Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Javier Calleja, durante su etapa en el Villarreal. EFE/Javier Zorrilla

Calleja, el elegido para el banquillo del Levante

El club traslada su firme interés en el madrileño, que se muestra ilusionado con un proyecto creado para ascender | La entidad granota, sumida en una peligrosa inestabilidad desde el despido de Paco López, va a sumar su sexto entrenador en un año

Martes, 11 de octubre 2022, 20:54

Felipe Miñambres ya tiene decidido quién debe tomar el relevo de Mehdi Nafti en el banquillo del Levante. El director deportivo azulgrana ha vuelto a abrir la agenda de entrenadores que confeccionó el pasado verano y ha llegado a una conclusión rápido. El leonés ha elegido a Javier Calleja, quien fue uno de los mejor colocados el junio. Los contactos están en marcha. El entrenador madrileño, sin equipo, se ha mostrado ilusionado con un proyecto creado para ascender.

Publicidad

El Levante ya ha trasladado a Calleja que se trata del técnico escogido para tomar las riendas de la plantilla. Y la predisposición del madrileño es total. El exentrenador del Alavés y el Villarreal considera que el conjunto azulgrana tiene mimbres para disfrutar y alcanzar el éxito.

Calleja también figura entre los candidatos al banquillo del Elche, que está dilatando el proceso de selección. La entidad franjiverde despidió a Francisco y tiene como objetivo prioritario a José Bordalás, pero de momento no ha llegado a un acuerdo con el alicantino. Hay varias alternativas en el Martínez Valero, entre las que aparecen el exgranota Paco López y Javi Gracia.

Teniendo en cuenta las circunstancias, el Levante confía en acelerar las negociaciones con Calleja. Miñambres busca un entrenador con bagaje. El madrileño no cuenta con experiencia en ascensos pero sí en permanencias, ya que salvó tanto al Alavés como al Villarreal. En diciembre de 2021, fue despedido del conjunto vitoriano. Su perfil gusta.

El director deportivo azulgrana, quien ejercerá como técnico interino frente al Mirandés, ha analizando la situación de varios entrenadores que se encuentran en el mercado, pero no ha tardado en tomar una determinación. La agenda de Miñambres incluye otras posibilidades como Álvaro Cervera, José Luis Mendilibar o Pablo Machín. Los tres están libres. Inviable era la alternativa de Vicente Moreno. El de Massanassa se siente cómodo en el Al-Shabab.

Publicidad

El Levante necesita acertar para frenar una peligrosa espiral. La salida de Tito Blanco y el retorno de Manolo Salvador supuso un evidente cambio de rumbo en la gestión. Dos modelos de trabajo muy diferentes. Aquel bandazo, producido en el verano de 2019, dio paso a una época marcada por la pandemia y por la falta de sintonía entre la dirección deportiva y Paco López. En unos mercados mermados por los efectos del coronavirus, la plantilla se quedó estancada. El club no fue capaz de hacer caja con ventas ni de fichar futbolistas que permitieran crecer en Primera División. La confianza en el de Silla, el entrenador a quien Quico Catalán defendía a ultranza, fue derrumbándose. El valenciano comenzó la temporada 2021-22 cuestionado por los malos resultados con los que acabó el curso anterior pese a rozar la final de la Copa del Rey. Había dudas dentro de la cúpula y el 3 de octubre, rozando la medianoche, se tomó una medida que se veía venir: el relevo en el banquillo. A partir de ahí, un año de despropósitos... Empezando por la desconcertante apuesta por Javier Pereira. Ahora, la entidad granota busca su sexto técnico en 12 meses. Un período que ha sepultado la estabilidad futbolística y económica de la que, previamente, podía presumir el presidente.

Noticia Relacionada

El pasado lunes, un año después del despido de Paco López, el Levante refrendó un nuevo patinazo. La dirección deportiva azulgrana, comandada por Felipe Miñambres desde febrero, decidió prescindir de los servicios de Mehdi Nafti. El leonés fue el gran valedor del franco-tunecino hace sólo cuatro meses. Asumió riesgos y los resultados encendieron las alarmas durante las últimas semanas. La crisis ha desembocado en una nueva destitución.

Publicidad

Entre Paco López y Nafti, pasaron por el banquillo del Levante Pereira y Alessio Lisci. El italiano sigue contando con el afecto de buena parte de la grada. El jueves, el propio Miñambres se convertirá en el quinto técnico azulgrana en un año, ya que dirigirá al equipo contra el Mirandés. El astorgano compatibilizará provisionalmente el puesto de director deportivo con el de entrenador. Algo que ya hizo en el Rayo en 2010. En el conjunto vallecano, acabó liderando al vestuario durante las 18 jornadas de liga que restaban.

El pasado lunes, el Levante anunció que Miñambres se hace cargo del equipo de manera provisional hasta la contratación de un nuevo técnico, quien se convertiría en el sexto del último año. El astorgano accedió a la dirección deportiva en febrero, cubriendo un puesto que estuvo vacante durante todo el mercado invernal.

Publicidad

De esta forma, Miñambres tomó el relevo de Manolo Salvador y David Navarro, quienes fueron despedidos al mismo tiempo que Javier Pereira el 29 de noviembre. El director deportivo leonés confió la plantilla a Nafti, cuyo crédito se ha agotado en sólo nueve jornadas. Precisamente, el franco-tunecino acudió este martes por la tarde a Buñol para despedirse de los futbolistas antes del entrenamiento. En su despedidas a través de las redes sociales expresó su agradecimiento al Levante y su satisfacción con la cohesión del vestuario: «No es un momento fácil porque teníamos una ilusión extraordinaria puesta en este proyecto del que hoy salimos. Estoy orgulloso de cómo nos mantuvimos unidos como equipo hasta el final. Ojalá este cambio sirva para regresar a Primera lo antes posible. Lo celebraré con cariño».

El pasado domingo, con motivo de la derrota frente al Racing, la grada del Ciutat de València explotó y pidió la marcha de Nafti y de Quico Catalán. El presidente, cuyo mandato se agota en diciembre de 2023, vive su etapa más complicada desde que agarró el timón del club en 2009. A la falta de estabilidad deportiva se une la presión económica, ya que el Levante va a firmar su segundo ejercicio consecutivo con pérdidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad