![El Levante abona un millón al Ayuntamiento del concurso de acreedores de 2008](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/01/Imagen%20Levante-R2Qk2Ln9cnU9rCvHjeEeZuN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Levante abona un millón al Ayuntamiento del concurso de acreedores de 2008](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/01/Imagen%20Levante-R2Qk2Ln9cnU9rCvHjeEeZuN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Campos
Lunes, 1 de julio 2024, 19:19
El nuevo consejo de administración del Levante tiene una doble misión que por momentos pueden ser contradictorias: por un lado, ajustar los gastos para llegar a la estabilidad financiera y, por otra, conformar el mejor equipo posible para salir del pozo de Segundo y regresar ... a la categoría máxima, donde los ingresos se multiplican. Pero en esta labor no dejan de aparecer molestias del pasado. Y es que el concurso de acreedores del Levante que dictó el juzgado de lo mercantil número 2 de Valencia en 2008 todavía colea. José Danvila, consejero delegado de la entidad y benefactor, aportando 23 millones de su propio bolsillo, tras la salida de Quico Catalán, anunció en la pasada junta general extraordinaria que en unos días acometería el pago de un millón de euros al Ayuntamiento de Valencia de la deuda de 3,6 millones que todavía restaba. Y así ha sido. Ayer mismo se realizó el abono correspondiente. Por tanto, quedarán 2,6 millones por pagar y en diciembre se realizará un nuevo ingreso, en este caso medio millón.
Hay que recordar que el club se salvó de la quiebra en 2008 gracias al concurso de acreedores, que rebajó la deuda, merced a la quita, de 88,7 millones a 61. Fue la penúltima gran crisis económica del Levante. Dos años después se levantó la suspensión y se aprobó el cese de los administradores tras aplicar al plan de pagos establecido en el mismo.
Uno de los momentos señalados fue en 2019 cuando terminó de pagar a la Agencia Tributaria los 23 millones correspondientes a la deuda del concurso de acreedores a través de un crédito privilegiado. De esta cantidad global, el Levante abonó en 2014 la mitad de os 23 millones con el traspaso del portero costarricense Keylor Navas al Real Madrid.
Este pago a la Agencia Tributaria permitió liberar la hipoteca que pesaba sobre el estadio Ciutat de València. A partir de ahí sólo quedaba la deuda con entidades bancarias, que se refinanció hasta 2034, y con el Ayuntamiento, que con el pago realizado ayer queda a expensas de abonar 2,6 millones para dejarla solventada. Durante todos esos años la gestión estuvo supervisada por la comisión de seguimiento del cumplimiento del convenio, integrada por Vicente Andreu (uno de los interventores judiciales que administró el Levante), Javier Gómez (Liga), AFE, Agencia Tributaria y Ayuntamiento.
En la actualidad, Danvila se afana «en la estabilidad del club», como así dijo en la junta. Allí anunció que el consejo consultivo financiero que se estableció en la anterior junta está previsto que se anuncie en julio y garantizó «al 95%» que el resultado del ejercicio contable de 2024, a pesar de no estar cerrado todavía, va a ser positivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.