

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MOLINS
VALENCIA.
Miércoles, 19 de diciembre 2018, 00:48
Sin duda la gran protagonista de este próximo verano en el Levante será la nueva cubierta que va a instalar el club en las gradas del Ciutat del València y que cambiará por completo la fisonomía del estadio. Tanto, que incluso hará más grande la casa granota. Con la reforma, el club aumentará la capacidad del recinto en 1.600 localidades, que permitirán un aforo total de alrededor de 26.300 asientos para la próxima temporada.
Este aumento de capacidad se conseguirá por dos motivos. El primero, con la desaparición del histórico 'tros del fotut', esa zona irregular en la grada Orriols, debido a que al construir el estadio en 1969 no se llegó a un acuerdo con el dueño de una parcela, y con el paso del tiempo nunca se reformó. Pero al colocar el nuevo techo, era el momento de solucionar ese parche. Se instalarán más de 500 asientos en el actual rectángulo vacío y quedará igual que el resto del graderío.
Las más de mil localidades restantes se conseguirán con una nueva última fila, que bordeará todo el estadio, justo debajo de la futura cubierta, que permite ese espacio extra. No obstante, el club y la empresa Idom de arquitectura deportiva tienen aún que firmar el contrato definitivo para realizar las obras, pero esto es lo que se pretende realizar y así se les explicó a los patronos el lunes pasado. El club todavía no ha decidido si también mostrará el mismo vídeo mañana en la junta de accionistas.
La construcción de la cubierta se hará cuando acabe la Liga, pero unos días antes, probablemente a finales de abril, comenzarán los trabajos previos. Especialmente la colocación de unos postes que irán pegados a los muros de la estructura actual del estadio y que se harán desde la calle, por lo que no afectará a los espectadores en los últimos partidos de la Liga. Estos nuevos postes servirán para sujetar el peso de la cubierta, ya que los muros que hay ahora no lo podrían aguantar.
Además, los técnicos de la empresa Idom han planteado como opción desmontar la actual cubierta de tribuna antes de acabar la Liga, de forma que al menos el último partido contra el Atlético de Madrid se tendría que jugar sin techo, con el peligro de que pudiera llover sobre el palco de autoridades. Esa posibilidad puede adelantar los trabajos pero también podría causar una mala imagen, por lo que está en el aire.
La de este verano será la primera fase de la remodelación del estadio, pero el club granota ha proyectado dos más en las que instalará la fachada definitiva del Ciutat, para sustituir las lonas provisionales que hay actualmente y que se colocaron en 2017, lo que supondrá una reforma considerable en los pasillos interiores del recinto.
El club pretende que la entrada del público al campo sea diferente. Para ello quiere cambiar la ubicación de las actuales escaleras que dan acceso al terreno de juego, que se acercarán unos 15 metros hacia las puertas del estadio. Es decir, la gente entrará por los tornos y de inmediato subirá por las escaleras hasta el primer piso, desde donde ya accederán a sus asientos. También se trasladarán los bares, baños y demás servicios a ese primer piso, ya que la planta baja, donde está todo ahora mismo, quedará diáfana para que se ubiquen zonas comerciales. Con esos cambios el club ganaría espacio también para crear varios palcos privados y una nueva nueva zona 'hospitality'.
Todavía no hay fechas ni presupuesto para estas obras, pero la intención del club es realizarlas cuanto antes, una vez se hayan finalizado las de la cubierta, siempre en función de que la situación económica lo permita, y por supuesto, de la continuidad del equipo en Primera división.
El club está buscando financiación para los diez millones de euros que costará esta primera fase del estadio, que empezará en abril, y paralelamente también va a realizar una inversión en la futura ciudad deportiva de Nazaret. El acuerdo aún no está firmado con la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento pero las tres partes esperan concretarlo próximamente, ya que está previsto iniciar las obras de los campos de entrenamiento durante la temporada que viene 2019-20.
La Liga obligaba al Levante a mejorar la deficiente iluminación que hay en el Ciutat para la próxima temporada, por lo que el club ha decidido retirar las torres de luz y construir la cubierta, donde integrará los nuevos focos que sí cumplirán la normativa de la competición. Además, el nuevo techo permitirá la instalación de la cámara aérea (SkyCam) con la que se pueden ver imágenes espectaculares desde el propio terreno de juego, a unos 20 metros de altura, y que se mueve por todo el césped. Una tecnología que ya tienen algunos estadios, entre ellos El Alcoraz de Huesca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Poyo, la crónica de la catástrofe que nadie vio
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.