Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Joni Montiel, durante un partido de esta temporada con el Valladolid. Real Valladolid CF

Joni Montiel, exjugador del Levante UD

Joni Montiel: «Algún día me gustaría volver al Levante, es el sitio donde más feliz he sido»

El mediapunta del Real Valladolid regresa al Ciutat este sábado y no olvida a la que fue su afición durante la pasada temporada: «Quiero que sepan que el cariño es recíproco»

Marc Escribano

Valencia

Viernes, 1 de diciembre 2023, 02:37

Jonathan Montiel (Madrid, 03/09/1998), conocido futbolísticamente como Joni Montiel, fue uno de los jugadores más destacados de la pasada temporada del Levante. El mediapunta estuvo cedido por el Rayo Vallecano y desató su mejor fútbol en Orriols, ganándose el cariño de la afición. ... Su nombre evoca a buenos recuerdos, a pesar de que aquella campaña finalizase con la peor pesadilla posible, la del penalti de Villalibre. Ahora, tras un verano en el que regresó a Vallecas y volvió a salir a préstamo a la categoría de plata, defiende los colores del Real Valladolid y este sábado volverá al Ciutat de València, aunque lo hará como rival del Levante.

Publicidad

—¿Ya ha llegado el frío por Valladolid?

—Sí, sí. Se nota el invierno. Demasiado incluso.

—En pocos sitios se vive mejor que en Valencia.

—En ninguno, te lo digo por experiencia.

—Será especial volver este sábado al Ciutat.

—Sí, estoy deseando que llegue el sábado para poder ver y saludar a mis excompañeros, al míster, al cuerpo técnico y sobre todo, a la afición. Tengo muchas ganas de ese partido.

—¿Qué se le viene a la mente cuando piensa en el Levante?

—Pues mucha felicidad, la verdad. Fue un año que disfruté por todo lo que rodea al Levante, aunque nos llevamos el palo que nos llevamos en el último minuto de la temporada que lo empañó todo, pero fue una temporada muy especial. Ya no solo por lo que pasaba en el campo, también por el día a día con los compañeros y el cuerpo técnico en los entrenamientos, los viajes y demás. Fui muy feliz y me sentía muy cómodo dentro del campo.

Publicidad

—¿Cómo está viendo al Levante esta temporada?

—Sí, los estoy siguiendo, siempre que no coincide con un partido nuestro claro, lo intento ver. La verdad es que al equipo lo veo bien, es uno de los candidatos a subir, aunque sí que noto que hay mucho nerviosismo, y de ahí quizá en los últimos partidos han cometido errores graves. Estoy convencido de que en cuanto se corrijan, el Levante va a estar arriba peleando, porque tiene una plantilla que miras el nivel de los jugadores y es muy buena. Es verdad también que están teniendo sus más y sus menos con los árbitros. Es un tema complicado, porque luego los árbitros nos dan charlas y no sabemos muy bien para qué, porque cada árbitro tiene criterios diferentes. Unos dejan jugar más y otros te pitan cualquier falta, unos pitan las manos de rebote y otros no. Tampoco podemos quejarnos mucho porque ya sabemos que nos puede salir caro.

Joni Montiel, celebrando un gol con el Valladolid. Real Valladolid CF

—El Valladolid viene en buena racha. ¿Cuál está siendo la clave?

Publicidad

—Creo que ahora mismo la clave es el haber corregido el tema defensivo, porque ofensivamente estábamos bien. Sí que es cierto que esos errores, como a todos, nos costaban caros, pero también hay mucha gente nueva en la plantilla y es difícil que todos se conozcan rápido. Ahora ya hemos pasado ese período de adaptación y estamos muy bien.

—Hubo confianza en el míster Pezzolano incluso en ese inicio de temporada donde no salieron los resultados.

—Tuvimos una racha mala para empezar sí, pero ahora creo que llevamos nueve victorias en los últimos doce partidos, con un empate y dos derrotas si no me acuerdo mal. Hubo un par de partidos, los de Cartagena y Oviedo, que ganamos en los últimos minutos y eso nos dio confianza y nos quitó ese nerviosismo. El equipo ahora está muy bien y si seguimos así, sé que vamos a estar arriba.

Publicidad

—¿Qué compañero del Valladolid destacaría?

—A mí es que me gustan mucho los jugadores que son parecidos a mi, bueno mejor dicho, que me parezco yo a ellos. Entonces te diría Iván Sánchez. Ver esa zurda en los entrenamientos es una gozada.

—No está teniendo el mismo protagonismo que el año pasado en el Levante. ¿Por qué?

—Tampoco sabría decirte por qué. Nadie ha hablado conmigo y digo lo de siempre, al final lo que depende de mí es ser un buen profesional por si en algún momento me toca jugar, estar listo. Tengo que ser buen compañero y estar preparado, pero no sé por qué no. Al final es verdad que el equipo está funcionando y está bien, pero para haber desaparecido de esa manera, no puedo decirte el por qué.

Publicidad

—¿Volveremos a ver el mejor Joni Montiel en Valladolid?

—Sí, espero que sí. Aunque si no compites, no puedes demostrarlo.

Noticia relacionada

—Hizo la pretemporada con el Rayo pero volvió a salir cedido. ¿Fue decisión suya o del club?

—Fue decisión mía. Hice la pretemporada, pero el club no me comunicó si me quedaba o me iba fuera. Tenía entendido que contaban conmigo, pero al final no quería estar ahí en un equipo en el que sabía que me iba a costar mucho jugar. Entonces decidí salir a Segunda División para poder seguir creciendo como futbolista.

Noticia Patrocinada

—Hubo rumores de que en la negociación del Levante con el Rayo por Cárdenas y De Frutos, pudo entrar para volver a Orriols.

—De eso no se habló absolutamente nada, al menos a mí y a mi representante no nos comunicaron nada.

—¿Hubo contactos para regresar al Levante?

—Sí que es verdad que me llamó Felipe Miñambres, pero ya cuando tenía apalabrado el irme al Valladolid. Había hablado con el míster y el director deportivo de aquí y me querían también. Al final, si damos nuestra palabra es para cumplirla y por eso vine aquí.

Publicidad

Joni Montiel, durante su etapa en el Levante. Iván Arlandis

—Entonces si esa llamada hubiese sido antes hubiera aceptado.

—Sí, claro, obviamente. Vamos, ahora mismo estaría allí.

—Entiendo que le gustaría volver algún día al Levante.

—Cómo no. Porque es el sitio donde más feliz he sido. Tengo muy buenos recuerdos como te he dicho antes del vestuario, del día a día, de mi relación con Felipe, con Quico, con el cuerpo técnico, con el míster. Fue todo espectacular. He sido muy feliz y algún día quiero volver. Claro que me gustaría.

Publicidad

—¿Qué le diría a la afición granota?

—Pues quería dar las gracias por todo lo que vivimos el año pasado. Quiero que sepan que el cariño es recíproco. Personalmente me lo dejé todo por conseguir ese ascenso, por el club, por los compañeros y por la afición. Algún día me gustaría volver a estar jugando para esa gente en el Ciutat de València.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad