Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Javier Gómez. IRENE MARSILLA

LaLiga suaviza el escenario de crisis en el Levante

Gómez expresa su confianza con la propuesta de Danvila | El director general de la patronal expone a los candidatos azulgrana cuál es la situación financiera del club, que necesita 30 millones antes de junio de 2024

C. V.

Lunes, 10 de julio 2023, 20:19

LaLiga se ha propuesto suavizar el panorama de crisis que desde hace semanas ha levantado la preocupación en el levantinismo. Eso fue lo que empezó ayer a transmitir Javier Gómez –director general corporativo de LaLiga– a todos los que ya han expresado su intención de formalizar su propuesta para iniciar la carrera de sucesión de Quico Catalán. Como el paso previo para la presentación de candidaturas es el de conocer los números reales que tiene a día de hoy la entidad azulgrana, Gómez fue el elegido para entre este lunes y mañana ir exponiendo cuáles son las necesidades a corto, medio y largo plazo que tiene el club.

Publicidad

Y la primera impresión que trasladó –Miguel Ángel Valiente fue de los primeros en presentarse a la cita– es que desde la patronal no existe temor alguno al descalabro azulgrana, en parte algo lógico por el propio control que desde LaLiga se hace con la gestión de los clubes. De alguna forma, admitir el descalabro granota sería asumir una brecha en el férreo control que se pretende ejercer en los clubes profesionales.

Básicamente, el Levante presentará a cierre de balance de junio una deuda similar a la que ya presentó el ejercicio pasado (22 millones de euros), sobre un total de 60 teniendo en cuenta a CVC, mientras que la proyección que se hace desde LaLiga es que para junio de 2024 sí que harán falta otros 30 millones de euros, una cifra que lógicamente se debe ir reduciendo conforme se vayan vendiendo activos (jugadores). De momento, el primero en salir de la entidad azulgrana ha sido Pepelu (por esos 5 millones de euros fraccionados).

Hay que tener en cuenta que entre los candidatos, el único que ha admitido que va a aportar dinero es José Danvila (junto con Vicente Boluda), con una inyección de 15 millones de euros . La opción de Danvila cuenta con el beneplácito de LaLiga, por eso el mensaje de «tranquilidad» que se esforzó este lunes en trasladar Javier Gómez. Además, desde LaLiga se confía plenamente en la gestión del consejo –Catalán no se irá hasta que se resuelva el panorama– para sacar adelante la situación a corto plazo. De hecho, no hay deudas con Hacienda y a los jugadores se les va a pagar durante este mes de julio lo que se les debe y el club ya ha hecho frente también a la paga extra a los empleados. De junio de 2022 a junio de 2023 se ha reducido, además, la deuda en casi 3 millones de euros.

Con la aportación de Danvila, LaLiga se da más que satisfecha, pese a que realmente la propuesta del consejero debe ser considerada todavía como una más ya que la Fundación ni mucho menos se ha decantado por ninguna. Es más, el proceso para ello apenas acaba de empezar con la exposición de Gómez a todos los interesados de las cuentas. No obstante, en Madrid tienen claro que el Levante debe cerrar cuanto antes este proceso, poniendo el límite a primeros de agosto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad