El Levante trabaja a contrarreloj: este viernes acaba el mercado de fichajes en España y, a su vez, el periodo de inscripción de jugadores para disputar la competición liguera. Ante la imposibilidad de inscribir a su plantilla al completo, el club granota está tratando de ... liberar espacio salarial con operaciones de última hora.
Publicidad
Por ello, el equipo de Orriols llegó a un acuerdo con el Deportivo de La Coruña para el traspaso de Mohamed Bouldini. El delantero marroquí, que seguirá en Segunda División, firma un contrato que le vincula al club gallego por las próximas cuatro temporadas. Esta operación se llevó a cabo por 300.000 euros y el 25% de una futura venta. Sin embargo, el Levante recibirá únicamente 150.000 euros, pues el Fuenlabrada poseía el 50% de los derechos del jugador. Esto supone un ingreso altamente inferior a los 600.000 euros que se pagaron al club madrileño en 2022 para hacer efectivo su fichaje.
El delantero disputó 83 encuentros vistiendo la elástica granota. Sin embargo, no cumplió las expectativas generadas y solo ha logrado 16 tantos durante su periplo por el Levante. Aunque no era uno de los fijos de Julián Calero, el técnico tendrá que buscar opciones para suplir a Bouldini, ya que durante las dos primeras jornadas acumula casi 90 minutos, llegando a ser titular en el encuentro inaugural frente al Sporting de Gijón.
Con su salida y la consecuente pérdida de sus aptitudes en el juego aéreo, donde Calero cuenta con pocos especialistas, Carlos Espí –con su 1.94 metros de altura– podría ganar algunos minutos con el primer equipo. El técnico ya lo probó durante la pretemporada y, aunque todavía tiene aspectos que pulir, puede ser un recambio puntual que cubra bien la ausencia de un delantero rematador.
Publicidad
Es por esto que su marcha no pondrá en aprietos a Calero, ya que el técnico especificó que le gusta trabajar con plantillas cortas en las que haya dos jugadores por posición. El ataque granota estará compuesto por Morales y Espí en la delantera; Fabrício y Róber Ibáñez para la banda izquierda; y Brugué e Iván Romero para la banda derecha. Sin embargo, la salida de Bouldini no es suficiente para sanear las cuentas. A la espera están Vicente Iborra, Diego Pampín, Pablo Martínez, Róber Ibáñez y Alfonso Pastor, que necesitan una salida más para poder ser inscritos. Los planes de la dirección deportiva granota pasan ahora por el centro del campo. El nombre más cercano a la rampa de salida es el propio Pablo Martínez, jugador con varios pretendientes y por los que el Levante pretende ingresar millones de euros. Esto sería suficiente para inscribir a toda la plantilla y buscar un refuerzo para la zaga, una de las peticiones de Julián Calero.
El Levante se encuentra a la espera de que el Valladolid mueva ficha. Tras oficializar la venta de Enzo Boyomo al Osasuna, los pucelanos tienen ahora la capacidad de hacerse con Pablo Martínez. Oriol Rey, en cambio, no parece que vaya a salir pese a los rumores que le colocan en el Elche. Fuentes consultadas por este periódico confirman que entre clubes no existe ningún contacto. Además, la Liga ha reducido a la mitad la valoración que hace del salario de Vicente Iborra, por lo que el Levante gana margen financiero después de apelar la tasación del jugador de Moncada a la patronal. Pese a ello, falta una venta por hacerse todavía. Levante ha hecho oficial este jueves el acuerdo con el Deportivo por el traspaso de Mohamed Bouldini. El delantero marroquí, que llevaba en el club desde 2022, firmará por cuatro temporadas con la entidad gallega y seguirá por tanto en Segunda División.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.