Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Paco Fenollosa, con la alcaldesa María José Catalá y los autores Joaquín Ballesta y Alberto Gil, y el editor Pedro Sánchez. PAULA HERNÁNDEZ
Las 50 historias de Paco Fenollosa

Las 50 historias de Paco Fenollosa

El mundo del fútbol rinde homenaje al presidente de honor del Levante | «Un hombre brillante y honesto, y por encima de todo, buena persona», afirma la alcaldesa Catalá en la presentación de un libro sobre el dirigente

Jueves, 13 de febrero 2025, 21:47

Paco Fenollosa salió del Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia con su brazo derecho entrelazado al de María José Catalá, alcaldesa de la ciudad, y el otro, a un balón de su Levante. Sonriente, agasajado por el mundo del fútbol, su mundo. La imagen define la vida de esta brillante persona –¿publicista? ¿consejero? ¿aficionado? presidente de honor, ese es su cargo– que lleva cerca de 93 años exprimiendo una existencia en azul y grana. Perfectamente trajeado, disfrutó de una hora en la que, con la excusa de la presentación de un libro, rió, se emocionó y recordó alguna que otra anécdota, alguna que otra irreverente.

La hora que duró 'Francisco Fenollosa: de sangre azul... y grana' fue sencillamente deliciosa. El libro editado por Pedro Sánchez bajo su sello 'Cuadranta' y escrito por Joaquín Ballesta y Alberto Gil fue la excusa. La obra recoge los testimonios de 50 personas vinculadas al fútbol, entre ellas los presidentes de los clubes considerados 'los grandes' en España, el Barcelona y el Real Madrid. «Siempre que Paco va al Bernabéu, Florentino pide que se siente a su lado. Todo el mundo que comparte un rato con Paquito, que yo siempre le he llamado Paco, se lo pasa estupendo», afirmó Ballesta.

«Es un honor que nos hayan invitado. Usted, porque así le llamo por el respeto que le tengo, transmite todos los buenos valores que tiene el fútbol», indicó el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid Emilio Butragueño. Hubo representación del Espanyol, del Valencia, entre ellos el presidente de la Asociación de Futbolistas, Fernando Giner, o el exjugador Vicente Guillot. O el exárbitro Toño Mateu Lahoz... y claro está, una incontable representación del levantinismo, para empezar su presidente, Pablo Sánchez.

«Mi vida ha sido trabajo y más trabajo. Y Conchín siempre entendió que el fútbol es mi vida, ni los toros, ni el baloncesto ni nada, el fútbol», aseguró Paco Fenollosa, que se emocionó al hablar de su mujer. «Siempre he pensado que los homenajes hay que hacerlos en vida, porque así los disfruta la persona», comentó Joaquín Ballesta. «Este es tu partido de homenaje, que no el de despedida», afirmó Alberto Gil, que realizó un símil entre el evento celebrado ayer y un partido de fútbol. No faltaron referencias a la etapa profesional en LAS PROVINCIAS de un Paco Fenollosa que puso en pie en varias ocasiones el Salón de Cristal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las 50 historias de Paco Fenollosa