
El Levante, ante el duro reto de superar a su ex
Líder ·
El conjunto granota no ha podido ganarle todavía un partido a Alessio Lisci, que regresa al Ciutat como el artífice del Mirandés, el equipo revelación del cursoSecciones
Servicios
Destacamos
Líder ·
El conjunto granota no ha podido ganarle todavía un partido a Alessio Lisci, que regresa al Ciutat como el artífice del Mirandés, el equipo revelación del cursoEs posible que más de uno se haya topado alguna vez en la vida con esa incómoda situación de encontrarse con una expareja varios años ... después y no saber muy bien qué decir. Y más cuando se ve que esa persona con la que se compartieron sentimientos ha progresado en la vida, le van muy bien las cosas e incluso se ve más joven y atractiva. El sentimiento de haber dejado escapar a alguien muy especial es demoledor y muchos se rompen. Es posible que algo similar es lo que lleguen a sentir los aficionados del Levante este domingo en el Ciutat de València, cuando Alessio Lisci regrese por segunda ocasión al que en su día fue su estadio.
El técnico italiano es ese novio o novia joven y despampanante del que uno se enamora en la adolescencia, pero que deja atrás pensando que puede aspirar a algo mejor. Pero con el paso de los años, se da cuenta de que fue un error dejarlo y ahora el arrepentimiento corre por las venas cada vez que es vista con su nueva y más joven pareja.
Cuando el Levante subió a Lisci al primer equipo, no tenía mucha fe en él. Era un intento a la desesperada de reconducir la temporada del fracaso tras los despidos de Paco López y Javier Pereira. Y pese a las dudas por su inexperiencia, firmó números de casi pelear por Europa en la segunda vuelta y se quedó a las puertas de salvar a un equipo al que todos daban por descendido en invierno. Pese al buen tramo final, el Levante optó por no renovar a Lisci en el banquillo, ofreciéndole otro rol dentro de la estructura. Lógicamente, el italiano había despertado pasiones y el Mirandés le ofreció el cargo, por lo que se marchó.
Felipe Miñambres apostó por Mehdi Nafti. Una decisión desastrosa, que vino acompañada de la llegada posterior de Javi Calleja. Tras un par de pasos interinos del director deportivo, finalmente se hizo una apuesta de calidad y de proyecto con Julián Calero, que ha devuelto la ilusión a Orriols —pese a la división que se respira en las últimas semanas tras su desliz con los agoreros— y que ha vuelto a conectar con la grada del Ciutat como hizo en su día Lisci.
Y es que ahora Alessio es el técnico de moda. Tiene al Mirandés líder de Segunda —hasta el inicio de la jornada lo era—, pese a ser un equipo que sufrió por no descender a Primera RFEF la pasada temporada y que en verano tuvo que cancelar amistosos porque no tenía suficientes jugadores como para disputar partidos. A base de cedidos y de jugadores jóvenes y hambrientos, el exgranota comanda un proyecto que se sostiene con pinzas en lo más alto de la clasificación de la categoría de plata.
No será, eso sí, la primera vez que el Levante se enfrente a su extécnico desde que separaron sus caminos. Tres precedentes ha habido ya, dos en Anduva y uno en el Ciutat. De momento, el Levante está siendo incapaz de superar a su ex. Dos empates(2-2 el curso pasado en Orriols y 1-1 hace cosa de un año en Miranda), en ambos casos con el conjunto granota yendo por delante y dejándose igualar en la recta final. Misma tónica a la vivida hace tres meses cuando en la ciudad burgalesa el Levante desperdició el 0-1 que tenía gracias al golazo de Andrés García. Joel Roca en el 87' y Joaquín Panichelli en el 90+3' dieron la vuelta a la tortilla ante la atónita mirada de incredulidad de los aficionados desplazados. Este domingo, los de Calero tienen la ocasión de ganarle por primera vez a Lisci.
Las lesiones de Pablo Martínez y Roger Brugué pueden provocar un cambio de dibujo en el Levante de Julián Calero, ya que son dos jugadores que venían siendo indiscutibles en ese 4-3-3 o 4-2-3-1 que venía utilizando el conjunto granota. Ya dejó caer el míster en la rueda de prensa previa al Mirandés que la opción de mutar a un 4-4-2 con doble punta está en el aire, aunque todo apunta a que José Luis Morales seguirá apareciendo por la banda izquierda con Iván Romero arriba. No obstante, Álex Forés y Carlos Espí esperan sus oportunidades. Y quizá, por igualar al rival, podría verse una defensa de cinco.
Levante UD: Andrés, Sánchez, Elgezabal, Dela, Pampín, Rey, Iborra, Kochorashvili, Álvarez, Morales y Romero.
CD Mirandés: Raúl, Alonso, Tomeo, Tachi, Gutiérrez, Rincón, Gorrotxategi, Lachuer, Reina, Izeta y Panichelli.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.