![Koné: «En el Levante viví el mejor año de mi carrera»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/21/media/cortadas/165137145--1248x830.jpg)
![Koné: «En el Levante viví el mejor año de mi carrera»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/21/media/cortadas/165137145--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO MARTÍNEZ
VALENCIA.
Jueves, 21 de octubre 2021, 00:04
En cuanto vio a Fernando Reyes, más conocido como el Pájaro, Arouna Koné dibujó su inmensa sonrisa y extendió los brazos para agarrarle entre bromas. El costamarfileño, quien sólo necesitó una temporada para convertirse en una leyenda del Levante, guarda un eterno cariño tanto al encargado de material del equipo como al resto de integrantes del club. Anoche reapareció en el Ciutat de València para participar en el emotivo homenaje al histórico liderato firmado hace una década. Varios integrantes de aquella mítica plantilla repasaron las claves de la gesta.
La Tribuna del estadio de Orriols albergó ayer una edición especial del 'Portal de Vallejo'. Al margen de Koné, el acto estuvo protagonizado por otros futbolistas de un equipo que marcó una época en el Levante. Rubén Suárez, Juanlu Gómez, Pedro López, Sergio Ballesteros, Javi Venta y Miguel Pallardó rememoraron con pasión y sentido del humor el liderato alcanzado el 23 de octubre de 2011 merced a la victoria por 3-0 en el campo del Vilarreal. El delantero africano, quien cerró la goleada, brilló durante aquella mágica campaña. «Fue la mejor temporada de mi carrera. Marqué 17 goles y fue una muy buena temporada para el equipo y personalmente. Llegué con muchas dudas y el club me dio la confianza que me faltaba en Sevilla. Y yo tenía ganas de demostrar que podía hacer más», explicó el costamarfileño.
Con tono irónico y jocoso se trató el motivo que le impidió a Koné disputar las últimas jornadas de aquel curso. Y es que, si el ariete alcanzaba los 18 goles, el contrato le obligaba a renovar con el Sevilla. Se adujo una lesión para justificar su ausencia. «Estaba un poquito tocado. La verdad es que Quico Catalán -presidente del club- me llamó para hacer el cambio», bromeó.
Koné dejó huella. Y Catalán trató de ficharlo nuevamente en enero de 2018. «Estaba con muchas ganas de volver aquí. Quico me llamó. Tuvimos muchas negociaciones. Pero tenía un año más de contrato en el Sivasspor y peleé con sus directivos. Pero el entrenador en ese momento dijo que, si yo me iba, él se iba también. A partir de ahí el presidente decidió que me quedaba. No pude hacer nada. Y me quedé en Sivasspor hasta ahora», comentó. Koné, de 37 años, está libre desde el pasado verano. Se entrena en Bélgica con la esperanza de recalar en algún equipo. Y entre risas, abre la puerta al Levante: «Estoy con muchas ganas. Yo puedo. Todo va a depender del club. Ahora estoy un poquito mayor pero va a depender del club. Para mí siempre es una alegría volver a esta ciudad».
El Levante del liderato, que acabó la temporada clasificándose para Europa League, tenía un arma que anoche ensalzaron todos los artífices de la hazaña. «Tuve la suerte de encontrarme el mejor vestuario de mi vida», afirmó Juanlu. Javier Pereira, entonces ayudante de Juan Ignacio y ahora primer entrenador granota, también intervino. «Ellos ya tenían un grupo muy fuerte y nosotros teníamos que molestar lo menos posible. Había que dejarlos porque se retroalimentaban y se autogestionaban muy bien. Eran animales competitivos», recuerda el pacense. Las piezas encajaron y todo fluyó. El resto, es historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.