![Levante UD | La Fundación del Levante, a por empresarios valencianos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/04/media/cortadas/catalan-R60Mly0Ew5gwhbqiaso33oK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Levante UD | La Fundación del Levante, a por empresarios valencianos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/04/media/cortadas/catalan-R60Mly0Ew5gwhbqiaso33oK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Cent Anys va preparando el terreno para entrar en una nueva fase. El patronato azulgrana, que actualmente maneja el 62 por ciento del capital social del club, abre la puerta a vender un paquete considerable del títulos a corto plazo. Eso sí, con unos requisitos claros. El propósito de los responsables de este organismo consiste en encontrar a algún empresario valenciano con vínculos granotas que esté dispuesto a realizar un esfuerzo económico para convertirse en el segundo accionista más relevante. De momento, no han comenzado las gestiones.
La venta de acciones se retomó en mayo de 2019 después de que se actualizara el precio unitario, que ascendió a 135 euros. Sin embargo, después de la demanda que hubo durante el primer año, se ha producido un estancamiento. Y es que el club incentivó la compra de títulos ofreciendo descuentos en el abono.
La semana pasada, la plataforma Levante Somos Todos, creada recientemente, mantuvo una reunión con la comisión ejecutiva de la Fundación para presentarle propuestas relacionadas con la venta de títulos. El patronato, teniendo en cuenta el bajo ritmo del menudeo de acciones, es partidario de movilizarse con tal de localizar a algún empresario granota con capacidad e interés para invertir cerca de dos millones de euros en capital social del club.
La Fundación ve con buenos ojos perder la condición de accionista mayoritario del Levante, tal y como admitió el presidente del patronato, Vicente Furió, en Sin Tregua. Para ello, este organismo necesitaría vender cerca del 13 por ciento de los títulos. Un paquete que está valorado en 2,2 millones.
No hay conversaciones en marcha con ningún candidato. Eso sí, desde el patronato descartan la posibilidad de autorizar la venta a un inversor extranjero. La prioridad pasa por traspasar los títulos a una o varias personas reconocidas en el levantinismo. En cualquier caso, la Fundación conservaría un paquete de control, manteniéndose como máxima accionista.
El patronato pretende realizar esta operación antes de que se produzca su renovación. Cabe recordar que habrá elecciones en diciembre de 2024 y, según los estatutos, no se podrán presentar los actuales integrantes.
Al mismo tiempo, la Fundación va a estudiar una revisión de su composición sin necesidad de esperar a esa fecha. Desde la plataforma Levante Somos Todos reclaman una mayor pluralidad. En el patronato van a estudiar la posibilidad de una remodelación, ya que se ha abierto el debate sobre la conveniencia de mantener o no en el cargo a los representantes de la Generalitat, la Diputación y el Ayuntamiento.
En mayo, la Fundación amortizará el crédito de unos siete millones que solicitó a finales de 2009 para hacerse con la mayoría accionarial del Levante, que entonces estaba en la autocartera del club. Fue una maniobra que se ejecutó para evitar un peligroso vacío de poder de cara a la junta de accionistas. La entidad de Orriols estaba en una situación crítica. En 2014, el patronato alcanzó un acuerdo con el banco para alargar los plazos del préstamo, pasando a vencer en mayo de 2022.
Aquel crédito fue avalado por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). Ahora, al amortizarse, en la Fundación entienden que pierde sentido que las Administraciones Públicas sigan teniendo representación. Se va a analizar la opción de que sus puestos sean ocupados por accionistas del Levante.
Además, en el patronato también asumen que el pago del préstamo aumenta la independencia entre la Fundación y el club. Y es que, desde 2009, diferentes acuerdos entre ambas entidades sobre la gestión de la cantera y la ciudad deportiva de Buñol han supuesto una fuente de ingresos clave.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.