¿Por qué no hay Sorteo de la Lotería Nacional este sábado?
Barkero, con el balón, durante un partido de Liga frente a la Real Sociedad. Jesús Signes

Qué fue de José Javier Barkero, la zurda de oro del mejor Levante de la historia

Tras deslumbrar en Orriols y en el Numancia y colgar las botas por pura desmotivación sin inaugurar su palmarés, el de Aretxabaleta disfruta a día de hoy del fútbol como entrenador del Bergara

Javier Solano

Valencia

Jueves, 9 de junio 2022, 01:30

José Javier Barkero, mejor conocido como la zurda de oro del Ciutat de València, nunca será olvidado por la afición granota debido a los momentos inolvidables que dejó en la memoria del levantinismo. Tras formarse en las categorías inferiores del Aretxabaleta y desarrollar su carrera en Primera División con la Real Sociedad desde 1998 hasta 2006, teniendo entre medias un fugaz paso por el Toulouse y el Eibar, donde posteriormente pasaría dos años discretos en el Albacete, el desembarco del futbolista en la disciplina azulgrana se produjo el 19 de mayo de 2011. Procedente del Numancia y consagrado como máximo goleador del conjunto de Soria, el de Aretxabaleta firmó con el conjunto granota hasta 2013.

Publicidad

La primera temporada de Barkero como azulgrana terminó siendo inmejorable. El centrocampista formó parte de una temporada histórica, donde además del liderato conseguido en la novena jornada, tras vencer

0-3 al Villarreal fuera de casa, se logró la clasificación a Europa al ocupar el sexto puesto en Liga, el mejor conquistado por el Levante en sus casi 113 años de historia. La siguiente temporada, Barkero jugó competición europea con la elástica granota pegada a su piel. Tras pedir el traspaso en 2013, el futbolista abandonó la disciplina azulgrana para firmar por el Zaragoza.

En 2015, Barkero, con la mente alejada del fútbol, desmotivado y dolido con temas extradeportivos, decidió colgar las botas. Ahora, a sus 43 años, es entrenador del Bergara, equipo de un pueblo cercano a Aretxabaleta. En la actualidad, Barkero ha afirmado haber recuperado la llama de su gran amor, una pasión que nunca recuperará por el fútbol profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad