Es la primera vez en muchos años que una parte del levantinismo se mueve con cierta sensación de cohesión para expresar su descontento con la actual gestión, no sólo del consejo de administración sino también de la Fundación, organismo sobre el que recae buena parte del foco del malestar de este grupo de aficionados –cuya media de edad oscila entre los cuarenta y los cincuenta años– que han decidido dar un paso al frente. Ayer se dio a conocer la plataforma 'Levante somos todos', un movimiento que como reza en su comunicado, se muestra «preocupado por la deriva deportiva, social y económica» y que pretende «aunar esfuerzos para ayudar a enderezar la situación actual y promover los cambios necesarios».
Publicidad
El movimiento se lleva gestando desde hace bastantes tiempo pero en los últimos días es cuando más fuerza ha cogido, hasta el punto de pasar de las simples intenciones verbalizadas en el propio estadio y en diferentes foros, a los hechos. Varias decenas de seguidores levantinistas mantuvieron recientemente una reunión telemática para ver de qué forma podían expresar su voz y su malestar. Persiguen entre otras cosas una renovación no sólo del consejo de administración sino sobre todo de la Fundación Cent Anys.
Como rezan los diez puntos de su comunicado, la pretensión es buscar, en su opinión, un modelo de club mucho más democrático del actual. La sensación popular es que la composición actual de la Fundación no permite el suficiente margen de maniobra, de ahí que este colectivo –sin cabeza visible pero con varias decenas de firmantes– solicita la convocatoria de una junta general extraordinaria antes de que acabe la temporada donde se presente un nuevo proyecto deportivo, social y financiero.
"Somos muchos los que no queremos cantar el 'Quico vete ya', porque valoramos su gestión durante estos años, pero sí queremos expresar nuestro descontento por las formas que tiene la actual Fundación de participar en las decisiones. Es la pescadilla que se muerde la cola. Muchos aficionados no están identificados con los gestores actuales y es casi imposible proceder a una renovación tal y como está montado actualmente", expresa uno de los principales impulsores de este movimiento. Y es que, uno de los puntos reivindicativos de la plataforma señala "abrir una reforma de los Estatutos de la Fundación –con el paquete mayoritario de las acciones–, que amplíe su representatividad y su independencia con el consejo".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.