esta reciente temporada. Dos resultados que han obligado más todavía a la entidad a abrocharse el cinturón y a recortar gastos. No había otra forma.
La entrada de José Danvila como nuevo hombre fuerte granota ha dado una bocanada de aire a un club que estaba al borde del colapso. Pero pese a ello, ha tenido que ir desprendiéndose de sus mejores jugadores en las últimas campañas. Tras el descenso, la desbandada granota ya fue notable, como lo fue el pasado verano tras la debacle ante el Alavés.
Noticia relacionada
No obstante, la bajada de categoría ha propiciado que en el Levante se apueste más que nunca por la cantera. Fruto de ello es el dato de que en esta última temporada, la 2023-24, debutaron hasta siete futbolistas en el primer equipo formados en la factoría de Buñol: Buba Sangare, Jorge Cabello, Xavi Grande, Marcos Navarro, Carlos Espí, Lass Kourouma y Paco Cortés. Todos ellos tuvieron minutos en la categoría de plata.
Antes tuvieron su oportunidad Édgar Alcañiz, Carlos Giménez, Andrés García, Álex Blesa, Giorgi Kochorashvili, Hugo Redón, Dani Cárdenas, Marc Pubill o Pepelu. Nombres que en la etapa postdescenso han tenido la oportunidad de jugar en el Levante tras haberse formado en el filial y las categorías inferiores. Algunos de ellos ya incluso han abandonado el Levante dejando dinero en caja. Son los casos de Pepelu (5 millones al Valencia), Pubill (5 millones al Almería) y Cárdenas (1,3 millones al Rayo Vallecano).
Noticia relacionada
También se podría incluir en esta lista a Roger, formado en el filial granota, aunque con un debut más previo. Dejó tres millones en caja cuando se marchó al Elche. Casi 15 'kilos' con jugadores formados en Buñol. A esa lista se sumará —si todo va bien— en las próximas horas Buba Sangare, que viaja este miércoles a Roma para finalizar su traspaso al equipo italiano. La negociación, según Fabrizio Romano, se cierra en 1,5 millones con un 10% de futura venta para el Levante. El juvenil de 16 años, con apenas tres partidos como profesional en el primer equipo, dejará un buen dinero en Orriols que ayudará a aliviar la situación económica y a cuadrar las cuentas. De los 4 millones necesarios antes del 30 de junio ya se tendrán 1,5.
El siguiente podría ser Pablo Martínez, otro futbolista que pasó brevemente por el Atlético Levante y que de cerrarse su traspaso al Rayo Vallecano, dejaría otros 2,5 millones fijos y un pellizco más en variables, según el Diario AS. Con dichas dos ventas el Levante cumpliría sus objetivos económicos, pero podría haber más salidas. El georgiano Kocho tendrá la Eurocopa como escaparate y si llegan ofertas, sería más beneficio neto al ser canterano. La factoría de Buñol está siendo la vía de salvación del Levante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.