Giorgi Kochorashvili, ante el Ferrol. LUD

El Levante no despierta

El equipo de Calero es incapaz de pasar del empate a cero en Ferrol y deja una mala imagen todavía acusando los días sin competir por la DANA

Marc Escribano

Valencia

Viernes, 22 de noviembre 2024, 22:32

Es una lástima, pero este Levante no se ha recuperado todavía del parón provocado por la DANA. Las más de dos semanas sin competición han hecho mella en el equipo, que no fue capaz de ganar al Elche, cayó eliminado en Copa ante el Pontevedra, y este viernes no fue capaz de pasar del empate a cero ante el Ferrol. No hubo apenas ocasiones de peligro en A Malata para el equipo granota. Andrés Fernández salvó la noche parando un penalti y encima hay que volver a Valencia con la lesión de José Luis Morales, que tiene mala pinta. Es decir, el Levante regresa de su semana en Galicia sin Copa, con un punto sumado y perdiendo a uno de sus mejores jugadores. Mal balance para un equipo que se le nota que el parón competitivo ha frenado la inercia positiva que traía anteriormente.

Publicidad

Racing de Ferrol

0

-

0

Levante UD

Y eso que había ganas de reivindicarse. Este Levante, tras el bochornoso tropiezo copero que derivó en eliminación en Pasarón, quería demostrar que aquello ya se había quedado en el pasado y que la Liga es otra película. Se plantó bien el equipo granota en el siempre complicado Estadio de A Malata. Tras casi una semana aclimatados al frío gallego, ya no había excusa. Ni cansancio de viaje ni nada. Con el once de gala y todos los teóricos titulares, incluido Giorgi Kochorashvili tras volver de la selección, Julián Calero buscó desde el inicio presionar arriba al Ferrol. Tuvo un buen inicio el Levante, especialmente en los primeros quince minutos, encerrando al conjunto dirigido por Cristóbal Parralo en su propia área, algo quizá impropio de un equipo que actúa como visitante, ya que los locales apenas cruzaron la línea del centro del campo en ese primer cuarto de hora. No obstante, no se llegó a concretar ninguna ocasión clara.

Es por ello que las tornas cambiaron y el Ferrol tomó el mando hasta el descanso. Los siguientes diez minutos fueron de mucho más dominio del equipo gallego, con el Levante más replegado buscando el contraataque. El extremo Josué Dorrio, que sonó en verano para fichar y vestir la camiseta azulgrana aunque no se cristalizó, empezaba a activarse y a generar peligro por la banda. De hecho, a la media hora de encuentro y tras un ataque del Levante, el Ferrol transicionó por derecha con Nacho. Levantó la cabeza y quiso poner un centro al área. En su intentó por despejar, Oriol Rey estiró su cuerpo para intentar tapar el centro y terminó tocándolo con la mano. El centrocampista granota ni lo protestó, ya que sabía que era penalti. La tuvo el Ferrol, ya que el lanzamiento de Álvaro Giménez fue detenido por una soberbia parada de Andrés Fernández. La primera parte, que se había dado la vuelta por completo, empezaba a ahogar al Levante, que además perdió a José Luis Morales por lesión rondando el minuto 40. El Comandante se torció el tobillo derecho en una acción junto a Señé y no pudo continuar. Los gestos de dolor denotaron rápidamente que el tema era grave, por lo que entró Roger Brugué al campo casi sin calentar.

Tras el paso por los vestuarios, el Ferrol siguió insistiendo ante un Levante más perdido. En un córner, el equipo gallego protestó una posible mano de Iván Romero defendiendo un balón aéreo en un córner, pero ni el árbitro ni el VAR vieron nada. El partido empezaba a hacerse eterno, sin pasar nada, el equipo pedía cambios, pero cómo de mal tiene que ver Calero a la unidad B tras lo sucedido en Pontevedra que tardó casi 75 minutos en realizar una sustitución en busca de algo diferente. Y cuando se decidió a hacerla, hizo tres de una tacada. Dela salió, porque estaba con amarilla, por Cabello. Romero, que no estuvo acertado, por Fabrício. Y Kochorashvili, por la fatiga internacional, por Algobia. Finalmente, en los últimos minutos, entró Lozano por Pablo. Pero nada cambió. El Levante parecía conformarse con el punto del empate, el segundo consecutivo en Liga tras el parón provocado por la DANA. No se pierde, sí, eso siempre es positivo, pero el no ganar empieza a descolgar al equipo de los puestos de arriba.

De hecho sufrió para mantener el punto en vida, ya que el Ferrol sí fue a por la victoria. Tuvo que volver a aparecer Andrés con un paradón a la volea desde fuera del área de Buñuel, y posteriormente, deteniendo una ocasión de peligro que surgió de un latigazo característico de Bebé y el rebote que casi lo caza Giménez, aunque estaba en fuera de juego de todas formas. Precisamente en posición antirreglamentaria estaba también Carlos Álvarez, cuando ya en el tiempo de añadido, marcó lo que parecía el gol de la victoria, pero estaba claramente adelantado al último defensor cuando recibió el pase de Fabrício.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad