Secciones
Servicios
Destacamos
Florentino Pérez lo quiere sentado en la mesa a su lado en los almuerzos oficiales entre clubes; Fernando Roig le tiene un especial aprecio a pesar de que un buen día (después de que se cayera el muro del Ciutat partiéndole la pierna a Martín ... Palermo), el protagonista de esta historia llegara a calificar El Madrigal como 'corral de vaques'; ha vendido abonos y hasta vallas publicitarias del Levante a cientos de valencianistas, algunos de cierto peso blanquinegro como Bautista Soler, Pedro Cortes y Jaime Ortí –entre otros–; no hay presidente de Primera y de Segunda que no le conozca; entrenadores que no le den un abrazo allá por donde va, y futbolistas propios y ajenos que cuando lo ven de lejos sueltan eso de «¡Paquiiiitoooooo!». Francisco Fenollosa Doménech (19-4-1932) llega puntual –como siempre– a la cita con este periódico en la plaza el Ayuntamiento. No deja de darle vueltas al discurso que tendrá que hacer este miércoles cuando en presencia de la alcaldesa, María José Catalá, se presente en sociedad el libro ('Francisco Fenollosa de sangre azul... y grana', de la editorial Cuadranta) que le han dedicado los periodistas Alberto Gil Irún (25-3-1970) y Joaquín Ballesta Blanco (22-8-1954).
Recogen negro sobre blanco las vicisitudes de un niño de Moncada que de muy pequeñito decidió coserse el escudo del Levante al corazón. «Yo tenía nueve años cuando me llevaron al campo de Vallejo. Vi por primera vez el césped de aquel campo y me enamoré del Levante. Recuerdo que quise sacarme el pase y cuando el hombre que los vendía me vio, casi me tira al suelo del bufido que me pegó. Cuando cumplí los catorce lo primero que hice fue comprarme el abono... y hasta hoy», relata el ahora presidente de honor del Levante, cargo que le concedió el consejo de administración con Quico Catalán en la presidencia.
Francisco Fenollosa
Presidente de honor del Levante
«Pedro Villarroel y Ángel Rubio me nombraron consejero porque Mané me había tirado del autobús –viajaba siempre con el equipo– ya que no era oficialmente del club. Yo les dije que no podía aportar dinero pero lo tenían tan claro que no les pude decir que no», confiesa, mientras recuerda que aprovechaba su trabajo durante décadas en LAS PROVINCIAS para, al mismo tiempo que vendía publicidad, 'colocaba' carnets y acciones del Levante. «En mi periódico tengo todavía hasta despacho. Si me dejaran aún iría a trabajar», dice rotundo a sus 92 años.
Esa labor periodística le hizo conocer el mundo de la noche valenciana. Y ahí destaca una de las cientos de anécdotas que acumula en su larguísima trayectoria. «Era sobre finales de los setenta cuando entablé amistad con Rocío Jurado. En una de las conversaciones, recuerdo que estábamos en una escalera de uno de los paradores de fallas, me pregunto: '¿Oye, tú cuánto ganas en LAS PROVINCIAS?' Se lo dije y enseguida me contestó: 'Vente a trabajar conmigo?. ¡Quería que fuera su mánager! El jornal era de miedo... lo estuve meditando pero eso hubiera supuesto viajar por el mundo y perderme la familia y mi Levante. Y eso sí que tenía claro que no podía ser».
Joaquín Ballesta
Periodista
En el libro, los autores recogen las principales fases de la vida de Fenollosa: su niñez, su pasión por el Levante y su vinculación con este periódico; además de recoger hasta 50 opiniones e personajes del fútbol tan diversos como Florentino Pérez, Laporta, Morales, Fernando Roig, Layhoon, Pepelu, Mijatovic, Rubiales, Pedro Villarreal, Paco López, Luis García, José Ignacio Martínez... «Ha sido todo muy fácil con él, lo conozco hace más de cincuenta años y nos hemos dado cuenta el cariño que le profesa mucha gente de un fútbol que se aleja mucho del sentimiento que », apunta Ballesta.
Alberto Gil
Periodista
«He visto todos los ascensos y también los descensos del Levante. He llorado muchas veces por este club. La última que lloré fue cuando jugamos en Moscú un partido de competición europea, no pude aguantarme», apunta, mientras admite en voz baja «aunque la memoria me falla alguna que otra vez, le gané una apuesta al presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, cuando le recité la alineación del Atlético Aviación de carrerilla: 'Tabares, Mesa, Aparicio, Urquiri...».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.