Secciones
Servicios
Destacamos
Máxima presión para los patronos de la Fundación del Levante, el órgano que por primera vez en su historia siente el peso de ser el máximo accionista de la entidad. Tras más de una década de bonanza –aparentemente también era económica– ahora están a poco más de 48 horas de tener que decidir un rumbo del cual dependerá la supervivencia del club. Lo que parecía imposible tras superar el concurso de acreedores y con una enorme responsabilidad, pero también con los movimientos subterráneos de las cuatro alternativas que en el último mes se han postulado para tomar el testigo de Quico Catalán y su equipo.
Estos cuatro candidatos –y cualquiera que no se hubiera postulado y hubiera elaborado un teórico pan de viabilidad en silencio– tienen hasta este lunes a las 14 horas para presentar su alternativa. A partir de ahí, la Fundación ya ha informado de que las trasladará al despacho de abogados Broseta y a la consultora OBD para que los patronos tengan un estudio sobra cuál es la alternativa más beneficiosa.
Noticia Relacionada
Moisés Rodríguez
Desde la Fundación se guarda silencio. Los patronos son conscientes de la trascendencia de la decisión y no se quiere emitir ningún gesto que pueda dar pie a cualquier interpretación. Y más cuando los propios candidatos empiezan a jugar sus bazas, más allá de si su plan de viabilidad es o no el que las consultoras consideran como el que más garantías ofrece para apuntalar la economía del Levante.
José Danvila y Vicente Boluda, por boca del naviero, ya han jugado su principal baza: la del favoritismo concedido de salida al préstamo participativo de 15 millones que se prometieron a otorgar a cambio de entrar a gestionar el club. Han sido los primeros en formalizar su plan de viabilidad pero han avisado de que lo dan por caducado. Argumentan que lanzaron su salvavidas el pasado 28 de junio y se han mostrado visiblemente molestos de que no tengan un respuesta tres semanas después.
Miguel Ángel Valiente, que ha ido presentando en cuentagotas a su hipotético equipo, guarda silencio sobre en qué consiste su plan de viabilidad. Ha anunciado que lo desmenuzará el martes (18:45) en el Ateneo Marítimo, al día siguiente de que se cierre el plazo para presentar propuestas. Menos aún (nada) habla en público Javier Martínez, mientras el FROG (liderado por Carlos Ayats) sigue negociando y rastreando el mercado en busca de una solución económica.
Teóricamente el plazo se cierra el lunes y entonces, con la fiscalización de la Liga, se establecerá un calendario. Broseta y OBD deberán elaborar su informe que dé a la Fundación un respaldo jurídico a la hora de tomar una decisión. Pero llegará también el día en el que los patronos deban decantarse por uno de los planes de viabilidad.
El día D a la hora H tendrán que levantar la mano y emitir un voto que determinará el rumbo y el destino que tome la maltrecha entidad de Orriols. Y si la opción elegida es la de Danvila y Boluda, los dos empresarios también deberán decidir si 'descaducan' su propuesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.