La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Félix Carvallo, durante un evento celebrado en Qatar. LP

Félix Carvallo: «Ahora mismo ganar al Barça parece una quimera, pero pueden pasar mil cosas»

El extremeño, que desea volver a España tras siete años en Qatar, dirigía al Levante Femenino cuando logró su última Copa: «Este es un año para enmarcar»

Viernes, 28 de mayo 2021, 23:48

Desde Qatar, donde lleva siete años trabajando, Félix Carvallo siguió atentamente las semifinales de la Copa de la Reina. El Levante Femenino superó al ... Atlético sobre la bocina y disputará la final de mañana ante el Barcelona. El extremeño entrenaba a las granotas cuando conquistaron los dos últimos títulos de su historia: el torneo del KO de 2007 y la Superliga de 2008. Ahora, después de 13 años de sequía, espera que las de María Pry tomen el testigo.

Publicidad

–¿Qué le parecería que hubiese un relevo para aquellos títulos que el Levante alzó con usted?

–Fantástico. Casi sería quitarme un peso. Me gustaría ya que se rompiera eso porque sería señal de que el Levante ha sido campeón de la Copa de la Reina.

–No resultará fácil...

–Se resume todo en que el Barcelona tiene seis millones de euros de presupuesto. Con eso digo todo. Es como si el Cádiz gana la Liga al Real Madrid o al Barcelona.

–¿Qué haría falta para que se produjese la campanada?

–Al Levante no le va a faltar ilusión, ganas y sabiduría. La pasión que tienen ahora mismo las chicas es tremenda. Son 90 minutos y una de las cosas grandes y bonitas que tiene el fútbol es que todo es posible. ¿Por qué no creer? Por supuesto que tiene su porcentaje de opciones. Todo el mundo sabe que ahora mismo parece una quimera ganar al Barcelona, pero son 90 minutos, es una competición muy bonita y pueden pasar mil cosas en el desarrollo del juego.

Publicidad

–¿Ha transcurrido demasiado tiempo sin títulos para un club histórico en el fútbol femenino?

–Demasiado tiempo sobre todo en los primeros años después de esos títulos. El Levante siguió apostando por el fútbol femenino. Pasaron cuatro o cinco años después de que me marchara y el Levante estaba ahí y era uno de los grandes presupuestos. Ahora el Levante ya no está entre los presupuestos más altos, con lo cual es más difícil. Pero se está haciendo una muy buena gestión por parte del club, la dirección deportiva, el cuerpo técnico y las jugadoras.

–Además, el Levante acaricia el billete para la Champions.

–Es una liga extraordinaria la que está haciendo, luchando en peores condiciones que otros clubes a nivel presupuestario. La temporada es para enmarcar y volver a Europa para el Levante significa un premio al buen trabajo y a la organización. Un premio que se merece la sección femenina.

Publicidad

–Durante su época como técnico de las granotas, había pocas entrenadoras. ¿Qué le parece el salto que han dado?

–En el Torrejón estaba Laura Torvisco. Pero era algo casi aislado. Me parece una grandísima idea. Pero no sólo que entrenen en el fútbol femenino, sino también en el masculino. ¿Por que no?

–¿Cómo ha evolucionado el fútbol femenino?

–Sobre todo a nivel mediático y de esponsorización. El fútbol femenino ha evolucionado mucho. Ahora se le tiene muchísimo más en cuenta que antes. Esa evolución ha contribuido mucho a la igualdad entre el hombre y la mujer y que no esté mal visto que una mujer juegue a fútbol. Yo recuerdo una eliminatoria de Copa de la Reina en Sevilla en la que un juez de línea le mandó a fregar a una de mis jugadoras, a Ruth García.

Publicidad

–Lleva ya siete años como director de la academia del Al Ahli de Qatar. ¿Cómo le va?

–El fútbol júnior, como le llaman aquí, está parado desde que empezó la pandemia. No hemos vuelto a competir. Pero estoy haciendo labores de secretaría técnica del club y ayudando un poco en el primer equipo. Llevo dos o tres años trabajando también en la dirección deportiva.

–¿Cuál es su plan de futuro?

–Uno se plantea cosas. No sé qué va a ocurrir. En un par de semanitas sabremos algo claro. Y probablemente tomaré la decisión de volver a España de cara a la temporada que viene.

Publicidad

–Usted jugó en el Levante entre 2002 y 2005. ¿Cómo valora la temporada del equipo masculino?

–El objetivo del Levante es continuar en Primera División y ese objetivo se cumplió hace dos meses prácticamente y encima con unas semifinales de Copa del Rey. Fantástico. No hay más que decir. Es verdad que podemos dar un pasito más después de conseguir eso. Pero el objetivo principal está cumplido y de sobra.

–¿Echa en falta una mayor solidez defensiva?

–Se habla mucho del sistema defensivo, pero se habla poco de lo que genera en ataque. Habría que poner en una escala de valores qué es lo que queremos de verdad. ¿Queremos jugar como el Cádiz, con once jugadores de mediocampo hacia atrás y que nos metan pocos goles, o queremos jugar así de alegres teniendo iniciativa, estando presentes en el partido, teniendo posesión de balón y teniendo opciones de meter goles?

Noticia Patrocinada

–Conoce bien a Paco López, con quien jugó en el Extremadura en Segunda División en 1994.

–Paco López apuesta por un fútbol más vistoso y eso lleva al riesgo de que pueden hacerte daño detrás. Es evidente. Paco López ha cumplido con los objetivos y con creces. Otra cosa es que nos guste más o menos. A mí me gusta su apuesta por el fútbol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad