Borrar
Javi Fuego, con Messi en su etapa del Levante. EFE
Levante UD - Oviedo | Javi Fuego aplaude a Calleja en su debut con el Levante

Javi Fuego aplaude a Calleja en su debut con el Levante

«Son gente preparada, muy trabajadores, meticulosos, intensos...», afirma el exjugador granota y del Villarreal sobre el técnico madrileño antes de medirse al Ibiza

Viernes, 21 de octubre 2022, 16:57

Javi Fuego ha recogido esta semana el título de director deportivo de la Federación Española. Vive en Asturias, donde disfruta de sus tres hijos y de su pasión por la bicicleta y la montaña. Al mismo tiempo, se va planteando su futuro profesional. «De momento no me veo en el puesto de entrenador», afirma. Ve fútbol. Y permanece muy atento a los movimientos de aquellos clubes que le dejaron huella durante su etapa como jugador. Uno de ellos es el Levante, que cuenta con nuevo inquilino en el banquillo. Javier Calleja ha tomado el relevo de Mehdi Nafti y se estrena este sábado frente al Ibiza (21 horas). Para el de Pola de Siero, la entidad granota ha acertado de pleno con la elección del técnico madrileño. Le conoce perfectamente, ya que coincidieron en el Villarreal.

Calleja escaló del filial del Villarreal al primer equipo en septiembre de 2017. Cuatro meses más tarde, en el mercado invernal, el club amarillo fichó a Javi Fuego. El centrocampista asturiano compartió prácticamente una temporada y media con el técnico madrileño, quien ahora asume el reto de devolver al Levante a Primera División.

Javi Fuego guarda un afecto especial al Levante, que le dio la oportunidad de estrenarse en la máxima categoría en 2007. «Conozco bastante bien al club, porque conozco a Quico Catalán. Creo que es el máximo artífice de que el Levante haya evolucionado tanto. Es un equipo totalmente distinto al equipo en el que yo jugué. Conozco también a Felipe Miñambres, que lo tuve en el Rayo como director deportivo. Se ha formado una buena plantilla y la elección del entrenador anterior creo que también fue acertada, quizás un poco arriesgada porque Nafti no lleva muchos años en la élite. Pero bueno, lo conozco y sé que es un entrenador trabajador, pasional y con las cosas claras. Pero es verdad que verse en un equipo que tiene prácticamente la presión de estar arriba desde el primer día con jugadores de primer nivel cuya adaptación a la categoría también es difícil... Pues quizás el inicio no fue el esperado por todos. Y entiendo ahora que quiera cambiar«, comenta el exfutbolista, quien avala la apuesta por Calleja.

«Calleja me parece un entrenador quizás también a nivel profesional con una no muy dilatada trayectoria pero sí que considero que está totalmente preparado, tanto él como su cuerpo técnico. Tuve la suerte de tenerlos en el Villarreal y son gente preparada, muy trabajadores, meticulosos, intensos... Espero que les vaya bien», afirma el de Pola de Siero, de 38 años.

Cuando Javi Fuego aterrizó en el Villarreal en 2018, se encontró con un Calleja recién llegado a la élite de los banquillos: «Tenía una idea bien definida de lo que era el equipo, intensidad a la hora de defender e intensidad también con el balón. Lo que no quita que tengas buen gusto por el juego, por tratar bien el balón, por ser dominador, pero intentando ser vertical y haciendo que pasen cosas. Es verdad que la Segunda División es una categoría muy complicada y creo que nadie puede prometer que vas a ser protagonista todos los partidos. Es algo inviable. La idea primaria del míster y su cuerpo técnico es ser protagonistas, que el equipo lleve el peso de los partidos, intentar hacer las mayores ocasiones de gol y recuperar el balón pronto».

El trato humano de Calleja convenció a Javi Fuego: «Tiene un carácter muy cercano. Creo que para el jugador es bueno porque te da confianza, es exigente en el día a día. Sabe guardar un poco esa distancia para poder exigir bastante pero a la vez es un entrenador al que se le pueden comentar las cosas y que escucha. A nivel personal ya demostró como jugador y como entrenador que deja amigos por donde va y eso es importante». Además, se deshace en elogios hacia el equipo de trabajo que acompaña al preparador madrileño.

«El cuerpo técnico que tiene mejora aún más al entrenador. Quique Álvarez, José Romero, Jesús Unanua y Luismi Loro son gente preparada, jóvenes y con mucha ilusión de hacerlo bien. La experiencia en el Villarreal les sirvió mucho para crecer. Sobradamente preparados, con mucha ilusión, intensos en el día a día y con una idea de juego clara. Son todos muy buena gente, muy exigentes en su trabajo. A parte de buenos profesionales lo que se pide muchas veces en el mundo del fútbol es que sean buena gente y gente normal», destaca Javi Fuego, quien también hace referencia al temperamento de Calleja: «Tiene carácter. Cuando se necesita sacar carácter, tiene carácter. Como deben ser los entrenadores. Por muy buen talante que tengas, hay situaciones en que el equipo necesita un toque de atención ya sea en entrenamientos o partidos. Lo tiene y lo saca cuando debe. Tiene carácter».

El de Pola de Siero piensa que el plantel azulgrana y la filosofía de Calleja encajarán perfectamente: «Creo que la riqueza de la plantilla del Levante es que puede jugar a lo que propongan, a lo que quieran. Tiene jugadores muy experimentados que entienden el juego, lo que puede exigir el entrenador que toque en ese momento. En este momento toca Javi, que seguro que va a ser más proactivo de intentar proponer cosas. Pero creo que tiene un plantillón tremendo. Supongo que los aficionados y los que queremos que le vaya bien al Levante queremos ver un equipo protagonista, que maneje bien el juego, que sea dominador... Tiene gente para jugar a ello. Hay gente que tiene desborde y muchas cualidades en ataque. El caso será poder conjugar eso con defender bien cuando toque porque habrá momentos en muchos partidos en que toque ponerse el mono de trabajo y defender bien».

Javi Fuego estuvo en Orriols durante la caótica temporada 2007-08. Aun así, vivió una experiencia que le marcó: «Tengo muy buen recuerdo del club. Siempre que voy al Ciutat me tratan muy bien, siempre es un placer ver a Paquito Fenollosa, Quico, utilleros, empleados a los que tengo muchísimo cariño. Creo que ellos a mí también. En algún momento a nivel personal habré hecho algo bien. Es un club que me permitió jugar en Primera y le tengo mucho cariño. Fue un año muy convulso a nivel institucional que condicionó muchísimo lo deportivo, pero estoy orgulloso de todos y cada uno de los pasos que di en mi carrera. Y el Levante fue un paso muy importante». Y mira con optimismo el futuro de la entidad granota: «Siempre le deseo lo mejor al Levante. El club ha crecido mucho. Es una pena que esté este año en Segunda pero esperemos que sea circunstancial. Tengo confianza en que se han hecho las cosas bien. Creo que Quico ha hecho muchísimas cosas bien y mucho por el club. Y la elección de Felipe Miñambres me parece muy acertada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Javi Fuego aplaude a Calleja en su debut con el Levante