Borrar
El Ciutat de València, a rebosar durante el partido entre el Levante y el Barcelona. JUAN J. MONZÓ
El gasto de la plantilla aumenta en 20 millones en cuatro años

El gasto de la plantilla aumenta en 20 millones en cuatro años

El Levante, con un margen de sólo 180.000 euros en el límite salarial, maneja alternativas para obtener los 12,5 millones previstos por traspasos

Jueves, 21 de noviembre 2019, 00:52

El pasado verano el Levante dio un golpe de timón a su política. Un giro que supone un punto de inflexión en la historia reciente de Orriols. Con el convenio de acreedores cumplido completamente, el horizonte económico ha cambiado. Entonces el club se negó a vender a los grandes activos de su plantilla, dando clara prioridad al proyecto deportivo y asumiendo que sus futbolistas más cotizados todavía pueden crecer en el Ciutat. El gasto del primer equipo, con el cuerpo técnico incluido, ha dado un nuevo salto.

Según el presupuesto que el Levante presentará en la junta general de accionistas, el coste de la plantilla deportiva inscribible en la Liga asciende a 37,20 millones. Una inversión prevista que supera los 34,23 que costó el primer equipo de la temporada pasada. En apenas cuatro años, el gasto en esta parcela ha aumentado en 20 kilos. En el curso 2015-16, que terminó con el descenso a Segunda, el desembolso fue de 17,41 millones. En la categoría de plata disminuyó a 12,47, mientras que el regreso a la máxima categoría representó un incremento hasta los 26,20.

En la presente temporada, el Levante ha apostado fuerte por mantener el bloque, realizando un ostensible esfuerzo económico en la renovación de Campaña y en la continuidad de Vezo y Mayoral. Tanto es así que, actualmente, el club sólo cuenta con un margen de 180.000 euros en el límite salarial establecido por la Liga. Así, salvo que se produzca alguna salida, la dirección deportiva no podrá realizar ningún fichaje en el mercado de invierno. Esta situación se ve reflejada en el presupuesto. Y es que, para cuadrar las cuentas anuales, la cúpula tiene previsto vender futbolistas por un valor total de 17,67 millones antes del 30 de junio. Aunque esta cifra ya se ha reducido a 12,5 merced a las operaciones zanjadas durante el pasado verano. La entidad ha obtenido 5,2 millones con los traspasos de Rubén García, Chema, Saveljich y Prcic.

Pero el Levante maneja varios escenarios para cubrir esos 12,5 kilos. Al margen de recortar gastos de otras partidas u obtener ingresos alternativos, el club tiene diversas balas guardadas en la recámara. Dispone de jugosos porcentajes por la futura venta de futbolistas como Camarasa, Deyverson, Prcic o Salveljich. Además, el Nantes posee una opción de compra obligatoria de cinco millones sobre Simon en caso de que el jugador alcance unos objetivos, mientras que habría una inyección si Ivi y Doukouré ascienden con el Huesca.

El Levante ha pronosticado un superávit de 698.000 euros. El club se siente obligado a obtener un beneficio, ya que la Liga determina el límite salarial a cada club en función de su balance económico y su presupuesto. Y en caso de incumplimiento, se impone una sanción que afecta al tope de la temporada siguiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El gasto de la plantilla aumenta en 20 millones en cuatro años