Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Vezo peleando un balón con Mboula, jugador del Racing. Carla Cortés
El Levante de Calleja es de ascenso

El Levante de Calleja es de ascenso

Desde la llegada del madrileño al banquillo de Orriols tan solo el Eibar de Garitano ha logrado hacer más puntos en la categoría de plata

Jorge Pinés

Valencia

Martes, 21 de marzo 2023, 21:02

Históricamente, la Segunda División española se ha caracterizado por ser una de las competiciones más igualadas y duras del panorama internacional. Un certamen en el que cada partido es un desafío y en el que cualquier equipo puede plantar cara. El Levante ha experimentado en muchas campañas la dureza de la categoría de plata. Sin ir más lejos este mismo curso ha sido una buena prueba de ello.

Ahora mismo el conjunto granota se encuentra en la cuarta posición de la tabla tras encadenar tres partidos sin ganar y sin poder anotar un gol. Una dinámica negativa que Javier Calleja, técnico levantinista, intentará cambiar en el siguiente encuentro en El Sardinero frente al Racing de Santander.

En la primera vuelta, el equipo cántabro se impuso al Levante en el Ciutat de València (0-1) en un partido muy deficiente por parte de los locales. Este tropiezo supuso la destitución del franco-tunecino Mehdi Nafti, que tras nueve jornadas en el banquillo de Orriols nunca supo exprimir todo el potencial de una plantilla confeccionada para la lucha por el ascenso y que en aquella jornada era decimocuarto.

Calleja fue el elegido por la dirección deportiva para levantar al equipo azulgrana de la situación en la que se encontraba. La llegada del madrileño provocó la reacción necesaria para que el conjunto granota pudiese levantarse, logrando 46 puntos en 23 jornadas (contando los dos partidos en los que Felipe Miñambres dirigió al equipo). El técnico levantinista también logró una racha de 20 partidos sin perder, pero al igual que su predecesor no ha sabido encontrar la fórmula del gol que sí tienen otros equipos de la categoría.

A pesar de ello, contando sólo los resultados desde la llegada del madrileño a Valencia, el equipo de Orriols estaría ubicado en puestos de ascenso directo. De los aspirantes al ascenso tan solo el Eibar ha sido capaz de superar los puntos conseguidos por Calleja desde su llegada al Levante: 47 por 46 de los granotas. El equipo armero, entrenado por Gaizka Garitano, ha demostrado ser uno de los conjuntos más regulares de la categoría y el que más victorias ha cosechado con 18. Es el líder de Segunda gracias a jugadores como Tejero, Sergio Álvarez o Stoichkov.

El Granada, que habría sumado 44, ha tenido un proceso similar al del cuadro granota. Los andaluces entraron en una mala dinámica con Aitor Karanka, que acabó siendo destituido. Paco López, ex entrenador azulgrana, fue el escogido para cambiar el rumbo y tras un comienzo titubeante ha puesto a los rojiblancos segundos. Myrto Uzuni es el jugador más destacado y pichichi de la categoría con 19 dianas.

Las Palmas (ha sumado 41) y Alavés (lleva 36) están viviendo una situación parecida a la del equipo levantinista. El cuadro insular vive ahora mismo en constantes altibajos y ha salido del ascenso directo por primera vez desde la jornada 14. Aún así sigue siendo uno de los máximos aspirantes al ascenso directo gracias al talento de jugadores como Viera, Loiodice o Sandro.

En cuanto al conjunto babazorro, los de otro exgranota, Luis García, son ahora mismo quintos en la clasificación a pesar de los refuerzos de invierno como Asier Villalibre o Antonio Blanco. Esto se debe a la irregularidad que ha caracterizado al cuadro vasco desde el comienzo de 2023. No obstante todavía queda competición –10 partidos y 30 puntos por disputar– y el Alavés sigue siendo candidato a todo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Levante de Calleja es de ascenso